Síguenos

Salud y Bienestar

La oncóloga Ana Lluch distinguida por su vida profesional dedicada a la lucha contra el cáncer

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Nov. – El jurado del galardón Certamen Médico Reconocimiento a Toda una Vida Profesional, compuesto por miembros de la Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, ha fallado distinguir a la doctora valenciana Ana Lluch con este galardón. Este premio es un reconocimiento a «su distinguida trayectoria profesional dedicada a la medicina oncológica».

El Ilustre Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) ha indicado en un comunicado que este homenaje, que este año cumple su decimotercera edición, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de València, que se suma así al reconocimiento de médicos que han aportado valor, progreso y dedicación a la sociedad valenciana.

El premio Certamen Médico se creó para reconocer la labor de los facultativos que han destacado en el desarrollo de la profesión médica por su implicación, logros, sacrificio, trayectoria y entrega.

La presidenta de la Fundación, la doctora Mercedes Hurtado, apunta que «es un verdadero orgullo poder entregar este premio a la doctora Lluch, quien «con honor y valentía ha aportado grandes avances a la investigación oncológica y ha defendido una sanidad pública y universal para todos». Hurtado ha incidido en que «una sociedad sin futuro es la que no dedica recursos a la investigación, porque detrás de la enfermedad están las personas que sufren».

El acto de entrega tendrá lugar el jueves 27 de noviembre en el hemiciclo del consistorio valenciano a las 19.00 horas. En la ceremonia intervendrán la presidenta del Colegio de Médicos y la Fundación, Mercedes Hurtado, y el alcalde de València, Joan Ribó, que hará entregará del galardón y clausurará el acto.

Ana Lluch Hernández es la jefa de departamento del Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico de València, además de catedrática emérita de Medicina de la Universitat de València.

La galardonada cuenta con distintos premios y reconocimientos a nivel nacional y local, como el Premio Reconocimiento a la Trayectoria Profesional de la Organización Médica Colegial o el Premio Isabel Ferrer, concedido por la Conselleria de Bienestar Social. También es Hija Adoptiva de la ciudad de València.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Josefa

    10 noviembre, 2019 en 2:01 pm

    Tengo que agradecerle a ella que cuando me empezo a tratar no hizo falta la Quimioterapia pero si hizo el estudio genetico tube suerte mi tumor en el pecho no era muy grande y se detecto en una revisión anual
    Se que otras personas no tuvieron tanta suerte como es mi caso
    Hoy en dia sigo con mis revisiones con su equipo estoy muy agradecida y ojala que se detecte ésta enfermedad q no tiene edad ni lugar fijo en el cuerpo humano
    Gracias Ana y a todo tu equipo

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Porqué es bueno tomar magnesio antes de acostarse?

Publicado

en

suplementos problemas hígado
¿Porqué es bueno tomar magnesio antes de acostarse?-FREEPIK

En medio de las complejidades de la vida moderna, la búsqueda de prácticas que promuevan la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad para muchos. En este contexto, la suplementación con minerales esenciales ha ganado popularidad, y el magnesio destaca como un componente crucial para la salud general. Tomar magnesio antes de acostarse no solo se ha convertido en una tendencia emergente, sino que también ha sido respaldado por estudios que destacan sus múltiples beneficios para la salud.

Regulación del Sueño:

Uno de los beneficios más notables de tomar magnesio antes de dormir es su impacto positivo en la calidad del sueño. El magnesio es un mineral clave en la regulación del ritmo circadiano, el ciclo natural de sueño-vigilia del cuerpo. La evidencia sugiere que el magnesio puede actuar como un relajante muscular, facilitando la transición hacia un estado de sueño profundo y reparador. Aquellas personas que experimentan insomnio o dificultades para conciliar el sueño pueden encontrar en el magnesio un aliado natural para mejorar sus patrones de sueño.

Reducción del Estrés y la Ansiedad:

La vida moderna a menudo está marcada por altos niveles de estrés y ansiedad, que pueden afectar negativamente la calidad de vida. El magnesio juega un papel vital en la regulación del sistema nervioso, ayudando a reducir la activación del sistema de respuesta al estrés. Tomar magnesio antes de acostarse puede tener un efecto calmante en el cuerpo y la mente, aliviando la ansiedad y promoviendo una sensación general de relajación.

Apoyo al Sistema Muscular y Óseo:

El magnesio es esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos y los huesos. Contribuye a la contracción y relajación muscular, lo que es fundamental para mantener la salud musculoesquelética. Tomar magnesio antes de acostarse puede ser especialmente beneficioso para aquellos que practican ejercicio regularmente, ya que ayuda a prevenir calambres musculares y promover la recuperación muscular durante la noche.

Regulación del Azúcar en Sangre:

La estabilidad del azúcar en sangre es fundamental para prevenir problemas de salud a largo plazo, como la diabetes tipo 2. El magnesio desempeña un papel crucial en la función pancreática y en la regulación de la sensibilidad a la insulina. Tomar magnesio antes de dormir puede contribuir a mantener niveles saludables de azúcar en sangre, lo que es especialmente relevante para aquellos que tienen riesgo de desarrollar problemas metabólicos.

Mejora de la Salud Cardiovascular:

La salud del corazón es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general. El magnesio ha demostrado tener efectos positivos en la salud cardiovascular al ayudar a regular la presión arterial y mejorar la función vascular. Integrar la suplementación de magnesio en la rutina nocturna puede ser una medida proactiva para mantener la salud del corazón a largo plazo.

En conclusión, tomar magnesio antes de acostarse se presenta como una práctica beneficiosa con impactos positivos en varios aspectos de la salud. Desde mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés hasta respaldar la salud muscular y cardiovascular, el magnesio se revela como un aliado valioso en la búsqueda de un estilo de vida saludable. Como siempre, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos a la rutina diaria para garantizar que se adapten a las necesidades individuales y no interfieran con ninguna condición médica existente.

¿Cuánto tiempo se tiene que tomar el magnesio?

La ingesta de magnesio, generalmente, duran de 1 a 3 meses como máximo. Reserva la toma de magnesio en complementos alimenticios para los periodos en los que tu organismo más lo requiera: aproximación del invierno, estrés crónico, cambio de hábitos de vida, competición deportiva o ejercicio intensivo.

Continuar leyendo