Síguenos

Salud y Bienestar

La oncóloga Ana Lluch distinguida por su vida profesional dedicada a la lucha contra el cáncer

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Nov. – El jurado del galardón Certamen Médico Reconocimiento a Toda una Vida Profesional, compuesto por miembros de la Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, ha fallado distinguir a la doctora valenciana Ana Lluch con este galardón. Este premio es un reconocimiento a «su distinguida trayectoria profesional dedicada a la medicina oncológica».

El Ilustre Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) ha indicado en un comunicado que este homenaje, que este año cumple su decimotercera edición, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de València, que se suma así al reconocimiento de médicos que han aportado valor, progreso y dedicación a la sociedad valenciana.

El premio Certamen Médico se creó para reconocer la labor de los facultativos que han destacado en el desarrollo de la profesión médica por su implicación, logros, sacrificio, trayectoria y entrega.

La presidenta de la Fundación, la doctora Mercedes Hurtado, apunta que «es un verdadero orgullo poder entregar este premio a la doctora Lluch, quien «con honor y valentía ha aportado grandes avances a la investigación oncológica y ha defendido una sanidad pública y universal para todos». Hurtado ha incidido en que «una sociedad sin futuro es la que no dedica recursos a la investigación, porque detrás de la enfermedad están las personas que sufren».

El acto de entrega tendrá lugar el jueves 27 de noviembre en el hemiciclo del consistorio valenciano a las 19.00 horas. En la ceremonia intervendrán la presidenta del Colegio de Médicos y la Fundación, Mercedes Hurtado, y el alcalde de València, Joan Ribó, que hará entregará del galardón y clausurará el acto.

Ana Lluch Hernández es la jefa de departamento del Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico de València, además de catedrática emérita de Medicina de la Universitat de València.

La galardonada cuenta con distintos premios y reconocimientos a nivel nacional y local, como el Premio Reconocimiento a la Trayectoria Profesional de la Organización Médica Colegial o el Premio Isabel Ferrer, concedido por la Conselleria de Bienestar Social. También es Hija Adoptiva de la ciudad de València.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Josefa

    10 noviembre, 2019 en 2:01 pm

    Tengo que agradecerle a ella que cuando me empezo a tratar no hizo falta la Quimioterapia pero si hizo el estudio genetico tube suerte mi tumor en el pecho no era muy grande y se detecto en una revisión anual
    Se que otras personas no tuvieron tanta suerte como es mi caso
    Hoy en dia sigo con mis revisiones con su equipo estoy muy agradecida y ojala que se detecte ésta enfermedad q no tiene edad ni lugar fijo en el cuerpo humano
    Gracias Ana y a todo tu equipo

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Hay realmente una epidemia de cáncer en adultos jóvenes? Esto dice la ciencia

Publicado

en

cáncer colorrectal

Un estudio internacional confirma el aumento de varios tipos de cáncer entre menores de 50 años, con el colorrectal creciendo a un ritmo alarmante.

El debate sobre si existe una “epidemia” de cáncer entre adultos jóvenes vuelve a cobrar fuerza tras los resultados de un estudio internacional liderado por el Instituto de Investigación del Cáncer y el Imperial College de Londres, publicado en la revista Annals of Internal Medicine.
El análisis, que abarca datos de 42 países de todos los continentes entre 2003 y 2017, confirma un aumento de la incidencia de varios tipos de cáncer, especialmente en personas de 20 a 49 años.

El cáncer colorrectal, el que más crece entre los jóvenes

Según los autores, el cáncer colorrectal es el que más rápido aumenta en adultos jóvenes, con una incidencia que crece cuatro veces más rápido que en mayores de 50 años.
El estudio también detecta un incremento en otros tipos como el de mama, tiroides, riñón, endometrio y leucemia, aunque en estos casos el aumento afecta tanto a jóvenes como a mayores.

En el 69% de los países analizados, las tendencias del cáncer colorrectal en adultos jóvenes fueron más pronunciadas que en los grupos de más edad.

Cáncer y obesidad: una relación que preocupa

Los investigadores señalan que la mayoría de los tipos de cáncer en aumento comparten un vínculo con la obesidad y con factores de estilo de vida como la mala alimentación, el sedentarismo y el consumo de alcohol.
Estos resultados refuerzan la necesidad de políticas públicas que promuevan hábitos saludables y permitan detectar de forma precoz los tumores más comunes.

“Los patrones observados sugieren que los mismos factores que impulsan la obesidad podrían estar detrás del aumento del cáncer en edades más tempranas”, explican los autores del estudio.

No todos los tipos de cáncer aumentan

No obstante, las tasas de algunos cánceres, como el de hígado, boca, esófago y estómago, han disminuido entre los adultos jóvenes, posiblemente gracias a mejores diagnósticos, vacunación contra el virus de la hepatitis y cambios en el consumo de tabaco y alcohol.

Qué implicaciones tiene para la salud pública

El estudio concluye que, aunque el aumento de casos en adultos jóvenes es real, no se trata de una epidemia exclusiva de este grupo, ya que los incrementos también se observan entre los mayores.
Los expertos advierten de que centrar la investigación solo en los jóvenes podría ocultar tendencias comunes a toda la población y piden un enfoque más amplio para comprender los factores de riesgo compartidos.

En resumen

  • El cáncer colorrectal crece mucho más rápido entre los menores de 50 años.
  • Los tumores relacionados con la obesidad están aumentando en todos los grupos de edad.
  • Se necesitan más campañas de prevención y detección temprana para frenar la tendencia.

Cómo diferenciar los síntomas del cáncer colorrectal de las hemorroides: el error más común entre los jóvenes

Cómo diferenciar los síntomas del cáncer colorrectal de las hemorroides: el error más común entre los jóvenes

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo