Síguenos

ESPECIALES

La participación en las generales es del 60% a las 18 horas, 9,5 puntos más que en 2016

Publicado

en

La participación a las 18:00 horas es del 60,75%, que son 9,54 puntos más que hace tres años, según informa el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, en rueda de prensa.

Cataluña es la región donde más ha crecido la participación, que ha aumentado en todas las regiones. En 12 de ellas, además, supera el 60%. No se llega a esta cifra en Canarias (llevan una hora menos votando), Galicia, Illes Balears, Principado de Asturias y Andalucía. En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no llega al 50%, pero ha subido en ambas más de 11 puntos.

En Cataluña la participación es del 64,19% a las 18:00 horas, lo que significa que ha aumentado en casi 18 puntos respecto a los comicios de 2016. Este es un dato con el 98,73% de las mesas.

La participación llega al 61,39% a las 18.00h en la Comunitat Valenciana, casi 7 puntos más que en 2015

La participación en la jornada electoral del 28A en la Comunitat Valenciana –donde se celebran elecciones generales y autonómicas– alcanza el 61,39 por ciento a las 18.00 horas, lo que supone casi siete puntos más que en los comicios de 2015, cuando el dato a esa hora era del 54,62 por ciento.

Así lo ha asegurado la consellera de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, en la rueda de prensa para informar de los datos de participación de esta jornada electoral que a las 18 horas continuaba con «normalidad» y con una «naturaleza cívica» que ha destacado en estos comicios que, ha insistido destacan por su singularidad.

Por provincias, en la de Castellón ha ido a votar el 63,22% del censo, frente al 52,85% del 2015, lo que se traduce en un incremento del 7,56%. En la de Valencia, se registra una participación del 61,46% –56,25 en 2015–, un 5,20 por ciento más, mientras que en Alicante la cifra llega de estas elecciones alcanza el 60,58%, dato superior al de 2015, cuando fue del 51,66%, es decir, un aumento del 8,91%.

En las capitales de provincia, en Castellón ha ido a votar el 63,22% del censo, frente al 55,85% del 2015, lo que se traduce en un incremento del 10,27%. En Valencia, se registra una participación del 61,41% –56,23 en 2015–, un 4,51 por ciento más, mientras que en Alicante la cifra llega de estas elecciones alcanza el 60,68%, dato superior al de 2015, cuando fue del 51,67%, es decir, un aumento del 9,56%.

La consellera ha recordado que ya han pasado 10.30 horas de esta «jornada histórica» y ha agradecido a las mas de 18.000 personas que han de cumplido con su deber de formar parte de las mesas y la labor de los interventores, apoderados y funcionarios de la Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana: tormentas y posible granizo en Valencia

Publicado

en

El tiempo en Valencia hoy
Fotografía tomada tras un cristal de dos personas que caminan bajo la lluvia en Paiporta (Valencia). EFE/Jorge Zapata/Archivo

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

VALÈNCIA, 4 abr. 2025 –La Comunitat Valenciana ha amanecido con cielo nuboso y se prevé una jornada de inestabilidad meteorológica. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que esta tarde se esperan tormentas en el interior, que podrían ser fuertes y acompañadas de granizo en el norte de Valencia.

Pronóstico del tiempo para hoy

  • Tormentas: Se prevén chubascos en el interior de la Comunitat, con especial intensidad en la provincia de Valencia.
  • Granizo: Existe una alta probabilidad de granizo en el norte de Valencia.
  • Viento: Posibles rachas muy fuertes de viento de componente norte en Alicante, especialmente durante la madrugada.
  • Temperaturas: Sin grandes cambios, aunque se espera un ascenso de las mínimas en Alicante y un ligero aumento de las máximas en el interior.

Recomendaciones

Ante este episodio de inestabilidad meteorológica, se recomienda a la población:

✔️ Estar atentos a las actualizaciones de Aemet y organismos oficiales. ✔️ Tomar precauciones en desplazamientos por carretera, especialmente en zonas de interior. ✔️ Evitar actividades al aire libre en áreas afectadas por tormentas. ✔️ Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento en balcones y terrazas.

El episodio de tormentas podría extenderse durante el fin de semana, por lo que se recomienda mantenerse informados sobre la evolución del tiempo en la Comunitat Valenciana.

 

¿Cómo afectará la borrasca Nuria al tiempo en València?

La borrasca Nuria, que impactará primero en el norte peninsular con lluvias intensas, provocará también un cambio notable en la meteorología valenciana. A partir del miércoles por la noche, se esperan precipitaciones débiles en el interior de la provincia que se desplazarán hacia la costa.

Viernes: últimas lluvias antes de la mejora

  • El viernes será, según AEMET, el último día con lluvias en la ciudad de València.

  • Se espera una leve mejoría en la segunda mitad del día, aunque todavía podría haber chubascos aislados.

El fin de semana mejora el tiempo en València

De cara al fin de semana, las previsiones de AEMET apuntan a una mejora significativa del tiempo:

  • Cielos despejados o con nubes dispersas.

  • Ascenso de temperaturas de al menos 4 grados respecto a los días anteriores.

  • Ambiente más propio de primavera, aunque con cierta incertidumbre en las predicciones a medio plazo.

El clima en Valencia en abril: temperaturas, lluvias y consejos para disfrutar del mes

Abril es uno de los mejores meses para visitar Valencia, ya que el clima es agradable y primaveral, con temperaturas suaves y pocas lluvias. La ciudad comienza a llenarse de vida con días más largos y soleados, ideales para disfrutar de la playa, pasear por el casco antiguo o explorar los jardines del Turia.

Temperaturas en Valencia en abril

Durante el mes de abril, las temperaturas en Valencia oscilan entre los 12°C y los 22°C, con máximas agradables durante el día y noches frescas. Es un mes de transición entre el invierno y el verano, por lo que los cambios de temperatura pueden ser notables entre la mañana y la noche.

  • Temperatura media: 17°C
  • Máxima promedio: 22°C
  • Mínima promedio: 12°C

¿Llueve en Valencia en abril?

Abril es un mes relativamente seco, aunque pueden registrarse algunos días de lluvia ligera. La precipitación media es de unos 35 mm distribuidos en 4-5 días, lo que significa que la mayoría del tiempo predomina el sol y el cielo despejado.

Horas de sol y humedad

En abril, Valencia disfruta de unas 9 horas de sol diarias, lo que permite realizar actividades al aire libre sin preocuparse por el clima. La humedad suele rondar el 60-70%, creando una sensación térmica agradable sin llegar a ser sofocante.

Consejos para disfrutar del tiempo en abril

  1. Ropa recomendada: Durante el día, se puede llevar ropa ligera como camisetas y pantalones cómodos, pero es recomendable llevar una chaqueta o suéter para las noches más frescas.
  2. Actividades al aire libre: Abril es perfecto para pasear por la playa, recorrer el Oceanogràfic, hacer una excursión a la Albufera o disfrutar de las terrazas de la ciudad.
  3. Eventos y festividades: Aunque las Fallas de Valencia ya han pasado en marzo, en abril se celebran otras actividades como la Semana Santa Marinera en los barrios costeros y diversas ferias gastronómicas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo