Síguenos

Deportes

La Plaza de Toros de València quedará convertida este viernes en la pista de la Davis tras tres días de intenso trabajo

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) –

La Plaza de Toros de València quedará transformada por completo este viernes a mediodía en la pista de tenis para los cuartos de la Copa Davis, que enfrentará a España y Alemania del 6 al 8 de abril, después de tres días con trabajos de 24 horas que se han realizado en «tiempo récord».

Así lo han asegurado este jueves Francisco Megías, responsable de Sport Megías, empresa encargada de los trabajos de construcción de la pista y Pablo González, responsable de Duque Productions, empresa encargada de la organización de los cuartos de final de la Davis, que han explicado la trasformación de la Plaza de Toros junto con el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, y el diputado de Asuntos Taurinos, Toni Gaspar.

Los operarios comenzaron a trabajar el día 20, justo después de la noche de la ‘Cremà’, en trabajos de 24 horas, y terminarán este viernes, tras tres días de trabajo en «tiempo récord», ya que había «poco espacio de tiempo» hasta la eliminatoria y ante la posibilidad de lluvia los próximos días, aunque no se prevea «mucha» pero que podía haber causado «atrasos», ha indicado Megías.

Sin embargo, no será hasta principios de abril –el día 1 el conjunto alemán y el 2 el español– cuando los equipos pisen la pista, momento en el que estará lista para un «óptimo entrenamiento», aunque Megías ha adelantado que se prevé que «tres o cuatro días antes» los equipos la prueben para realizar los «ajustes pertinentes».

«PRIMERA MAGNITUD»
Rodríguez, por su parte, se ha mostrado «orgulloso» de acoger un evento de «primera magnitud» en un recinto que da «muchísimo juego» y tiene un «encanto especial» y ha señalado que sería un «placer» que València fuera una sede permanente del torneo.

Asimismo, ha manifestado que es «esencial» el trabajo coordinado entre Ayuntamiento de València, Generalitat Valenciana y Diputación, y ha indicado que no costó «convencerles». «Cuando algo es tan evidente y hay un interés general tan claro, es muy fácil poner de acuerdo a la gente», ha indicado.

«Se trata de grandes eventos, que tocan en estos tiempos, hay una clara rentabilidad y se utilizan para poner en valor la ciudad, fomentando algo tan sano e importante como es el deporte», ha destacado Rodríguez.

VESTUARIOS EN LOS TORILES
La pista, que será «sagrada» en cuanto a medidas, publicidad y características técnicas que vienen marcadas por la Federación Internacional de Tenis (ITF), consiste en tres capas: la primera con cascotes de ladrillo, un sustrato que retiene «muchísima humedad» y filtra el agua; la capa intermedia, con una mezcla de áridos, llamada pastilla, que da consistencia a la superficie; y la tercera, de seis milímetros y de tierra batida, con diferentes granulometrías, que permiten que sea más lenta o rápida, en función de lo que el conjunto español más desee, ya que se hará «a su gusto» por tratarse del equipo que juega en casa.

A parte de la pista, para la que se ha tenido que nivelar la zona central de la Plaza de Toros, los toriles de la plaza se convertirán en los vestuarios de los protagonistas, que saldrán a pista por la misma zona por la que salen los toros a una corrida.

Además, el patio de caballos se convertirá «totalmente» y pasará a albergar la cocina; mientras que en la parte de los corrales se colocará la zona «hospitality», según ha explicado Pablo González.

Rodríguez, por su parte, ha «cruzado los dedos» para que Rafa Nadal sea uno de los integrantes del equipo español. «Si conseguimos el lleno de 11.000 personas y la presencia de Nadal, tendremos muchísimos motivos para estar orgullosos», ha aseverado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo