Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Plaza del Ayuntamiento de València se cerrará al tráfico y sólo se accederá con transporte público

Publicado

en

El Ayuntamiento de València aspira a que la plaza en la que se ubica, tras su reforma, tenga «una peatonalización planificada» que le lleve a recuperar espacio para los viandantes y a dejar de ser «una rotonda y un lugar de estacionamiento». Asimismo, pretende que este «espacio de referencia en el epicentro» de la ciudad, garantice la conexión a pie o en bicicleta entre otros lugares «emblemáticos» y próximos como la Plaza de Brujas y la de la Reina y se mantenga como punto de referencia de las Fallas y de celebraciones de festivales, conciertos y otras actividades.

Para cumplir este objetivo y llevar a cabo esta remodelación, el consistorio ha concretado ya el desarrollo del concurso que impulsa para recoger proyectos en este sentido. Esta convocatoria, que podría comenzar a recoger propuestas a finales de año o principios del próximo, va a estar precedida de un proceso de participación que comenzará en breve y que liderará la empresa Paisaje Transversal, para recopilar las ideas de ciudadanos y distintos colectivos y la experiencia de la reforma de la Plaza de la Reina.

Así lo han indicado este jueves la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez y la de Participación, Elisa Valía, durante un desayuno informativo para dar detalles de este concurso que contará con un coste de unos 400.000 euros, más otros 50.000 que es el importe del proceso de participación. De la primera cifra, 350.000 euros se destinarán a la redacción del proyecto ganador y el resto corresponderán a la gratificación de 8.000 euros más IVA para cada uno de los cinco proyectos finalistas.

Un jurado presidido por el alcalde, Joan Ribó, e integrado por la propia Gómez y Valía, un representante de la Conselleria de Cultura, técnicos municipales de distintos departamento y representantes de colegios profesionales, elegirá la propuesta ganadora que deberá incluir las conclusiones del proceso de participación, la remodelación del mobiliario urbano y de los puestos de flores más la conservación de la fuente.

Gómez, que ha calificado el proyecto de «complejo», ha avanzado que con su remodelación, la Plaza se cerrará al tráfico privado y dará paso únicamente a transporte público, vehículos de carga y descarga, residentes y de servicios para los comercios y hoteles del entorno. A su juicio, además, ayudará a consolidar esta legislatura la iniciativa de València como «ciudad de plazas».

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo