Síguenos

Otros Temas

La Policía alerta de esta app que contiene un virus con el que te roban los datos del móvil

Publicado

en

La compañía de ciberseguridad Symantec ha detectado una aplicación maliciosa para dispositivos Android, conocida como Xhelper, que es en realidad un «malware» (virus informático) que ha infectado a 45.000 móviles en todo el mundo en los últimos seis meses,

La Policía Nacional alerta en sus redes sociales de esta aparente e inofensiva app que en realidad es un virus que no se borra del teléfono ni al desinstalar la aplicación, e incluso después del reseteo, según explica un informe de Symantec.

Este «software» malicioso se esconde del usuario y no se muestra en la lista de «apps» instaladas, ya que no ofrece una interfaz de usuario normal, sino que es solo un componente, y tampoco puede activarse de forma manual, ya que no instala ningún icono.

Xhelper se activa a través de eventos externos, como cuando el dispositivo se conecta o desconecta de una fuente de alimentación, cuando se instala o desinstala una aplicación e incluso cuando el móvil se resetea. El «malware» funciona en segundo plano para no resultar afectado por el ahorro de batería y está programado para reiniciarse automáticamente si se detiene.

Una vez el «malware» logra acceso al dispositivo, este virus carga su código malicioso en la memoria y conecta al dispositivo al servidor de los cibercriminales, desde donde difunde diversos programas maliciosos para el robo de datos o incluso hacerse con el control del móvil, y otros usuarios también se han visto afectados por «malware» publicitarios.

La aplicación ha afectado a 45.000 usuarios de móviles con sistema Android en todo el mundo en los últimos seis meses, desde su detección en marzo, aunque estos se concentran especialmente en Rusia, India y Estados Unidos. Ninguna de las aplicaciones afectadas se encontraban en Google Play.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo