Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía Local dicta una orden interna de actuación ante las «injerencias» de Grezzi

Publicado

en

Vecinos de Russafa exigen la dimisión de Grezzi

VALÈNCIA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

La Policía Local de València ha dictado un protocolo interno de actuación ante las «injerencias» en actuaciones de los agentes por parte de «alguna autoridad que quisiera arrogarse competencias y funciones impropias». Fuentes sindicales señalan que esta orden responde a las «intromisiones» del concejal de Movilidad Ciudadana, Giuseppe Grezzi, desde el inicio de la legislatura, y en concreto por intervenir esta semana en una actuación policial en la plaza del Ayuntamiento a un músico callejero.

La orden, firmada por la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato (PSPV), y el comisario jefe, José Serrano , es genérica y no nombra al edil de Compromís, aunque las mismas fuentes subrayan que el documento «tiene nombre y apellidos» y que «las únicas intervenciones de estos cuatro años han sido con este personaje».

Este protocolo, con el objetivo de «cumplir y hacer cumplir las normas y garantizar la seguridad pública», trata de dar respuesta a las situaciones en las que los efectivos policiales «han estado al borde de propiciar alteraciones del orden público por el entrometimiento y, lo que es más grave, generando gratuitamente una animadversión de los ciudadanos hacia los agentes».

En la orden, la Policía Local advierte que este hecho «se agrava más si cabe cuando la intrusión estuviese liderada por alguna autoridad que quisiera arrojarse competencias y funciones impropias, adoptando funciones inadecuadas que pudieran derivar de una mera denuncia a un problema de orden público». Se trata de «perturbaciones que sin duda generan un auténtico quebranto en el servicio» y alteran «no solo la percepción ciudadana de pérdida de autoridad, sino que ensombrece la imagen de la policía y la del propio Ayuntamiento».

Para evitar situaciones que «entorpezcan la legítima actuación policial, el protocolo establece que, en circunstancias similares, los policías atenderán «con la educación, respeto y cortesía que le son propias» a cualquier ciudadano o autoridad municipal que medie, «sin que por ello se obstaculice el objetivo prioritario de los agentes».

En caso de producirse injerencias, los efectivos afectados «darán cuenta de forma inmediata» a la Sala del 092, «indicando, si se conociera, el nombre y cargo del ciudadano o la autoridad», y también pedirán apoyo «inmediato» de otras unidades y comunicarán los hechos a sus mandos naturales, que darán cuenta al jefe del cuerpo y este a la responsable de Protección Ciudadana.

Las fuentes sindicales recuerdan que el máximo representante de la Policía Local es el alcalde, Joan Ribó, y que «a los demás hay que tratarles como ciudadanos». Y en referencia a Grezzi, señalan que «si su grupo (Compromís) decide cambiar la ordenanza de ocupación pública o la de ruidos, políticamente pueden hacerlo».

«Si algo no le gusta debe cambiarlo, pero alborotar a los ciudadanos contra la policía no es la manera de actuar», defienden las mismas fuentes, y advierten que «en otras circunstancias estaría incumpliendo la legislación». En consecuencia, la orden genérica «viene a decir que ya está bien».

INTERVENCIÓN EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
La última injerencia que motiva el protocolo se produjo este pasado miércoles en la plaza del Ayuntamiento de València, ante el edificio de Correos, cuando los policías se personaron tras recibir quejas vecinales por el volumen del equipo de un músico callejero que «no llevaba documentación ni permiso de ocupación y había sido intervenido en varias ocasiones», según las mismas fuentes.

Tras realizar los agentes el parte y decomisar el amplificador, varios viandantes trataron de intervenir a favor del músico y entonces apareció Grezzi «pidiendo explicaciones a voces e intentando grabar la actuación policial».

Por su parte, el músico, Borja Catanesi, tacha este incidente de «lamentable» en un su muro de Facebook, junto a un vídeo con la intervención policial. «La Policía Local ha requisado mis instrumentos musicales y me ha multado por contaminación acústica. ¿Es necesario llegar a este extremo?», se pregunta en el mensaje, para lamentar que la música callejera sea «castigada» en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y diez heridos

Publicado

en

Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.


Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.

Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.


Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital

El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.

El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.


Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera

La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.

“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.


Un edificio en reformas para convertirse en hotel

El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.

Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.


Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.

También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo