Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía Local dicta una orden interna de actuación ante las «injerencias» de Grezzi

Publicado

en

Vecinos de Russafa exigen la dimisión de Grezzi

VALÈNCIA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

La Policía Local de València ha dictado un protocolo interno de actuación ante las «injerencias» en actuaciones de los agentes por parte de «alguna autoridad que quisiera arrogarse competencias y funciones impropias». Fuentes sindicales señalan que esta orden responde a las «intromisiones» del concejal de Movilidad Ciudadana, Giuseppe Grezzi, desde el inicio de la legislatura, y en concreto por intervenir esta semana en una actuación policial en la plaza del Ayuntamiento a un músico callejero.

La orden, firmada por la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato (PSPV), y el comisario jefe, José Serrano , es genérica y no nombra al edil de Compromís, aunque las mismas fuentes subrayan que el documento «tiene nombre y apellidos» y que «las únicas intervenciones de estos cuatro años han sido con este personaje».

Este protocolo, con el objetivo de «cumplir y hacer cumplir las normas y garantizar la seguridad pública», trata de dar respuesta a las situaciones en las que los efectivos policiales «han estado al borde de propiciar alteraciones del orden público por el entrometimiento y, lo que es más grave, generando gratuitamente una animadversión de los ciudadanos hacia los agentes».

En la orden, la Policía Local advierte que este hecho «se agrava más si cabe cuando la intrusión estuviese liderada por alguna autoridad que quisiera arrojarse competencias y funciones impropias, adoptando funciones inadecuadas que pudieran derivar de una mera denuncia a un problema de orden público». Se trata de «perturbaciones que sin duda generan un auténtico quebranto en el servicio» y alteran «no solo la percepción ciudadana de pérdida de autoridad, sino que ensombrece la imagen de la policía y la del propio Ayuntamiento».

Para evitar situaciones que «entorpezcan la legítima actuación policial, el protocolo establece que, en circunstancias similares, los policías atenderán «con la educación, respeto y cortesía que le son propias» a cualquier ciudadano o autoridad municipal que medie, «sin que por ello se obstaculice el objetivo prioritario de los agentes».

En caso de producirse injerencias, los efectivos afectados «darán cuenta de forma inmediata» a la Sala del 092, «indicando, si se conociera, el nombre y cargo del ciudadano o la autoridad», y también pedirán apoyo «inmediato» de otras unidades y comunicarán los hechos a sus mandos naturales, que darán cuenta al jefe del cuerpo y este a la responsable de Protección Ciudadana.

Las fuentes sindicales recuerdan que el máximo representante de la Policía Local es el alcalde, Joan Ribó, y que «a los demás hay que tratarles como ciudadanos». Y en referencia a Grezzi, señalan que «si su grupo (Compromís) decide cambiar la ordenanza de ocupación pública o la de ruidos, políticamente pueden hacerlo».

«Si algo no le gusta debe cambiarlo, pero alborotar a los ciudadanos contra la policía no es la manera de actuar», defienden las mismas fuentes, y advierten que «en otras circunstancias estaría incumpliendo la legislación». En consecuencia, la orden genérica «viene a decir que ya está bien».

INTERVENCIÓN EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
La última injerencia que motiva el protocolo se produjo este pasado miércoles en la plaza del Ayuntamiento de València, ante el edificio de Correos, cuando los policías se personaron tras recibir quejas vecinales por el volumen del equipo de un músico callejero que «no llevaba documentación ni permiso de ocupación y había sido intervenido en varias ocasiones», según las mismas fuentes.

Tras realizar los agentes el parte y decomisar el amplificador, varios viandantes trataron de intervenir a favor del músico y entonces apareció Grezzi «pidiendo explicaciones a voces e intentando grabar la actuación policial».

Por su parte, el músico, Borja Catanesi, tacha este incidente de «lamentable» en un su muro de Facebook, junto a un vídeo con la intervención policial. «La Policía Local ha requisado mis instrumentos musicales y me ha multado por contaminación acústica. ¿Es necesario llegar a este extremo?», se pregunta en el mensaje, para lamentar que la música callejera sea «castigada» en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo