Síguenos

Valencia

La presencia de coronavirus en las aguas residuales de València baja un 75% en una semana

Publicado

en

Los análisis en aguas residuales para la detección de coronavirus en la ciudad de València, realizados desde la concejalía del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València durante toda la pandemia a través del convenio con Global Omnium, indican que se consolida la tendencia a la baja, con una disminución de virus del 75% en sólo una semana. En concreto, la muestra del martes 14 de septiembre recoge 7,4 millones de UG por litro, mientras que en la muestra del 7 de septiembre la cantidad era de 29,7 millones de UG por litro.

La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha señalado que “estos datos son muy positivos porque no sólo prosiguen la tendencia a la baja iniciada desde los primeros días del mes de agosto, sólo interrumpida en la última muestra de ese mes, sino que la disminución en tan sólo una semana es mucho más pronunciada de lo que venía siendo habitual”.

En esta línea, Valía apunta a que “este dato, además, es optimista porque avanza que el aumento de la movilidad en València en septiembre, a raíz del final de las vacaciones, la vuelta al trabajo, el inicio de las clases escolares y la celebración de las Fallas, no ha conllevado un aumento de la presencia del virus en nuestras aguas residuales y con ello no se ha recrudecido la incidencia de la COVID en la ciudad”. Así, ha apuntado a que “para terminar de confirmar este escenario habrá que esperar a las muestras de la semana que viene, aunque sí hubiese habido impacto, se vería ya en la muestra de esta semana”.

La concejala resalta que “en esta muestra Trànsits, que era el sector de la ciudad que más nos preocupaba hace una semana por mostrar datos anómalos comparativamente con el resto de zonas, ha disminuido muchísimo en siete días y aunque continúe por encima de los valores de la media, son datos más habituales en el contexto de la ciudad”.

Además, Valía ha resaltado que “el informe revela que hay cuatro sectores donde las muestras no recogen presencia del virus, síntomas muy positivos si se van generalizando en otros sectores de la ciudad en las próximas semanas”. Estas cuatro zonas son Extramurs, El Palmar, Nazaret y Castellar-L’Oliveral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo