Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Reina Sofía visita el Banco de Alimentos en Mercalicante

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La Reina Sofía, como presidenta de la Fundación Reina Sofía, ha visitado este jueves el Banco de Alimentos de Alicante, donde ha conocido de primera mano los trabajos que realiza esta ONG que ofrece sus servicios a toda la provincia. La entidad, para este año 2018, prevé dar cobertura a 200 asociaciones y 33.500 personas.

Doña Sofía ha sido recibida por el presidente de la Federación Española del Banco de Alimentos (Fesbal), Nicolás Palacios; el presidente en funciones del Banco de Alimentos de Alicante, Juan Vicente Peral; el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri; y el presidente de la Diputación, César Sánchez, detalla la entidad en un comunicado.

Junto a ellos, la reina ha mantenido una reunión de trabajo para conocer la evolución, resultados y proyectos más inmediatos a ejecutar por parte del Banco de Alimentos de Alicante. Para ello, la entidad cuenta con una nueva nave en Mercalicante con un total de 916 metros cuadrados de superficie, a los que se suman a las instalaciones de 550 metros cuadrados que ocupa la entidad desde 2002, cedidas gratuitamente para atender las necesidades de los más desfavorecidos.

En la actualidad, la Fundación Reina Sofía apoya la labor de los Bancos de Alimentos de España con la donación de 100.000 euros para la adquisición de leche.

Tras la reunión, Doña Sofía ha visitado las instalaciones donde los voluntarios de esta ONG le mostraron el proceso de clasificación, almacenaje y distribución. Desde estas instalaciones localizadas en Mercalicante se reparten al año 5.000 toneladas alimentos a toda la provincia.

COLABORACIÓN DESDE 2012

La Fundación Reina Sofía colabora desde 2012 con los Bancos de Alimentos, apoyando su labor mediante la financiación de proyectos puntuales y la colaboración para la consecución de donaciones de alimentos por parte de entidades privadas. Una ayuda a los Bancos de Alimentos de toda España que, desde su inicio, supera ya 1,2 millones de euros, siendo los Bancos de Alimentos una de las áreas a la que la Fundación Reina Sofía dedica el mayor esfuerzo, por detrás de la investigación en Alzheimer.

Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. En estos 40 años la Fundación Reina Sofía ha gestionado y promovido más de 150 proyectos de carácter educativo, sanitario, social o de ayuda humanitaria; de los que se han beneficiado miles de personas: niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales.

BANCO DE ALICANTE

En el Banco de Alimentos de Alicante, fundado en 1993 y ubicado desde 2002 en una nave de 550 metros cuadrados cedida por Mercalicante, a la que se ha sumado en 2017 un anexo de 916 metros adicionales. Pone en marcha una maquinaria compuesta al 99% por voluntariado y que prescinde al máximo de estructura de distribución, para evitar gastos fijos.

El Banco de Alimentos de Alicante repartió durante 2017 cinco mil toneladas de alimentos, la mayoría procedente de la donación pública -principalmente compuesta por excedentes agrícolas de la Unión Europea y por productos hortofrutícolas canalizados a través de la Conselleria- y en menor medida de la donación privada. El total supone un 3% de lo que mueve la red estatal compuesta por 52 entidades que forma parte de una federación galardonada en 2012 con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez

Publicado

en

guitarrista Mägo de Oz
Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez-CAPTURA DE PANTALLA

Víctor de Andrés, guitarrista de Mägo de Oz, protagoniza un momento polémico durante un concierto al lanzar improperios contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación al escándalo del caso Koldo. El vídeo se ha viralizado en redes sociales y ha reavivado la polémica política.


Un discurso encendido en pleno concierto

Durante uno de los conciertos recientes de la gira de Mägo de Oz, el guitarrista Víctor de Andrés sorprendió al público con un discurso cargado de improperios y acusaciones dirigidas directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El detonante fue el llamado caso Koldo, que salpica a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán, por el supuesto uso de fondos públicos en actividades de dudosa legalidad, según investigaciones de la UCO.

“Os voy a decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia. Da igual que gobierne quien gobierne: dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas”, exclamó de Andrés desde el escenario, entre canción y canción, provocando reacciones diversas entre los asistentes.


Víctor de Andrés arremete contra Sánchez y menciona a Petro

El discurso del guitarrista no se quedó ahí. Víctor de Andrés continuó su intervención cargando contra la clase política:
“Está muy bien que se lo paguen con su dinero, que hagan lo que quieran… pero que no nos roben con el dinero que les pagamos nosotros”, añadió entre risas, mientras parte del público aplaudía y otra parte quedaba atónita.

El músico incluso se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien al parecer había retuiteado previamente una publicación suya en la red social X (antes Twitter):
“¡Sánchez, me cago en tus muertos! ¡Retuitéame esta mierda, gilipollas! ¡Quiero ser famoso otra vez!”, gritó, subiendo aún más el tono de su intervención.

También hizo una comparación con otras figuras del mundo del espectáculo, como Melody, en un intento de contrastar el carácter combativo del grupo con otros artistas:
“Nosotros no somos Melody, nosotros le echamos dos pelotas”, señaló.

El caso Koldo, telón de fondo de la crítica

Las palabras de De Andrés hacen referencia al conocido «caso Koldo», una investigación judicial que involucra presuntos delitos relacionados con contratos públicos y malversación de fondos. La polémica ha salpicado a altos cargos del PSOE como José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y a Santos Cerdán, secretario de Organización del partido.

Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, algunos de los implicados habrían utilizado dinero público en fiestas privadas y servicios de lujo, lo que ha generado una fuerte crítica social y política. Este contexto ha sido aprovechado por el guitarrista para expresar su malestar desde el escenario, en un tono más que polémico.


Reacciones divididas en redes sociales

Tras difundirse el vídeo del concierto, las redes sociales se han llenado de comentarios de todo tipo. Mientras algunos aplauden la libertad de expresión y valentía del músico, otros critican el tono ofensivo, la falta de respeto institucional y el lenguaje utilizado en un espacio público y cultural como es un concierto.

Usuarios en X y otras plataformas han compartido el fragmento del discurso, generando miles de visualizaciones y reacciones. Algunos lo catalogan como un “desahogo sincero”, mientras que otros lo consideran un “acto de populismo vulgar”.


Mägo de Oz no se pronuncia oficialmente

Hasta el momento, Mägo de Oz como grupo no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las palabras de su guitarrista. La banda, con más de 30 años de trayectoria en el rock español y conocida por su fusión de heavy metal con elementos celtas, no suele involucrarse directamente en asuntos políticos de forma tan explícita.

Habrá que esperar para ver si la banda mantiene su silencio o si la polémica obliga a una aclaración o incluso una disculpa pública por parte de alguno de sus miembros.


¿Puede afectar esto a la imagen del grupo?

Aunque Mägo de Oz cuenta con una base de fans muy fiel, este tipo de declaraciones pueden afectar a la percepción del grupo en ciertos sectores. Además, el uso de insultos y referencias explícitas podría tener repercusiones si se considera una vulneración del respeto institucional en eventos públicos financiados, en parte, con recursos municipales o autonómicos.

Continuar leyendo