Síguenos

Fallas

La respuesta de Fuset a Crespo sobre los contratos de Cultura Festiva

Publicado

en

Félix Crespo, concejal del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de València, ha denunciado nuevas irregularidades administrativas del concejal del tripartito Fuset, al comprobar que llevará para su aprobación a la Junta de Gobierno Local de este viernes, un expediente de reconocimiento de la obligación con 29 facturas de proveedores con un informe «durísimo» de la intervención del Ayuntamiento.

Crespo ha indicado al concejal Fuset “que no ha sido la maldiciente y difamadora oposición, en esta ocasión se lo ha dicho y por escrito, en un informe grave y duro, con fecha 12 de mayo, la Interventor General Municipal, quienes reflejan la omisión de fiscalización en el gasto de 29 contrataciones en el mismo expediente de ‘Reconocimiento de obligación de facturas correspondientes a la realización de festividades y eventos de 2017’, por un valor de 37.723,39 euros. También hemos comprobado en el mismo expediente que existen gran número de facturas pendientes de informar por el Interventor y que acarrearán nuevos informes de omisión y nuevas aprobaciones del reconocimiento en próximas Juntas de Gobierno”.

Tras detallar el informe de la Intervención General Municipal, Crespo ha señalado que «sumado a las facturas en los cajones denunciada la semana pasada, también hicimos público el fraccionamiento de contratos en la reforma integral museográfica del museo del Corpus-casa de las Rocas por más de 60.000 euros, sin convocar concurso público y la concesión a dedo de los servicios de personal de la concejalía por un importe de más de 90.000 euros que se incrementará en la próxima Feria de Julio».

El edil popular ha resaltado el hecho sorprendente de que “mientras a las Fallas se les exige todo el rigor para cobrar su subvención, el Concejal Fuset se permite saltarse las normas de contratación y gasto a su libre albedrío. Le sería aplicable a la perfección el dicho popular que deja de manifiesto muy a las claras sus dos varas de medir… ‘Haz lo que yo digo, pero no hagas lo que yo hago».

Para finalizar Crespo ha exigido al concejal del tripartito que “realice una profunda reflexión, tras dos años, sobre la situación a la que está llevando a las fiestas en general y como está gestionando su concejalía con numerosas irregularidades administrativas todos los días, con una desidia, abandono y un desinterés que se evidencia todas la semanas de distintas maneras”.

Las acusaciones de Félix Crespo han encontrado respuesta en un comunicado que ha remitido el Concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, quien afirma que «el señor Crespo trata de jugar con el lenguaje administrativo para con sus mentiras manipular la opinión pública y crear alarma con una figura de contratación prevista por la ley y que él mismo usó y abusó».

Así, Fuset ha querido recordar la gestión de Crespo al frente de la Delegación cuando gobernaba el PP. «Como ya hemos indicando en respuesta a muchas de sus reiteradas mentiras, hemos mejorado muchísimo en lo referente a reconocimientos de obligación, sobre todo si se compara con la gestión de Crespo. En ninguno de los ejercicios en los que el señor Crespo dirigió la Concejalía logró unos datos tan bajos en el reconocimiento de obligación. En 2008 tramitó 669.682,61 euros sin fiscalización previa; en 2009 lo aumentó hasta los 814.122,28 euros; en 2010 aún lo incrementó más, hasta superar el millón, con 1.023.584,86 euros sin fiscalización previa; y en 2011 batió por tercera vez su récord alcanzando la cifra de 1.237.688,6 euros. En total, 3.745.078,35 euros solo en su última legislatura como concejal».

Por último, Pere Fuset, ha recalcado que «los números y sus manipulaciones solo pueden definirle a él y a su gestión. Resulta muy cínico criticar nuestra gestión cuando es plenamente consciente de que estamos haciendo más y gestionando mejor».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo