Síguenos

Gastronomía

‘La Ruta’: Bombas Gens lanza una experiencia inmersiva para revivir la movida valenciana

Publicado

en

La Ruta de Bombas Gens

La exposición ‘La Ruta: modernidad, cultura y descontrol’ se inaugura el 2 de octubre en Bombas Gens Centre d’Arts Digitals y promete un viaje sensorial único por la historia de la Ruta del Bakalao

VALÈNCIA, 10 de junio de 2025 — El centro cultural Bombas Gens Centre d’Arts Digitals presenta su primera producción propia, una propuesta pionera que permitirá al público revivir la Ruta del Bakalao como nunca antes: con una inmersión total en la historia, la música y el imaginario colectivo de la movida valenciana.

La muestra, titulada ‘La Ruta: modernidad, cultura y descontrol’, abrirá sus puertas el próximo 2 de octubre de 2025 en València. Se trata de un viaje sensorial que fusiona arte digital, realidad virtual, proyecciones 360º, láser mapping, contenidos 3D y materiales originales de la época para ofrecer una mirada innovadora, rigurosa y sin estereotipos sobre uno de los fenómenos culturales más importantes de la ciudad.

Un homenaje a la contracultura valenciana y al arte digital

Esta producción valenciana está dirigida por Artur Duart, comisario de la exposición, junto al director artístico del centro, Jordi Sellas, y un equipo multidisciplinar con profundo arraigo en la cultura local, incluyendo colectivos como Democràcia Estudio, Vitamin-arte y Radiantelab.

La exposición reconstruye la historia de la Ruta del Bakalao desde sus orígenes en los clubes de la CV-500 hasta su impacto en la música electrónica, el diseño gráfico y la moda, reflexionando sobre su auge y su posterior declive. Lejos de los clichés, la muestra explora su dimensión creativa, su carácter disruptivo y su papel como polo de innovación cultural, comparable al de otras ciudades icónicas como Berlín, Manchester o Amsterdam.

Experiencia inmersiva única en València

Los visitantes podrán sumergirse en la historia de la movida valenciana a través de recursos expositivos clásicos combinados con tecnología de vanguardia. Además, se plantean reflexiones sobre el contexto político, social y económico de la época, así como sobre las causas que impulsaron este movimiento único en España.

“Queremos poner en valor un fenómeno poliédrico que transformó la vida nocturna y el ocio en València y en todo el país”, afirmó Duart durante la presentación de la muestra.

🎟 Entradas y lista de espera ya disponibles

Bombas Gens ha activado ya la lista de espera para adquirir entradas a esta experiencia cultural única. Los interesados pueden apuntarse a través de la web oficial:
👉 www.bombasgens.com

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Las mejores puestas de sol de Valencia

Publicado

en

Las mejores puestas de sol de Valencia

Cuando viajamos una de las cosas que entra en nuestro listado de actividades es la posibilidad de ver un atardecer precioso, pero nos hemos dado cuenta de que aquí, en Valencia, hay lugares increíbles en los que disfrutar de una vistas inmejorables. Os dejamos el listado.

Las mejores puestas de sol de Valencia

1. La Playa de La Malvarrosa
Vale, es cierto que el sol se pone justo por el otro lado. Pero os aseguramos que el cielo del atardecer se queda precioso desde la playa de la Malvarrosa y es más, hay un chiringuito, ‘El ocho’, en el que puedes tomar algo y disfrutar de la tarde.

 

4. Los Jardines del Turia
Pasa como en la playa, los colores que se forman son preciosos. Si a eso le sumas la tranquilidad del parque, el poder tumbarte en su infinidad de césped y la posibilidad de hacer un picnic…sin duda, un plan perfecto.

 

2. La Ciudad de las Artes y las Ciencias
El sitio que más de moda está para los turistas. Es realmente impresionante ver los colores anaranjados por todos los edificios. Siéntate, disfruta del paisaje y dale al flash.

 

3. El mirador de la Albufera
Os aseguramos que a la Albufera siempre vale la pena ir. Tanto para la puesta del sol, como por el día y hasta para disfrutar de la luna. El ambiente es inmejorable, las vistas ¡una pasada!

 

5. El Miguelete
Desde aquí se puede ver una de las mejores vistas de la ciudad y si además le sumas la puesta de sol, pues matrícula de honor. Si estás dispuest@ a pagar los 2€ que vale, será el mejor dinero que has invertido en subir 207 escalones.

 

6. El Garbí
Está dentro del Parque Natural de la Sierra de Calderona muy cerca de Valencia. Para llegar hasta él es necesaria una mini excursión, pero nada alarmante. Una vez llegues ni recordarás el camino.

Continuar leyendo