Síguenos

Valencia

La sociedad patrimonial de Hortensia Herrero se hace con el 22 % de Istobal

Publicado

en

Hortensia Herrero
Valencia, 9 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Herrecha Inversiones, sociedad patrimonial propiedad de Hortensia Herrero, entra en el accionariado de Istobal, empresa valenciana líder en el lavado y cuidado para la automoción, con un 22 % del capital social.

Con esta operación, que se produce con motivo de la venta del paquete accionarial de las ramas familiares Tomás Puchades y Tomás Ruiz, Herrecha Inversiones acompaña a Istobal en sus proyectos estratégicos y planes de expansión que afianzarán su liderazgo en el mercado exterior, ha informado Marina de Empresas en un comunicado.

Se trata, por tanto, de una operación con un impacto más allá de la Comunitat Valenciana puesto que para la sociedad multinacional las exportaciones representan tres de cada cuatro ventas.

Las ramas familiares que permanecen en posición mayoritaria (Tomás Alfonso y Tomás Alfaro) han destacado que están «muy ilusionados con Herrecha Inversiones como ‘partners’ de Istobal».

«Desde la fundación de la compañía, Istobal ha mantenido un ritmo de crecimiento continuado y se ha posicionado como una de las principales empresas del sector a nivel internacional gracias a nuestras soluciones globales e integrales para el lavado y cuidado de vehículos», han destacado.

Con esta asociación, han añadido, «impulsaremos el desarrollo de nuevos productos y servicios que aumenten la rentabilidad del sector, proporcionen la mejor experiencia de uso y respeten el medio ambiente».

Instalaciones de Istobal, en una imagen facilitada a EFE.

Creada en 1950 y con sede en L’Alcudia (Valencia), Istobal es un referente como empresa valenciana y una empresa líder en su sector que mantiene su esencia de empresa familiar.

Actualmente cuenta con más de 900 empleados y se ha introducido en los mercados chino y americano con éxito. Además, el Grupo tiene presencia en más de 80 países y cuenta con diez filiales, así como con cuatro plantas de producción y ensamblaje final en Europa, América y Asia.

Grupo Istobal ha crecido un 13,4 % en 2021 y ha recuperado los niveles de facturación prepandemia. Además, ha aumentado su EBITDA (el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) un 61,2 % en comparación con el ejercicio anterior.

Más del 75 % de la producción de equipos se dirige a mercados de exportación, por lo que esta inversión tiene el fin de contribuir al crecimiento de la empresa en un período en el que está acelerando su expansión internacional y la digitalización de sus procesos.

Istobal tiene como objetivo consolidarse en el mercado chino tal y como ha logrado hacerlo en Norteamérica, donde tiene una trayectoria de más de diez años, han destacado las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Histórica subida del IBI en Sueca del 34,45 % desata protestas vecinales

Publicado

en

Histórica subida del IBI en Sueca

Indignación vecinal en Sueca por el fuerte incremento del impuesto y concentración ante el Ayuntamiento

Sueca, junio–julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sueca ha aplicado una histórica subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 34,45 %, provocando un fuerte rechazo entre los residentes. La modificación fue aprobada en octubre pasado al elevar el tipo impositivo del 0,508 % al 0,683 %, lo que ha encarecido notablemente los recibos urbanos.

📈 ¿Cuál es el impacto real para los vecinos?

  • Un hogar que pagaba 767 € abonará ahora 1 032 €, casi 300 € más. Otro caso concreto: de 268 € pasa a 361 €, lo que supone un incremento cercano a 100 €.

  • La subida afecta tanto a la localidad de Sueca como a las pedanías de El Perelló y el Mareny.

Protestas y demandas vecinales

La publicación de los nuevos recibos ha generado concentraciones ante el consistorio y un amplio malestar en redes sociales. Decenas de vecinos se han movilizado, exigiendo explicaciones al equipo de gobierno y denunciando la falta de comunicación previa.

Respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Hacienda, Noelia Benedito, justificó la medida por la situación económica complicada heredada del anterior gobierno, alegando que «hacía años que no se subía el IBI» y se estaba ajustando los parámetros según el IPC .

Se espera una rueda de prensa del alcalde, Julián Sáez, para mañana, en la que se ofrecerán más explicaciones.

Contexto político y social

El gobierno liderado por Sáez llegó al poder tras una moción de censura en agosto de 2024. Desde entonces, ha argumentado que era necesario aplicar medidas de austeridad para contener el gasto municipal y equilibrar las cuentas.

Sin embargo, el impacto directo en los bolsillos de los habitantes ha sido calificado de “récord histórico” en muchos municipios de la comarca.


✅ Conclusión

La subida del IBI en Sueca –de casi un 35 %– se traduce en un golpe económico en los bolsillos de los contribuyentes y ha provocado protestas ciudadanas. Aunque desde el Ayuntamiento la justifican por razones económicas, la falta de consenso y comunicación han generado un clima de tensión que requerirá medidas de acercamiento y diálogo para mitigar el enfado vecinal.

Continuar leyendo