Síguenos

Fallas

La sociedad valenciana y fallera se vuelca con la elaboración de mascarillas

Publicado

en

València, 23 de marzo – Las crisis sanitaria y económica generada por el COVID-19 agudiza el ingenio así como las iniciativas solidarias.

Es el caso de la empresa ‘Borras de Seda’, una firma histórica en el sector textil asentada en Morella que ha decidido sumarse a la iniciativa de elaborar mascarillas para la población.

Francisco Temprado, gerente de una empresa que ya va por su cuarta generación de fabricantes de trajes regionales, ha decidido adoptar esta medida de forma desinteresada al poner a todo el personal de los talleres de confección a confeccionar mascarillas, en turnos que abarcan los 7 días de la semana, para repartir por los pueblos de la comarca de Els Ports.

Esta loable medida ha sido acogida con gratitud por sus convecinos que han visto como en los últimos días ‘Borras de Seda’ ha repartido ya más de 2.000 mascarillas.

Esta histórica firma sedera posee un de los telares más avanzados dotados con las últimas tecnologías para elaborar ricos tejidos de tela valenciana donde destaca el impresionante relieve de sus dibujos como evidencia uno de los trajes que estrenaba Carla García, Fallera Mayor Infantil de València 2020.

Asimismo, son muchos los valencianos y valencianas que de forma anónima se han sumado al proyecto de realizarse sus propias mascarillas. Otra de las instituciones de gran calado en la sociedad valenciana como es el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat aporta su grano de arena al realizar un «llamamiento tanto a empresas como a particulares para poder continuar con la labor que estamos haciendo de confección de mascarillas de algodón. Son muchas las asociaciones, hospitales, centros de salud, empresas, farmacias y particulares que necesitan de ellas y a dia de hoy no es posible conseguirlas. Por ello, una vez más el Gremio se ha puesto en marcha con la confección de ellas», apuntan en un comunicado.

«No podemos quedarnos quietos ante esta emergencia que estamos viviendo» por lo que instan a «todas aquellas empresas y mercerias que nos puedan hacer llegar material para confeccionarlas, todas aquellas empresas o modistas particulares que desde sus domicilios o talleres quieran unirse a esta labor solidaria, serán bienvenidos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo