Síguenos

Valencia

La supermanzana quitará 350 plazas de aparcamiento a los vecinos de Extramurs

Publicado

en

La supermanzana quitará 350 plazas de aparcamiento a los vecinos de Extramurs

La supermanzana quitará 350 plazas de aparcamiento a los vecinos de Extramurs. El PP en el Ayuntamiento de Valencia ha denunciado que el Gobierno de Ribó y PSOE eliminará más de 350 plazas de aparcamiento libre para turismos y 8 zonas de estacionamiento de motos del barrio de Petxina con su plan de Supermanzanas. Los populares reclaman que antes de iniciar un proyecto de este calado en un barrio se busquen alternativas para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento en la zona, un extremo que perjudica especialmente a aquellas personas que menos recursos tienen y a los vecinos de fincas antiguas sin garaje. 

“El proyecto de la supermanzana del barrio de Petxina al que ha tenido acceso el PP contempla la eliminación de aparcamientos en las calles y no apunta ninguna alternativa para las más de 350 familias que ya no podrán dejar su vehículo en la calle y tendrán que buscar aparcamientos privados”, explicó el concejal del PP, Carlos Mundina.

La supermanzana quitará 350 plazas de aparcamiento a los vecinos de Extramurs

Mundina ha pedido al Gobierno de Ribó y PSOE “que construya aparcamientos públicos en la zona y que se busquen lugares donde recuperar estas plazas de aparcamiento pérdidas, pues va a suponer un trastorno para muchas familias del barrio que no tienen otra alternativa para dejar sus vehículos”.

Cada vez es más difícil aparcar

El Gobierno de Ribó y PSOE está obligando a las familias a tener que alquilar o comprar plazas de aparcamiento en parkings privados pues cada vez es más difícil aparcar en los barrios. El PP ha denunciado la pérdida de 11.416 plazas de aparcamiento en toda la ciudad de Valencia en los últimos seis años, una caída del 17% del total de las plazas que tenía en 2015. 

El descenso afecta a las plazas de estacionamiento libre y tienen previsto aumentar las zonas de pago reduciendo las libres.El Gobierno de Ribó no solamente ha eliminado casi el 20% de las plazas de aparcamiento de la ciudad, sino que, además, está suprimiendo otras alternativas de transporte”, explica Mundina.

Los populares denuncian que las plazas de estacionamiento libre por distrito han sufrido una caída del 17% desde la llegada de Ribó y PSOE al Gobierno municipal. “Gracias a su pésima gestión hoy tenemos alrededor de 10.000 plazas de aparcamiento libre menos en la ciudad que en 2015”, denuncia Mundina. Algunas de las zonas más afectadas por esta “política del cierre” son L’Eixample, que ha perdido unas 2.000 plazas; el Pla del Real; 1.500, y Extramurs con 1.400 plazas menos. 

Pero el barrio que ha perdido todas es Ciutat Vella, denuncia Mundina. “La nefasta política de Ribó y PSOE ha eliminado las más de 400 plazas de aparcamiento libre en el centro de la ciudad. A ello hay que sumarle el cierre del parking de Parcent (348 plazas), el de la Plaza de la Reina (250) y la política de abonos del parking de Brujas, un obstáculo más que dificulta el aparcamiento en Valencia. Esta situación está aislando el centro de la ciudad y vuelve cada día más difícil la circulación por Valencia para todos los vecinos”.

Los Populares han exigido a Ribó que dé alternativas a los vecinos de la ciudad ante la eliminación progresiva de gran parte de las plazas disponibles para aparcar. Necesitamos un Gobierno que dé explicaciones, pero también que dé alternativas reales a la supresión de un número tan elevado de plazas de aparcamiento en Valencia”.

Ribó hace más caja por la zona azul 

El concejal del PP, Carlos Mundina, ha vuelto a pedir al gobierno de Compromís y PSPV rectifique y se vuelvan a los horarios anteriores de la zona azul. “La nueva regulación es un sablazo fiscal a la clase trabajadora en toda regla. Además de ampliar 3 horas de pago, con las zonas de comida, hay nuevas zonas en la ciudad donde antes no se pagaba y ahora los vecinos tienen que pagar por aparcar”, ha señalado el concejal Mundina. 

Mundina ha denunciado que “Ribó recauda un 52% más que el año pasado por estacionar en la calle al incrementar los horarios y las zonas de pago. En sólo tres meses los valencianos han pagado cerca de 600.000 euros más que el año pasado por estacionar en las calles de la ciudad”.

En este sentido, Carlos Mundina ha explicado que con la nueva regulación de la zona azul del gobierno de Ribó y PSPV hay  45 zonas de Valencia donde ahora se ve ampliada las horas de pago, bien porque se añaden las tardes o el sábado, con distritos afectados desde Eixample, Extramurs, Pla del Real, Patraix, Rascanya, Quatre Carreres, Camins al Grau o  Algirós.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos detenidos cuando intentaban robar en una vivienda de València con los propietarios dentro

Publicado

en

Intentaban robar vivienda València propietarios dentro
Calle Flor de Mayo de València donde se produjeron los hechos

La Policía Local de València ha detenido a dos personas acusadas de intentar perpetrar un robo con fuerza en una vivienda habitada en la calle Flor de Mayo de la capital. Los presuntos ladrones fueron sorprendidos en plena madrugada cuando escalaban una reja para acceder al domicilio por la ventana del piso superior, mientras los moradores se encontraban en la planta baja.

Una testigo grabó el intento de robo en València

Los hechos ocurrieron este sábado, alrededor de las 2:00 horas de la madrugada. Una vecina, que presenció cómo los sospechosos escalaban la fachada de la vivienda, alertó inmediatamente al 092 y grabó la escena con su teléfono móvil.

Gracias a este aviso, dos dotaciones de la Policía Local pertenecientes a la USAP (Unidad de Seguridad y Apoyo a la Policía Local) y a la Tercera Comisaría de Proximidad acudieron rápidamente al lugar.

Robo frustrado con los propietarios en el interior

En el momento de los hechos, el propietario del domicilio y su cuidadora se encontraban en la planta baja de la vivienda, sin percatarse inicialmente de lo que ocurría en la parte superior. Afortunadamente, ninguno de ellos sufrió daños.

Los agentes accedieron al interior del domicilio y localizaron a los dos presuntos ladrones agazapados en una de las habitaciones del piso superior, donde fueron inmediatamente arrestados.

Robo con fuerza en casa habitada: delito grave

La actuación policial permitió frustrar un delito de robo con fuerza en casa habitada, uno de los delitos más graves recogidos en el Código Penal español, que contempla penas de prisión más elevadas cuando se comete en viviendas donde se encuentran sus moradores.

Este tipo de intervenciones refuerzan la importancia de la colaboración ciudadana. El aviso de la testigo y las imágenes grabadas fueron determinantes para que la Policía pudiera actuar con rapidez y detener a los presuntos autores del intento de robo.

Seguridad vecinal en València

La Policía Local de València insiste en la necesidad de avisar de inmediato al 092 o al 112 ante cualquier conducta sospechosa en inmuebles o portales residenciales. Gracias a la rápida reacción ciudadana, en este caso no hubo que lamentar daños personales ni materiales en la vivienda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo