Síguenos

Valencia

La suspensión de la zona de la ‘ORA’ se adelanta en Fallas y se podrá aparcar gratis a partir del 12 de marzo

Publicado

en

zona azul valencia fallas

Durante los días más importantes de la fiesta de Fallas el estacionamiento regulado con limitación horaria quedará suspendido. La novedad este año, recogida por el bando fallero que ya ha entrado en vigor, es la ampliación en dos días de ese periodo de suspensión, que se extenderá desde las 9:00 horas del día 12 de marzo hasta las 9:00 horas del día siguiente a la Nit de la Cremà.

«Como los días 12 y 13 son lunes y martes, con esta iniciativa reducimos las afecciones para el vecindario que ya haya aparcado en zona azul el domingo, día 11. Son dos días más que el año pasado. Así, no tendrán que mover los vehículos el lunes”, ha explicado el concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi. “Esperamos contribuir de esta forma a la reducción del tráfico en unas fechas complicadas para la circulación. De hecho, la mejor opción es dejar el coche aparcado y optar por las otras y mejores alternativas de movilidad», ha explicado.

Por segundo año consecutivo el bando fallero ha sido el resultado de un proceso participativo con varios colectivos vecinales, representantes del comercio, la hostelería y los consumidores y agentes del mundo fallero. En primera instancia, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, mantuvo varias reuniones con todos estos representantes sociales y todas sus propuestas fueron trasladadas a los servicios municipales para poder evaluarlas y trasladar al bando fallero las necesidades manifestadas.

Una de estas peticiones del vecindario, de las asociaciones de consumidores y del mundo fallero se ha plasmado en el bando fallero con la ampliación de los días sin estacionamiento regulado por limitación horaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La jueza de la dana solicita a Emergencias las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE el 29O con hora de entrada

Publicado

en

justicia dana
El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la gestión de la dana de octubre de 2024 ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que le remita, en un plazo de tres días, las imágenes en las que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, aparece entrando en el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de su llegada.

El auto de este jueves se produce tras recibir un oficio de la Subdirección General de Emergencias, que respondía a una petición previa de la magistrada sobre la grabación de la llamada realizada a las 20:08 horas del 29 de octubre de 2024. La llamada, entrante en el teléfono corporativo del técnico de Emergencias que validó el Es-Alert, tuvo una duración de 2 minutos y 35 segundos y fue realizada desde el contacto “1·1·2 CoordCom”.

Según la jueza, uno de los aspectos más relevantes de la investigación es analizar tanto el retraso en el envío de alertas a la población como su contenido. El técnico que validó la alerta declaró que tardó tres minutos en remitir el aviso de las 20:11 horas, pero la magistrada señala que el tiempo real fue menor: 2 minutos y 35 segundos, según la grabación de la llamada en la que el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, instruyó al técnico para descartar un mensaje anterior y validar el que finalmente se envió.

El auto también destaca que la validación del mensaje Es-Alert no requería autorización de ninguna autoridad nacional ajena a la dirección de la emergencia, correspondiendo únicamente a la Generalitat Valenciana, y que se realizó en menos de tres minutos.

La magistrada considera que esta diligencia es relevante para el análisis del proceso de decisión de la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y subraya que las funciones del presidente de la Generalitat incluyen tanto las acciones presenciales como las decisiones comunicadas telefónicamente.

Por ello, la jueza acuerda recabar las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de entrada en las dependencias, como parte de la investigación sobre la gestión de la dana en la Comunitat Valenciana.

 

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo