Síguenos

Valencia

Valencia celebrará una carrera contra el cáncer que recaudará fondos para la investigación oncológica

Publicado

en

Valencia carrera contra el cáncer fondos investigación
La alcaldesa de València, María José Catalá, acompañada de las concejalas Marta Torrado y Rocío Gil participa en la presentación del evento deportivo y solidario “València contra el Cáncer”.

Valencia acogerá el próximo 29 de octubre una carrera popular contra el cáncer que recaudará fondos para la investigación oncológica. La carrera “València contra el cáncer”, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer con el apoyo de varias administraciones y entidades, entre ellas el Ayuntamiento de València, tiene un recorrido de 5’6 kilómetros y saldrá desde el Paseo de la Alameda.

La inscripción, que ya está abierta, cuesta 5 euros, que se destinarán íntegramente a la investigación contra el cáncer.

Además de la carrera, habrá actividades deportivas para todas las edades. Así, habrá una patinada popular, marcha nórdica y marcha a pie. También habrá actividades gimnásticas para todos los públicos.

Cómo inscribirte en la carrera contra el cáncer

El período de inscripción en la carrera está abierto hasta el próximo 25 de octubre. Para más información sobre la carrera o para inscripciones, se puede consultar la página web https://runcancer.com/valencia-contra-el-cancer/.

La carrera contra el cáncer de València ha celebrado ya siete ediciones anteriores. En la edición del año 2022 se inscribieron 9.577 personas y se recaudaron 47.915 euros.

Actividad deportiva y solidaria

La carrera contra el cáncer ha sido presentada hoy en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, en un acto en el que han participado la alcaldesa, María José Catalá, el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer de València, Tomás Trénor, las concejalas Rocío Gil y Marta Torrado, y el diputado de Turismo y Deportes de la Diputación de València, Pedro Cuesta, entre otros.

La alcaldesa ha solicitado la participación de la ciudadanía en este acto porque “la ciudad de València es una ciudad solidaria y, a la vez, es la ciudad del running y, por lo tanto, unir solidaridad e investigación y running en la lucha contra el cáncer es una cosa muy natural para nosotros. Es una ciudad vinculada al deporte, vinculada a la actividad física que demuestra, por medio de la actividad física, su compromiso con la investigación”.

Carrera “València contra el cáncer”

En este sentido, María José Catalá ha agradecido “la tarea de esta asociación, de todos los componentes, de su presidente, de la gerente y agradecerles la oportunidad que nos dan de comprometernos y de aportar nuestro granito de arena en la lucha contra esta lacra que todos sufrimos en algún momento de nuestra vida con algún grado de proximidad. El cáncer no escapa a ninguna de nuestras vidas. Todos tenemos conocidos, amigos, familiares que han sufrido de una manera o de otra esta enfermedad. Nadie es ajeno ni inmune ni tampoco somos insensibles a la necesidad de investigar y a la necesidad de seguir contribuyendo a esa investigación. Así que, por nuestra parte, todo lo que necesite la asociación y toda la tarea de visibilización que podamos hacer, la haremos”.

La alcaldesa de València, María José Catalá, acompañada de las concejalas Marta Torrado y Rocío Gil participa en la presentación del evento deportivo y solidario “València contra el Cáncer”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer de València, Tomás Trénor, ha dicho que “el objetivo del evento es seguir sumando para poder seguir investigando. Es también difundir el mensaje de la importancia que tiene la investigación contra el cáncer porque investigar es avanzar”. Por eso, Trénor ha animado a la ciudadanía “a sumarse a esta jornada bien sea corriendo, caminando o patinando. Cuantas más personas salgamos ese día a la calle a movernos, más solidaridad que se convierte en investigación y en avances en esta lucha, que ojalá, algún día, no haga falta lidiar”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo