Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Unió de Periodistes presentará una nueva demanda sin cautelares contra las bolsas de À Punt tras inhibirse el juez

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Unió de Periodistes Valencians y la Asociación de la Prensa de Alicante presentarán una nueva demanda sin medidas cautelares contra las bolsas temporales de trabajo de À Punt, tras la inhibición del juez. El colectivo profesional ha subrayado que no pedirá las cautelares «en un ejercicio de responsabilidad», para no poner en riesgo los puestos de los trabajadores que ya se han incorporado a la nueva radiotelevisión autonómica.

Así lo ha acordado la Unió de Periodistes durante la celebración de la Asamblea Ordinaria de este sábado, en la que se ha explicado la situación actual del recurso contencioso-administrativo que presentó el diciembre del año pasado contra las bolsas temporales de À Punt, dado que el juez ha planteado un conflicto de jurisdicción y ha remitido a la organización al Juzgado de lo Social, lo que supone «iniciar todo el procedimiento desde el principio», explica el colectivo en un comunicado.

Por este motivo, la Unió de Periodistes y la Asociación de la Prensa de Alicante llevarán la nueva demanda «ante el órgano que se determine», aunque sin medidas cautelares. Después de realizar las consultas jurídicas pertinentes, resulta «evidente» para la organización que «no tiene sentido pedir una suspensión cautelar» cuando ya han comenzado la contrataciones de las bolsas de À Punt.

Ahora bien, desde la Unió remarcan que «esta ejecutiva tiene claro que cuando en noviembre de 2017 se votó en asamblea pedir la suspensión cautelar, el escenario era completamente diferente, con unas bolsas que todavía no estaban en marcha». Esta suspensión, por tanto, se planteó en su momento «para evitar el inicio de las contrataciones, algo que ya no se puede impedir».

De esta forma, como pedir una nueva suspensión «implicaría exigir la anulación de los más de cien contratos que ya se han hecho», la Unió de Periodistes y la Asociación de la Prensa de Alicante han optado por volver a presentar el recurso pero sin pedir medidas cautelares, con el objetivo de «no perjudicar a los compañeros y compañeras ya contratados».

«En un ejercicio de responsabilidad, la ejecutiva de la Unió de Periodistes Valencians no pondrá en riesgo los puestos de trabajo de las personas que ya se han incorporado a À Punt», recalcan desde el colectivo profesional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo