Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Universitat de València denuncia una agresión LGTIfóbica en su rectorado

Publicado

en

Actos vandalismo UV

VALÈNCIA, 19 Jun.- La Universitat de València (UV) ha denunciado este miércoles una «agresión LGTBIfóbica» en su Rectorado al tener que retirar la bandera multicolor que se había colgado en el edificio por tercer año consecutivo con motivo del Día internacional del Orgullo y que ha sido cortada «intencionadamente».

La vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad, Elena Martínez, ha calificado el ataque de «cobarde» y ha hecho un llamamiento a disfrutar de los actos previstos para este miércoles en el Rectorado, con las banderas del arcoíris como celebración y reivindicación de la diversidad y símbolo de rechazo contra esta agresión. «Más que nunca sentimos el orgullo de ser una universidad diversa», ha aseverado.

La Universitat invita a celebrar la diversidad en los campus con la obra ‘Lo inevitable’, de la compañía valenciana Dunatacà. La pieza (15′) aborda la cuestión de la identidad, de cómo se construye y nos construye el género y se representará a las 11.00 horas los días 19 de junio en la plaza Darwin de Rectorado, y el día 20 de junio ante la cafetería del Campus de Burjassot.

Este año se cumplen cincuenta años de los disturbios de Stonewall (Nueva York, 1969) que marcaron el inicio de la lucha por los derechos de las personas LGTB. La Universitat de València se suma a esta celebración izando la bandera del arcoíris en sus edificios, recuerda la institución académica.

El 28 de junio se celebra el Día internacional del Orgullo, y con motivo de esta conmemoración, la Universitat de València, a través de la iniciativa diversitats que impulsa el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad, se suma a los actos de celebración del Ayuntamiento de Valencia y asociaciones, como por ejemplo Lambda, con una programación diversa. Aquí se pueden consultar los principales acontecimientos que se organizan en toda la ciudad como celebración y reivindicación de la diversidad.

La Universitat de València participa desde el año 2017 izando la bandera LGTB en los edificios del Rectorado, en el Centro Cultural La Nau, en el edificio histórico del campus de Ontinyent y en las bibliotecas de Ciencias Sociales Gregori Maians, del campus dels Tarongers, y Ciencias Eduard Boscà, de Burjassot.

PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LA IDENTIDAD

En esta ocasión, además, en el marco del Orgullo y con motivo de la iniciativa de aprobación del protocolo de atención a la identidad y a la expresión de género de la Universitat de València, se representará en los campus una versión corta (15′) de la obra ‘Lo inevitable’, de la compañía valenciana Dunatacà.

Asimismo, dentro de la programación de la 36ª edición de la Universitat d’Estiu de Gandia ‘Derechos en todo el Mundo’, se ha incorporado el taller ‘Sexualidades diversas: realidades sobre las personas LGTBI con discapacitado intelectual’, de 5 horas de duración, que impartirán profesionales de Plena Inclusión CV el día 16 de julio, de 09.30 a 14.30 horas.

Esta formación pretende mostrar la diversidad y singularidad de la sexualidad humana desde una perspectiva de género e interseccional. A través de una metodología teoricopráctica se analizarán los mitos y las realidades de las identidades no normativas, como es el caso de las personas con discapacitado intelectual LGTBI que se enfrentan a «dobles armarios» y se darán a conocer los apoyos accesibles que se pueden ofrecer para reconocer su derecho a disfrutar de una vida afectivosexual plena, saludable y diversa.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tormentas en Valencia: una vaguada polar activa la alerta por lluvias intensas

Publicado

en

Un cambio brusco del tiempo afectará a la Comunitat Valenciana este viernes 23 de mayo, con tormentas y lluvias intensas que podrían causar acumulados significativos en pocas horas. El origen del fenómeno es una vaguada polar que ha entrado por el norte de la península y está generando una fuerte inestabilidad atmosférica, especialmente en el litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, donde se ha activado la alerta naranja.

La Aemet activa alertas por fuertes lluvias

Según el último pronóstico meteorológico de la Aemet, el sur de Alicante y el litoral sur de Valencia serán las zonas más afectadas por las precipitaciones, que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora en algunos puntos.

  • En Alicante, la alerta naranja estará vigente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

  • En el sur de Valencia, se ha activado alerta amarilla, con posibles acumulados de hasta 50 l/m² en poco tiempo y riesgo de tormentas acompañadas de viento.

Estas alertas se han activado debido a la alta inestabilidad marítima y atmosférica detectada en la zona, como consecuencia directa del paso de esta vaguada de origen polar.

¿Qué es una vaguada polar y por qué provoca tormentas?

Una vaguada es una zona alargada de bajas presiones que, según los expertos de Meteored, genera un “valle” atmosférico entre dos áreas de alta presión. En este tipo de configuraciones meteorológicas, el aire húmedo asciende rápidamente, formando nubes de desarrollo vertical y tormentas intensas.

La vaguada actual afecta al sureste peninsular y tiene su epicentro sobre el litoral de la Comunidad Valenciana. Se prevé que durante el día de hoy deje precipitaciones intensas, rachas de viento fuerte y que, hacia la tarde-noche, la inestabilidad comience a remitir.

Recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en:

  • Desplazamientos por carretera.

  • Zonas cercanas a cauces y barrancos.

  • Actividades al aire libre.

Además, varios ayuntamientos como el de Alicante han cerrado parques y espacios públicos como medida preventiva.


Un mayo inestable y con contrastes térmicos

Este episodio se suma a un mes de mayo marcado por extremos climáticos, tras semanas de calor anómalo y el recuerdo de récords de lluvias como los registrados durante la DANA de 2024. La variabilidad y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático, según alertan los meteorólogos.

 

El tiempo para hoy en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo