Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UPV se sitúa entre las cien mejores universidades de Europa en docencia

Publicado

en

VALÈNCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – La Universitat Politècnica de València (UPV) se ha situado como una de las cien mejores universidades en docencia de Europa, según el Times Higher Education Europe Teaching Rankings 2018. En concreto, la institución valenciana se coloca en el rango 76-100 de esta clasificación internacional que, además, la señala como mejor politécnica de España.

Este ranking analiza un total de trece indicadores de rendimiento en cuatro áreas clave: compromiso de la institución con los estudiantes, recursos para la docencia, resultados y entorno. Además, evalúa parámetros como la relación de las universidades con sus estudiantes, los contenidos generados por cada institución, su capacidad de impartir docencia de forma efectiva y si el entorno de enseñanza y aprendizaje es inclusivo, detalla la entidad educativa a través de un comunicado.

El ranking considera también los resultados de la Encuesta Europea de Estudiantes elaborada por Times Higher Education, que aborda una serie de cuestiones clave como la participación de los estudiantes en sus estudios o la interacción con los docentes, entre otros. La clasificación está liderada por la Universidad de Oxford (Reino Unido), seguida de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y La Sorbona (Francia).

Los resultados obtenidos en este ranking refrendan la excelencia docente de la Universitat Politècnica de València. Sin ir más lejos, el pasado mes de junio la UPV fue reconocida como la mejor universidad española en docencia, según el U-Ranking, elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). En esta clasificación, la UPV compartía primer puesto con otras tres universidades, todas ellas privadas: Universidad de Deusto, Universidad de Navarra y Universidad Nebrija.

«El U-ranking nos reconoció como la mejor universidad española en docencia y ahora aparecemos entre los mejores de Europa, en un índice que se centra además en este caso en la evaluación docente», ha aseverado el rector de la UPV, Francisco Mora.

«La mayoría de los rankings –prosiguen– hacen más referencia a investigación, pero ahora está apareciendo un nuevo abanico de clasificaciones que miden otros parámetros: empleabilidad, docencia y la Universitat Politécnica de València, gracias al buen hacer de toda su comunidad universitaria, está, de nuevo, en los primeros puestos internacionales».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo