Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La venta de libros de texto de segunda mano en la Comunitat alcanzará los 227.000 euros para la ‘vuelta al cole’

Publicado

en

¿Cómo ayudar a los niños a aprender inglés desde pequeños?

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – La venta de libros de texto de segunda mano en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 174% y se prevé que alcance los 227.000 euros entre los meses de julio y septiembre, según un estudio de la plataforma web y mobile de comprar y vender Milanuncios.

En esta region, Valencia es la provincia que acumularía un mayor valor, alcanzando casi los 135.000 euros, seguida de Alicante que superaría los 75.000 euros y de Castellón que registraría el valor más bajo, con 17.500 euros.

El índice de precio medio se sitúa en 20,5 euros, siendo Castellón la provincia con el precio medio más alto (24,6 euros), seguida de Alicante (21,1 euros) y Valencia, que es la que cuenta con un precio medio por libro más económico (17,7 euros). Tan solo para el mes de septiembre, la previsión es que las ventas alcancen los 75.000 euros en la Comunitat Valenciana.

Según Milanuncios, los meses previos a la ‘vuelta al cole’, la venta de libros de segunda mano aumenta un 194% en España, llegando a mover entre julio y septiembre un valor de 906.000 euros mensuales. Además, en lo que va de año, este sector ha alcanzado ya unas ventas de 1,8 millones de euros en España. Unas cifras que varían en función de la provincia y la región, siendo Madrid, Zaragoza y Valencia las provincias que han registrado mayores ventas en 2018.

En el caso de Madrid, la cifra ha superado ya los 439.000 euros. Sin embargo, tan solo para este mes de septiembre, la previsión es que las ventas superen los 1,1 millones de euros en el país y que el 5 de septiembre sea el día con mayores ventas en todo el año.

En cuanto al precio medio de los libros de texto de segunda mano en España la media se sitúa en 23,3 euros, observándose grandes desigualdades en las diferentes comunidades autónomas. Castilla La Mancha, Navarra y La Rioja son las regiones más caras, con un precio medio de 33,2 euros, 28,1 euros y 27,9 euros respectivamente; mientras que Madrid es la más barata con una media de 18 euros. Baleares y Cantabria también se sitúan al final de la lista con medias de 19,1 euros cada una.

Respecto a la tipología, se observa que los libros de texto de segunda mano más buscados son los de bachillerato, ya que su coste en el mercado de primera mano es mayor.

‘VUELTA AL COLE’
Septiembre es el mes de la vuelta al cole, y todas las familias se enfrentan un nuevo año a la labor de encajar su presupuesto para el inicio de un nuevo curso. Según datos de la OCU del último año, se estima que el gasto medio de las familias en este periodo alcanza los 1.212 euros por alumno, lo que supone un 4% del gasto medio por hogar anual. Los libros de texto son los artículos que más gasto generan en el mes de septiembre, con un gasto medio de 201 euros por alumno, una cifra que representa el 16,6% del total.

Este dato varía mucho según la comunidad autónoma y se incrementa según avanza el ciclo de enseñanza, alcanzando máximos en la etapa universitaria. El estudio estima que la compra de libros de texto segunda mano puede generar un ahorro de entre un 20% y un 34% (de 6 a 12 euros de ahorro en cada libro).

Por este motivo, la compra de éstos en portales de segunda mano se populariza más cada año y cada vez son más las familias que recurren a webs de compraventa para afrontar este periodo. Pero no sólo es una cuestión económica, «existen otras motivaciones», asegura el general manager de Milanuncios, João d’Eça.

En este sentido, un reciente estudio de Milanuncios señala que 3 de cada 10 españoles acude a este tipo de portales movidos por la idea de darle un segundo uso a las cosas que ya no le son útiles. «Esta idea enlaza con la popularización del concepto de economía colaborativa y circular y con una mayor conciencia social y ecológica, ya que cada vez los españoles somos más conscientes de que se le puede dar una segunda vida a las cosas contribuyendo al bienestar económico y medioambiental», apunta d’Eça.

En cuanto a recomendaciones que la compra de libros de segunda mano sea exitosa, d’Eça recomienda recopilar toda la información posible sobre el libro que necesitamos comprar, como pueden ser la asignatura, el curso, los autores, la editorial y el ISBN (el código que identifica de manera única cada libro), así como el diseño de la tapa. Además, es importante comprobar que el libro está en buen estado, que no esté demasiado subrayado o dibujado y que cuente con todos sus accesorios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo