Síguenos

Deportes

La zurda de Ferran y las paradas de Unai llevan a España a los cuartos de la Eurocopa (5-3)

Publicado

en

Selección Española de Fútbol

Más difícil todavía. España sigue viva en la Eurocopa después de otro ejercicio circense en el que se marcó un autogol con Croacia desaparecida, remontó gracias a la clase de Ferran, vió como le empataban un 3 a 1 en el último minuto del tiempo reglamentario y acabó logrando otra manita con dos goles en la prórroga. Mientras no aparezca el oficio, algo que no parece tener este equipo, el espéctulo está garantizado.

La selección no cambió el guión de inicio. Sigue jugando bien, por momentos muy bien, al fútbol. No ha dejado de hacerlo en este campeonato. Presión, creatividad, paciencia, toque. Todo estupendo, hasta que llega el último remate o el rival se acerca a tu portería. El gol no llega porque falta calidad arriba, entre los que que cobran por ser nueves. Y los goles se reciben porque falta oficio atrás, todos un flan en cuanto el balón atraviesa el medio del campo.

En Copenhague todo siguió igual. La selección fue desde el inicio un equipo muy superior, capaz de reducir a la subcampeona del mundo a la mínima expresión. Y las ocasiones empezaron a llegar. Oportunidades no claras, lo siguiente. Koke rematando de cara y sin oposición en el punto de penalty, Morata de cabeza en el área pequeña...  Y gol de Croacia.

Sin haber hecho nada, la selección balcánica se encontraba con ventaja en el marcador a los 20 minutos después de que una cesión de Pedri a Unai Simón desde el centro del campo acabara, inexplicablemente, en el 0 a 1.

España acusó el golpe, y durante unos minutos estuvo perdida. Pero Croacia no supo aprovecharlo. En el fondo, todo lo bueno y lo malo lo estaba haciendo la selección. Y, por fin, el balón llegó a Ferran, un jugador que sí marca diferencias. Lo sabían todos en València menos los que dirigen el club. Lo supo Guardiola en Manchester. Y ahora lo sabe Luis Enrique, que ha confiado en el de Foios. Más que centros, lo que reparte Ferran son caramelos. En uno de ellos llegaba el empate. Sarabia no podía fallar desde allí. 1 a 1 en el minuto 38 y toda una parte por jugar.

El gol volvió a tranquilizar a los de Luis Enrique, que afrontaron con otro aire el segundo tiempo. Y de otro caramelo de Ferran, con la zurda, llegó la remontada, con un envío milimétrico a la cabeza de Azpilicueta en el minuto 57. Croacia estaba tocada, y pareció hundida cuando Ferran decidió culminar su recital. El más listo, el más rápido y el que nunca se pone nervioso ante el portero. Y también con la izquierda. 3 a 1 a falta un cuarto de hora. El partido parecía resuelto.

La Eurocopa sigue y puedes apostar por tu equipo a través del juego seguro pinchando aquí.

El 4 a 1 pudo llegar en un par de ocasiones bastante claras. Pero, de repente, España se olvidó de jugar al fútbol. Y después, del oficio. Y, a continuación, de que enfrente había un rival que nunca pierde el orgullo. Y Croacia redujo distancias en el minuto 85 en una jugada de carambola. Y la selección se hizo pequeña. Y Croacia empató en el 92. Y todo volvía a empezar con la prórroga.

En el tiempo adicional apareció, gigante, la figura de Unai Simón. El portero, culpable en el 0 a 1, se redimió con un par de intervenciones imposibles que le dieron la vida a su equipo. Y si hablamos de redención, hay que hablar de Morata. Centro de Olmos, control y 4 a 3 en el minuto 10 de la prórroga. Poco después llegaba el quinto, marcado por Oyarzábal después de otro centro de Olmos.

Quedaba media prórroga, pero Croacia ya no tenía fuerzas. Al final, 5-3, España ya está en cuartos y la diversión parece garantizada, para lo bueno y para lo malo, con este equipo. Siempre busca el más díficil todavía.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo