Síguenos

Deportes

La zurda de Ferran y las paradas de Unai llevan a España a los cuartos de la Eurocopa (5-3)

Publicado

en

Selección Española de Fútbol

Más difícil todavía. España sigue viva en la Eurocopa después de otro ejercicio circense en el que se marcó un autogol con Croacia desaparecida, remontó gracias a la clase de Ferran, vió como le empataban un 3 a 1 en el último minuto del tiempo reglamentario y acabó logrando otra manita con dos goles en la prórroga. Mientras no aparezca el oficio, algo que no parece tener este equipo, el espéctulo está garantizado.

La selección no cambió el guión de inicio. Sigue jugando bien, por momentos muy bien, al fútbol. No ha dejado de hacerlo en este campeonato. Presión, creatividad, paciencia, toque. Todo estupendo, hasta que llega el último remate o el rival se acerca a tu portería. El gol no llega porque falta calidad arriba, entre los que que cobran por ser nueves. Y los goles se reciben porque falta oficio atrás, todos un flan en cuanto el balón atraviesa el medio del campo.

En Copenhague todo siguió igual. La selección fue desde el inicio un equipo muy superior, capaz de reducir a la subcampeona del mundo a la mínima expresión. Y las ocasiones empezaron a llegar. Oportunidades no claras, lo siguiente. Koke rematando de cara y sin oposición en el punto de penalty, Morata de cabeza en el área pequeña...  Y gol de Croacia.

Sin haber hecho nada, la selección balcánica se encontraba con ventaja en el marcador a los 20 minutos después de que una cesión de Pedri a Unai Simón desde el centro del campo acabara, inexplicablemente, en el 0 a 1.

España acusó el golpe, y durante unos minutos estuvo perdida. Pero Croacia no supo aprovecharlo. En el fondo, todo lo bueno y lo malo lo estaba haciendo la selección. Y, por fin, el balón llegó a Ferran, un jugador que sí marca diferencias. Lo sabían todos en València menos los que dirigen el club. Lo supo Guardiola en Manchester. Y ahora lo sabe Luis Enrique, que ha confiado en el de Foios. Más que centros, lo que reparte Ferran son caramelos. En uno de ellos llegaba el empate. Sarabia no podía fallar desde allí. 1 a 1 en el minuto 38 y toda una parte por jugar.

El gol volvió a tranquilizar a los de Luis Enrique, que afrontaron con otro aire el segundo tiempo. Y de otro caramelo de Ferran, con la zurda, llegó la remontada, con un envío milimétrico a la cabeza de Azpilicueta en el minuto 57. Croacia estaba tocada, y pareció hundida cuando Ferran decidió culminar su recital. El más listo, el más rápido y el que nunca se pone nervioso ante el portero. Y también con la izquierda. 3 a 1 a falta un cuarto de hora. El partido parecía resuelto.

La Eurocopa sigue y puedes apostar por tu equipo a través del juego seguro pinchando aquí.

El 4 a 1 pudo llegar en un par de ocasiones bastante claras. Pero, de repente, España se olvidó de jugar al fútbol. Y después, del oficio. Y, a continuación, de que enfrente había un rival que nunca pierde el orgullo. Y Croacia redujo distancias en el minuto 85 en una jugada de carambola. Y la selección se hizo pequeña. Y Croacia empató en el 92. Y todo volvía a empezar con la prórroga.

En el tiempo adicional apareció, gigante, la figura de Unai Simón. El portero, culpable en el 0 a 1, se redimió con un par de intervenciones imposibles que le dieron la vida a su equipo. Y si hablamos de redención, hay que hablar de Morata. Centro de Olmos, control y 4 a 3 en el minuto 10 de la prórroga. Poco después llegaba el quinto, marcado por Oyarzábal después de otro centro de Olmos.

Quedaba media prórroga, pero Croacia ya no tenía fuerzas. Al final, 5-3, España ya está en cuartos y la diversión parece garantizada, para lo bueno y para lo malo, con este equipo. Siempre busca el más díficil todavía.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo