Síguenos

Valencia

Labora abre la inscripción para 90 cursos gratuitos dirigidos a personas desempleadas

Publicado

en

Sube el paro en la Comunitat Valenciana

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ha abierto el plazo de inscripción para los cursos de formación 2021, con cerca de 90 cursos gratuitos de formación para personas desempleadas. En cada curso podrá haber un máximo de 10 personas inscritas, para garantizar las medidas anti-COVID.

Las personas desempleadas inscritas en Labora pueden solicitar ya una plaza en aquella oferta formativa que más les interese para mejorar su currículum. Para ello tendrán que acceder a Punt Labora a través del apartado de Formación. Además, se puede acceder a través de la APP GVA Punt Labora.

Para seguir fácilmente estos pasos, Labora dispone de un tutorial en su canal de Youtube: ‘Cómo me inscribo a un curso de Labora’. No obstante, el personal orientador de Labora atiende a las personas que tengan dudas, tanto para formalizar la inscripción como para conocer qué contenidos se adaptan más a su perfil profesional. La solicitud para recibir asesoramiento personalizado se puede tramitar de forma sencilla a través de la web, seleccionando la opción ‘Cursos de formación’.

Labora Formació

Los cursos tendrán lugar en los Labora Formació, que son centros dedicados a la enseñanza especializada en Formación Profesional para el Empleo, con sedes en Alicante, Aldaia, Benicarló, Castelló, Catarroja, Elda, Elche, Gandia, Ontinyent, Orihuela, Paterna, Picanya y València.

En estos centros se imparten diferentes cursos con los que se pueden obtener Certificados de Profesionalidad. Labora dispone de un canal de Youtube con diversos vídeos donde explica la importancia de estos centros como apoyo a la ciudadanía para completar su formación y garantizar su acceso al mercado laboral.

Modelos de cursos

Entre los cursos destacan aquellos orientados a trabajos de atención al público, como venta de productos y servicios turísticos; también se ofrecen cursos destinados a formación en peluquería, instrucción de yoga, trabajos de carpintería y mueble, mantenimiento de sistemas eléctricos o montaje de sistemas domóticos y clases de idiomas en los diferentes niveles de perfeccionamiento, como Inglés o Alemán.

Asimismo, se imparten cursos dirigidos a personas con intención de emprender, como posicionamiento web y marketing digital en buscadores o gestión administrativa y financiera del comercio internacional.

También se destina formación a otros sectores especializados, como el culinario, con sumillería, así como otros cursos de perfeccionamiento, como operaciones auxiliares de mantenimiento de carrocerías de vehículos u operaciones auxiliares de almacén en industrias y laboratorios químicos.

Las personas desempleadas que no puedan acceder a dichos cursos por falta de formación básica, pueden acceder a las pruebas que acreditan las competencias clave, y así optar a estas titulaciones certificadas.

Una formación a medida para cada territorio

Los cursos de formación de Labora están adaptados a las necesidades de cada territorio. Así, cada año, se realiza una detección de necesidades formativas con el objetivo de ofrecer cursos que sean útiles a las personas desempleadas y se adecúen a la realidad del mercado laboral valenciano.

En total, la Conselleria de Economía Sostenible, a través de Labora, ofrecerá alrededor de 90 cursos que podrán beneficiar a 900 personas. La formación se realizará exclusivamente en los centros propios de Labora, denominados Labora Formació. La mayoría de las acciones formativas ofertadas permiten que el alumnado obtenga un certificado de profesionalidad oficial que acredita su capacitación para el desempeño de su profesión. Este tipo de certificados es especialmente valioso para las personas desempleadas que no cuentan con estudios reglados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo