Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Labora ofrece hasta 25.000 euros por cada contrato indefinido que se haga a menores de 30 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) – El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ofrecerá hasta 25.000 euros por cada contrato indefinido que las empresas formalicen a jóvenes menores de 30 años inscritos en Garantía Juvenil.

El Diari Oficial de la Generalitat ha publicado estas subvenciones, que buscan reactivar el mercado de trabajo entre los más jóvenes de la Comunitat Valenciana. El importe de la subvención oscilará entre los 22.680 euros y los 25.200 euros dependiendo de las circunstancias personales de la persona contratada, informa la administración autonómica a través de un comunicado.

Labora subvencionará los contratos indefinidos iniciales a jornada completa de las personas mayores de 16 años cualificadas que estén inscritas en el fichero del sistema de garantía juvenil. Se entiende que la persona joven está cualificada, precisan, si dispone de certificado de profesionalidad, título de FP, doctorado, estudios de postgrado, grado o licenciatura. Cabe recordar que, según los datos de la última Encuesta de Población Activa, de las 55.922 personas jóvenes desocupadas de la Comunitat Valenciana, 4.671 están cualificadas.

Por otra parte, el Servicio Valenciano de Empleo subvencionará también los contratos en prácticas de personas jóvenes cualificadas. De esta manera, Labora responde a las inquietudes de los representantes empresariales, que solicitaban ayudas que no únicamente apoyasen los contratos indefinidos.

Así, en el caso de los contratos en prácticas, Labora ofrecerá entre 10.700 y 11.340 euros según las condiciones de las personas beneficiarias por cada contrato en prácticas a personas jóvenes desempleadas cualificadas inscritas en el fichero de Garantía Juvenil. Estas ayudas forman parte del Programa Operativo de Empleo Juvenil para el período 2014-2020.

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha manifestado que, desde Labora, se espera que estas subvenciones «ayuden a reactivar la contratación de jóvenes por parte de las empresas valencianas». En este sentido, ha animado al tejido empresarial valenciano a «contar con el talento juvenil para introducir mejoras en los procesos innovativos».

APORTACIÓN EXTRA DE 50 MILLONES
Asimismo, Nomdedéu ha destacado que Labora recibirá una aportación extra de 50 millones de euros para fomentar el empleo juvenil gracias a la buena ejecución que ha realizado el Consell de los fondos europeos destinados a este fin, tal y como anunció la pasada semana el president de la Generalitat, Ximo Puig. Nomdedéu ha avanzado que «estos recursos extraordinarios permitirán aumentar el Plan Avalem Joves un año más y contratar, a través de los ayuntamientos, a unos 3.500 jóvenes».

«Somos el Servicio de Empleo Público que más fondos europeos ha ejecutado, lo que ha favorecido que 38.000 jóvenes se beneficien de estas ayudas, de los que 9.000 han obtenido ayudas para contratos en la Administración pública, mientras que 24.000 se han beneficiado de programas de formación que, en algunos casos, también llevan aparejados empleo», ha añadido.

El responsable de Empleo ha recordado que, además del programa Avalem Joves, la Generalitat ha puesto en marcha el plan Avalem Experiencia para favorecer la inserción laboral de los mayores de 30 años. Así mismo, para jóvenes no cualificados se destina el programa T’Avalem, un taller que alterna el empleo y la formación y da la oportunidad a los alumnos de obtener un Certificado de Profesionalidad al mismo tiempo que obtienen un sueldo por su trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo