Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Labora ofrece hasta 25.000 euros por cada contrato indefinido que se haga a menores de 30 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) – El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ofrecerá hasta 25.000 euros por cada contrato indefinido que las empresas formalicen a jóvenes menores de 30 años inscritos en Garantía Juvenil.

El Diari Oficial de la Generalitat ha publicado estas subvenciones, que buscan reactivar el mercado de trabajo entre los más jóvenes de la Comunitat Valenciana. El importe de la subvención oscilará entre los 22.680 euros y los 25.200 euros dependiendo de las circunstancias personales de la persona contratada, informa la administración autonómica a través de un comunicado.

Labora subvencionará los contratos indefinidos iniciales a jornada completa de las personas mayores de 16 años cualificadas que estén inscritas en el fichero del sistema de garantía juvenil. Se entiende que la persona joven está cualificada, precisan, si dispone de certificado de profesionalidad, título de FP, doctorado, estudios de postgrado, grado o licenciatura. Cabe recordar que, según los datos de la última Encuesta de Población Activa, de las 55.922 personas jóvenes desocupadas de la Comunitat Valenciana, 4.671 están cualificadas.

Por otra parte, el Servicio Valenciano de Empleo subvencionará también los contratos en prácticas de personas jóvenes cualificadas. De esta manera, Labora responde a las inquietudes de los representantes empresariales, que solicitaban ayudas que no únicamente apoyasen los contratos indefinidos.

Así, en el caso de los contratos en prácticas, Labora ofrecerá entre 10.700 y 11.340 euros según las condiciones de las personas beneficiarias por cada contrato en prácticas a personas jóvenes desempleadas cualificadas inscritas en el fichero de Garantía Juvenil. Estas ayudas forman parte del Programa Operativo de Empleo Juvenil para el período 2014-2020.

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha manifestado que, desde Labora, se espera que estas subvenciones «ayuden a reactivar la contratación de jóvenes por parte de las empresas valencianas». En este sentido, ha animado al tejido empresarial valenciano a «contar con el talento juvenil para introducir mejoras en los procesos innovativos».

APORTACIÓN EXTRA DE 50 MILLONES
Asimismo, Nomdedéu ha destacado que Labora recibirá una aportación extra de 50 millones de euros para fomentar el empleo juvenil gracias a la buena ejecución que ha realizado el Consell de los fondos europeos destinados a este fin, tal y como anunció la pasada semana el president de la Generalitat, Ximo Puig. Nomdedéu ha avanzado que «estos recursos extraordinarios permitirán aumentar el Plan Avalem Joves un año más y contratar, a través de los ayuntamientos, a unos 3.500 jóvenes».

«Somos el Servicio de Empleo Público que más fondos europeos ha ejecutado, lo que ha favorecido que 38.000 jóvenes se beneficien de estas ayudas, de los que 9.000 han obtenido ayudas para contratos en la Administración pública, mientras que 24.000 se han beneficiado de programas de formación que, en algunos casos, también llevan aparejados empleo», ha añadido.

El responsable de Empleo ha recordado que, además del programa Avalem Joves, la Generalitat ha puesto en marcha el plan Avalem Experiencia para favorecer la inserción laboral de los mayores de 30 años. Así mismo, para jóvenes no cualificados se destina el programa T’Avalem, un taller que alterna el empleo y la formación y da la oportunidad a los alumnos de obtener un Certificado de Profesionalidad al mismo tiempo que obtienen un sueldo por su trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo