Síguenos

Deportes

#LaGranotera| «Como decíamos ayer… Orriols y 20.000», por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Como decíamos ayer… Esta expresión unamuniana nos viene de perlas para hablar un poco de este pasado reciente. Casi podemos decir que contamos el añito en la Liga123 como una especie de pesadilla. Bueno, de pesadilla cuando se produce el descenso. Después, casi un camino de rosas. Ha sido como un kit-kat, un receso en la exitosa marcha del Levante, antes dirigido por Quico Catalán Manolo Salvador, y ahora con el mismo presidente y Vicente Blanco Tito, un jefe de los técnicos que ha saldado, como su predecesor, en éxito una temporada redonda en segunda y está completando —sobre el papel— una magnífica plantilla para el retorno a primera que se producirá en unas horas ante el Villarreal CF, un equipo que ya ha hincado la rodilla en Orriols en más de una ocasión, y seguramente un espejo como club e institución a la que el Levante UD se acerca a pasos agigantados. Partidazo para empezar y, además, como estamos en verano y todavía España es una país a medio gas en agosto, casi ni se nota.



20.000 en Orriols (20.15 horas)

Y seguimos creciendo. Ya en Segunda, exitazo. Y en primera, récord. Objetivo era 20.000 y así se llega a la cifra mágica. Eso supone —ojo granotas que vivisteis el cemento y los caminos de tierra para llegar al entonces Nou Estadi— que cada partido habrá más de tres cuartos de campo cubierto (un poco más de 25.000 es el aforo). Quien lo ha visto y quién lo ve. Como el club regalará el pase a quien asista a todos los partidos de casa, si el equipo se mantiene, todo el mundo buscará ‘colocar’ su pase cuando no pueda ir. Y el campo no se resentirá en aspecto. Y si el equipo va bien, todavía más. Sin caer en la euforia, que vengan 20.000 al campo a mi me pone, y a los rivales seguro que también —pero al revés—  Antes, venir a Orriols era cómodo, al menos desde el punto de vista ambiental. Ahora sólo queda que los chicos de la grada de animación, los Levante Fans  sigan estando ahí, la gente se contagie y el equipo pirule.

«Veremos qué notas ha puesto Muñiz a la pretemporada y cuál es su idea
Lo que sí que hay es una confianza casi divina en lo que haga el asturiano»

 

La base de Segunda y Bardhi
¿Del equipo? Pues la base del que ascendió. Vamos a ver cómo están Pedro López y, sobre todo, Enis Bardhi, la sensación del verano, el hombre de pretemporada, el jugador que convierte cada falta en un escenario de previa gol. Como no hemos tenido la oportunidad de ver el campo en todo el verano —lo del club y el partido de presentación, da para otra #LaGranotera— vamos a ver si a cada falta con opciones el público responde con esas palmas acompasadas previas al gol. Hay ilusión con este jugador. ¿Del resto? se ha visto poco. Yo intuyo un equipo de Segunda más Bardhi… con Alex Alegría en punta. Porque, aunque quiere y tiene ambición Emmanuel Boateng, es uy probable  que no le veamos de. Pero también está la opción de Ivi en punta… En fin, veremos qué notas ha puesto Muñiz a la pretemporada y cuál es su idea. Lo que sí que hay es una confianza casi divina en lo que haga el asturiano. Como os he dicho en más de una ocasión, no recuerdo un sólo error de peso en el curso pasado. Sus decisiones contaron con el acierto y con la seguida de lo que se conoce como «el manual del entrenador», que no es otra cosa que ser justo con los futbolistas pero, sobre todo, ser muy frío y calculador con las necesidades del equipo. Punto.

«Hoy me acuerdo de Roger Martí, lesionado en la pretemporada y que se perderá la primera parte de la liga. La maldición del de Torrent con el Levante UD en primera división parece que no toca a su fin»

Roger, va por ti
Hoy me acuerdo de Roger Martí. La maldición del de Torrent con el Levante UD en primera división parece que no toca a su fin. Su falta de gol le condenó ante entrenadores que habían puesto su confianza como fue el caso de Lucas Alcaraz. Se fue a triunfar en segunda, en Zaragoza y Valladolid. Tras ser el pichichi en Segunda con el Levante UD, el jugador de los goles decisivos, el nueve incontestable, esperábamos el regreso a la élite para ver si de una vez por todas Roger Martí daba un puñetazo sobre la mesa y se ponía a la vanguardia de los delanteros de LaLiga para deleite de la parroquia y frote de manos del presidente. El caché de Roger podría haber sido importante si hubiera tenido un buen inicio. Pero no, tendremos que esperar. Una lesión grave en el segundo partido de pretemporada le condena otra vez al sufrimiento y retrasa la duda sobre su capacidad goleadora en primera unos meses más. Para principios de año, podría estar listo. Pero sus compañeros parten con la ventaja que él tenía en el equipo. Y es una pena. Ánimo Roger.

Narració en valencià a CV Ràdio

Per últim, esta primera LaGranotera del curs va en una part en valencià. Com sabeu, des de la meua eixida de Canal Nou, no havia tingut l’ocasió de narrar partits en valencià del Llevant UE. Ara tornaré a fer-ho, gràcies a l’oportunitat que me brinda CV Ràdio, una jove emissora de ràdio de València amb ganes de fer-se un lloc entre els aficionats granotes. I a fè, que amb una miqueta de sort, ho aconseguirem. Des d’esta LaGranotera i esta especial i sentida tribuna per a mi que sempre serà Official Press, i on sempre hem estat atents a l’actualitat granota, vull convidar-vos a tots a seguir-nos també durant els patits del Llevant UE 17-18 en la 94.5. Som i, de moment, anem a ser els únics, que us contarem el partit en valencià. Us espere. Ací, en LaGranotera, i cada partit, des d’una hora abans, en CV Ràdio, amb Ismael Ledesma i Jordi Giménez, l’equip que desitgem contar-vos bones notícies, molts gols, amb l’emoció granota però sempre amb la rigorositat professional que, com sabeu, sempre m’ha acompanyat en la meua trajectòria professional. Gràcies i #AmuntLlevant o, com vos agrada alguns més , #MachoLlevant.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo