Síguenos

Deportes

LaGranotera| ‘Desde lo alto de la palmera’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

Desde la palmera.
Sí, así se siente el levantinismo, divisando todo desde lo alto de la palmera, sabiéndose otra vez protagonista. ¡Pero ojo! Esta placidez vivida este año… No la vamos a volver a vivir —esperemos, porque significará que no hay descenso— Ahora, desde la palmera, veremos árboles más altos, algunos altísimos, inalcanzables. Pasamos de la cabeza de ratón a la cola de león. Daremos por bueno un empate —este año era un mal resultado— Nos conformaremos con que el equipo gane en el último minuto y de penalti —este año el equipo lo ha hecho alguna vez y hemos dicho: ‘salvados por la campana’. No batiremos récords, ni veremos la parte alta del periódico cuando ojeemos la clasificación. Pero estaremos ahí, a la izquierda, con los grandes. Otra vez. Solo un año después. Que se lo diga a Getafe o Rayo lo que están sufriendo. Cuando el trabajo es bueno…

No os había vuelto a hablar desde el sábado del ascenso. A la primera. Tocaba celebrar —sin palabras— Vimos el estadio, la Basílica y el balcón del Ayuntamiento. Me quedo con la simpática ‘metedura de pata’ de Rubén.. ‘Li feia il·lusió al xaval dir-ho…’ Però res, mascletà per l’aire. Pero sobre todo me quedo con dos detalles. Los que fuisteis, con muchas ganas de pasarlo bien, de disfrutar, de decirle a Valencia: «se sent, és nota, València es… Granota’. Y todos a aplaudir. Pero me quedo aquí con la parte de ‘loas’ al equipo y al club, merecidos…

20.000 granotas
Y aprovecho este hecho para decir: el club no puede estar satisfecho. Falta muchísimo calado social. Falta mucha gente. El gran Vicent Latorre hablaba de 20.000 para empezar a hacer ruido de verdad. Y no le falta razón. No se trata de llenar el campo un día puntual, sino se trata de que, como ha ocurrido esta temporada, cada partido haya entre 15.000 y 20.000 espectadores. El Levante UD trabaja fenomenal la idea de club, con secciones, aumentando su influencia social en la ciudad. Es una cuestión de tiempo que de frutos. No sólo de fútbol vive el hombre, pero como el dinero en la vida, no da la felicidad pero ayuda. Eso pasa con el fútbol, que es el motor que ha de llevar al resto. Hasta por lo menos esos 20.000. Ha de ser un objetivo estratégico, bien marcado —como doy fe que lo tienen entre ceja y ceja— Para que sea influyente en la ciudad y pasto de patrocinadores ha de llenar su campo, aumentar el revuelo social… Se ha de lograr que se hable del Levante. Y para ello, se ha de trabajar desde abajo y dando a los chavales jóvenes todo el cariño y atención. Mi buen amigo Rafa me decía hace días: «dio gusto ir al campo el día del Oviedo con tanto crío y tanta gente joven, eso es lo que hace falta»… Y así es. Falta una campaña agresiva, directa y a la que nadie —sobre todo la gente joven— pueda renunciar.

Girona: nos vemos en primera
Al margen de campeonar, que es importante para redondear una gran temporada, hay que acabar bien. La fiesta de dos equipos que han sido los mejores del campeonato. Ojo al Girona, a quien su infortunio le llevó a fracasar en intentos que tenía en la palma de la mano.Ellos no están en primera pero, si ganan, lo rozarán. Se juegan más, y el Levante ya sólo se juega el orgullo y ganar el campeonato en Segunda División. Casi todos los equipos se juegan algo. Si pesa más la falta de presión del Levante, lo que les permite jugar más sueltos, que las ganas del Girona de vivir la fiesta del ascenso que nosotros vivimos hace quince días… pues saldrá de cara del Levante. Lo que está claro es que partido bueno se antoja.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo