Síguenos

Deportes

#laGranotera| La ‘bipolaridad’ del Levante, también en la Copa’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Marcar, remontar y ganar… Buena manera de comenzar 2018. El Levante es una especie de grupo bipolar. En casa, estancado, poco fluido, nervioso, sin ocasiones. Fuera de casa, cambia: un equipo atrevido, con carácter, con capacidad de sufrimiento, algo que también se ha trasladado a la competición copera. Como si jugar delante de los tuyos te atenazara. Increíble. Es algo que venimos hablando últimamente y que nadie acierta a saber qué pasa. Probablemente un resultado positivo y todo cambiaría, pero hace mucho que no se produce —3-0 a la Real Sociedad. El equipo de Muñiz lograba en 94 minutos de juego anoche en Cornellà-El Prat hacer algo de lo que hacía tiempo no podía presumir: marcar en jugada —el segundo gol, el de la victoria, el 1-2, de Ivi—, ganar un partido —no lo hacía desde su visita al campo de la UD Las Palmas,remontar un resultado adverso tras empezar perdiendo algo inédito esta temporada.

Pero todo, en la competición de Copa. Ahora mismo, la competición de la ilusión, que no podemos celebrar lo suficiente por las urgencias clasificatorias de la liga. Y más, sabiendo que el próximo destino es el Camp Nou. La verdad, aunque la victoria siempre gusta, te deja mal sabor de boca. ¿Y por qué no en la liga? Os preguntáis muchos. A pesar que el Espanyol no escondió mucho como tampoco lo hizo en Sevilla en la liga en el PIzjuán, ambos resultados son vistos como puntos de inflexión que se desinflan cada semana cuando el equipo salta al césped de la Bombonera de OrriolsY es lo primero que este equipo ha de revertir si quiere tener opciones de permanencia.

Alineación: Coke y 10 más…

El primer Levante de 2018 contaba con un nuevo guerrero ya previsto desde la convocatoria. Se trataba de Coke Andújar. Aunque por su lado llegaba el gol local —más atribuible a Sam, por cierto—, pero, sobre todo en ataque, el ex sevillista se mostraba muy activo. El medio campo, lo mejor del equipo, entre otras cosas porque dos de los integrantes—Bardhi Campaña— no estarán en el primer encuentro liguero del año, dentro de tres días al Camp Nou. Con Samu en la banda derecha en sustitución de Jason. Boateng, el único delantero sano, en la punta de ataque. Un once, como siempre, reconocible y visible. La enésima oportunidad a Samu García que dista mucho de ser el jugador que fue. Objetivo, recuperarlo, y en ello está el míster al que le ha dado innumerables oportunidades de hacerlo

Volvía Raúl a la portería, y estuvo perfecto. Como Oier. Puede jugar uno o el otro. Como en las mates: el orden de los factores no altera el productoPara mi, no hay debate. Los dos están para jugar. Y, además, el de Bilbao demostró que ha mejorado algo el juego de pies y, sobre todo, que no vive tan pendiente de la raya de su portería. Con este equipo, tan adelantado, jugar tan atrás, una temeridad. Esa es su puerta para volver a la titularidad.

El ‘Comandante’ Morales

José Luis Morales  en muchos otros equipos, sería más regular porque podría explotar todo su potencial sin estar mirando a un lado u otro. Muchos hablan de su carácter, tal vez su gen ganador. Yo no lo veo del todo así. El Comandante explota al máximo sus cualidades: velocidad, dribbling, y llegada. Con espacios, es letal. Le pone un plus de ilusión a todas sus cosas. Aunque es un veterano en una plantilla como la del Levante, su físico le permite todavía explotar su juego. Pero que él sea el mejor del partido cada vez que se juega no es buena noticia. Para mi, es un especialista. En un equipo con más recursos, podría ser un jugador revulsivo (de inicio o mitad partido). Es un futbolista especial, que ante el Espanyol fue, una vez más, decisivo. Recupera balón, carrera de más de 30 metros, dribbling, pérdida y recuperación, asistencia. Sólo le faltó el gol en esa jugada. Antes había logrado el empate, de penalti. ¿Mejor jugador del encuentro? Va a gustos. Si vemos el resultado, sin duda. Eso no esconde que sea un futbolista en estos momentos fundamental en el once del Levante como lo demuestra Muñiz partido a partido.

Quique Sánchez Flores decía al final del partido que su equipo se había merecido la victoria —dos palos, ocasiones, etc…— Y tal vez tenga razón. Como también la mereció el Levante en Sevilla, y se vino con un empate. Lo cierto es que el partido fue entretenido, con un Levante abierto y sin miedo. Y eso también facilita que el rival te llegue. Es algo que el cuerpo técnico ha de valorar, a mi modo de ver. ¿Merece la pena el riesgo de jugar tan avanzado generando dudas en tu defensa? ¿Te llega esa colocación para ser más peligroso en ataque? ¿Qué pasa con el último pase? ¿Cuántos goles ha marcado el Levante en jugada, en combinación? El centro de Piatti —sólo, porque Samu perdió la marca— es algo que no vemos en Orriols. El colocador es tan importante como el rematador. A excepción de la ocasión de Boateng —sólo, esta vez sí, ante Diego López y, por cierto, muy similar a la que tuvo Enes Unal en Sevilla, sólo ante Sergio Rico— ¿Cuántas veces el delantero que ha jugado del Levante ha tenido opción real de marcar? ¿Lo soluciona un delantero contrastado? A mi entender, no. Bueno sí, sólo uno. Y que ya conocemos…

Esperando a Roger…

Lo decía el capi nada más acabar el partido. ¿Buscando delantero? Tenemos a uno que nos va muy bien. La mosca cojonera —con perdón—. Roger Martí que, muy seguramente irá entrando en el grupo y teniendo minutos para estar a final de mes listo. No vamos a encontrar a otro mejor, que entienda la soledad que supone ser delantero en el equipo de Muñiz. Y esa es la clave. El asturiano no renuncia a su estilo —jugadores de banda ofensivo y un sólo punta—, lo que deja al medio campo al pie de los caballos. De ahí que siempre defienda el trabajo enorme de los centrocampistas —ayer Bardhi, Lerma y, especialmente, Campaña, para mi, completísimo su partido— pero que denota un desequilibrio de concepto. Le falta algo más de músculo, pero el equilibrio es complicado. Pues bueno, en ese contexto, Roger es el ideal, estoy cien por cien de acuerdo con Morales. Ahora, hay que ver cómo vuelve de la lesión y si es capaz de mantener su olfato goleador también en primera. Yo estoy convencido que sí.

Los fichajes… 

Complementario de lo anterior, dejando claro que no es importante fichar sino que saber qué se ficha. Tenemos movida entre la dirección deportiva y el cuerpo técnico. No me preocupa en exceso, siempre que no derive en algo irreconciliable. Es algo habitual en los clubes, y tampoco nos debería alarmar. El jefe de compras y el cocinero de un restaurante. Cada uno mira para sí. Lo mejor, que vayan de la mano. O que compre el cocinero, algo tampoco no muy recomendable porque cuando se va, deja tu cocina con ingredientes que, a lo mejor, ya no vas a utilizar. Entendimiento, consenso y acuerdo… Esa es la clave. Jugador que venga, que aporte y el entrenador lo utilice. Y más en el mercado de invierno. Muñiz está dejando a mucha gente confundida —me incluyo— Algunas de sus últimas decisiones, difíciles de digerir. Pero es un entrenador que sabe lo que hace y lleva bien su grupo.  Ahora, llega momento de acertar y estoy de acuerdo con el míster: numéricamente, el ‘9’ es imprescindible. Futbolísticamente, yo espero que el equipo recupere su fútbol y cree juego. Sin eso, ni el mejor ‘9’ del mundo. Aún así, esperemos que acierten. También Muñiz, en la elección de las mejores opciones, aunque a veces tenga que sacrificar sus ideas.

 

Y os dejo la ficha del partido…

RCD ESPANYOL

Diego López; Marc Navarro, Naldo, Oscar Duarte, Dídac Vila; Víctor Sánchez, David López; Granero, Piatti, Gerard Moreno y Sergio García

LLEVANT UE

Raúl Fernández; Coke Andújar, Erick Cabaco, Sergio Postigo, Toño; Lerma, Bardhi, Campaña; Morales, Samu y Boateng.

Goles

1-0, Gerard Moreno, 28′, tras un gran centro de Piatti

1-1,  Morales, 38′ (p), marca engañando al portero, después de que Fernández Borbalán señalara un penalti por manos dentro del área de Víctor Sánchez, tras un centro de Toño.

1-2, Ivi, 73′, remata sólo desde el punto de penalti tras una gran jugada de Morales.

Árbitro:

Fernández Borbalán.

Tarjetas Amarillas

Por el Levante a Lerma, Cabaco y Bardhi

Por el Espanyol a Piatti.

 

Partido de Ida de los Octavos de Final de la Copa del Rey disputado en el RCDE Stadium.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El PSG de Luis Enrique corona a Dembélé como Balón de Oro 2025 en una noche histórica para España y el fútbol femenino

Publicado

en

Dembélé conquista el Balón de Oro en su mejor temporada con el PSG

Ousmane Dembélé ha sido proclamado Balón de Oro 2025 tras una temporada brillante con el Paris Saint-Germain, club con el que fue campeón de Europa y subcampeón del Mundial de Clubes. El delantero francés se impuso a Lamine Yamal, quien aspiraba a convertirse en el Balón de Oro más joven de la historia.

El galardón de Dembélé fue también un triunfo colectivo del PSG, que arrasó en la gala:

  • Mejor equipo del año

  • Luis Enrique, mejor entrenador

  • Gianluigi Donnarumma, mejor portero

El entrenador asturiano no asistió a la gala, alegando el compromiso liguero ante el Marsella, aunque fuentes cercanas afirman que ya no cree en los premios individuales. Sin embargo, fue clave en la transformación de Dembélé. “Ousmane, tú eres el puto amo. Puedes aspirar al Balón de Oro”, le dijo tras la salida de Mbappé al Real Madrid. La profecía se cumplió.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ousmane Dembélé (@o.dembele7)

Aitana Bonmatí, ¡tres veces de oro!

Aitana Bonmatí hizo historia al conquistar su tercer Balón de Oro consecutivo, igualando un récord solo alcanzado por leyendas como Messi y Platini.

La centrocampista del FC Barcelona y de la Selección española ha cerrado una temporada impresionante:
🏆 Copa de la Reina
🏆 Liga F
🏆 Supercopa de España
🥈 Subcampeona de la Champions
🥈 Subcampeona de Europa con España

En total, firmó 26 goles y 18 asistencias, además de ser nombrada Mejor Jugadora de la Champions y la Eurocopa, torneo que jugó tras superar una meningitis vírica, marcando el gol decisivo en la semifinal frente a Alemania.

Esto no lo conseguimos solas. Es gracias a un colectivo muy grande. Llevo 14 años en el club de mi vida y quiero seguir disfrutando este escudo muchos años más”, declaró emocionada. Andrés Iniesta, uno de sus ídolos, fue el encargado de entregarle el trofeo.


Las frases más destacadas de Aitana Bonmatí:

  • 🗣️ “En el fútbol no hay género ni edad. Estos premios ayudan a caminar hacia la igualdad.”

  • 🗣️ “El Balón de Oro te cambia la vida. Es el mayor escaparate del fútbol.”

  • 🗣️ “Esta generación está acostumbrada a ganar, pero también sabe perder. Perdimos dos finales este año, pero volveremos.”

Aitana también recordó un momento clave de su carrera: su expulsión en las semifinales del Mundial Sub-20 en Francia, lo que, según ella, le ayudó a crecer mentalmente como futbolista.


Noche dorada para España y el fútbol femenino

Con el premio de Aitana, España suma cinco Balones de Oro consecutivos en categoría femenina. La representación española fue destacada en ambas categorías:

  • 🥈 Mariona Caldentey, subcampeona y ganadora de la Champions con el Arsenal.

  • 🔟 Guijarro (6ª) y Alexia Putellas (4ª) se mantuvieron en el top 10.

  • En categoría masculina, nombres como Pedri (11º) y Vinicius Jr. (16º) sorprendieron por sus posiciones bajas, mientras que Lamine Yamal brilló con su segundo Trofeo Kopa.


📌 Resumen de ganadores del Balón de Oro 2025:

Categoría Ganador/a
🏆 Balón de Oro Masculino Ousmane Dembélé (PSG)
🏆 Balón de Oro Femenino Aitana Bonmatí (Barcelona)
🧤 Mejor portero (Yashin) Gianluigi Donnarumma
🎯 Trofeo Kopa (Sub-21) Lamine Yamal
🧠 Mejor entrenador Luis Enrique
👥 Mejor equipo PSG

Continuar leyendo