Síguenos

Deportes

#LaGranotera| «Manual de entrenador contra la depresión», por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

#LaGranotera.- Tenía ganas de ver a Paco López y felicitarlo por tener la oportunidad de cumplir su sueño: entrenar en Primera División. Me fundí en un abrazo con él de esos que se sienten, justo después del partido, de su debut en LaLiga, del debut con su Levante, donde ha sido jugador y entrenador. ‘M’alegre per tu’, li vaig dir. ‘Ho sé’, em digué. ‘Hem patit molt’, em reconegué. I li vaig dir: ‘Paco, setmana de manual d’entrenador’… No dijo nada. Sonrisa y gestos de afirmación. Pocas cosas se pueden hacer en 4 días. Sólo recuperar la moral de la tropa y hacerle ver la nueva realidad, no por ello menos dura: hablamos de una final a 4 que hay que aceptar desde ya. También repetido en la sala de prensa por parte de Paco López. Como más cosas que os escribí en la última #LaGranotera: os insisto del mal de cap de la racha granota, que va mucho más allá del fútbol. Os digo que en el mundo del fútbol actual, lo anímico supera lo técnico, y así lo dijo el míster tras firmar el primer triunfo del Levante en 15 jornadas. Y digo del Levante y no de Paco López. Porque el de Silla recordó la labor de Muñiz en la argumentación de la meritocracia de la victoria en Getafe. Y por eso subrayo lo del Manual de entrenador: entra con modestia -vengo del fútbol modesto-, se dirige a un vestuario hundido -convertir el sufrimiento en disfrute-, elimina la presión, habla con los futbolistas que te pueden dar brillo a tu idea, rodea de buen ambiente al grupo y trabaja lo único que se puede en 4 días: la estrategia. Aceptar tu problema es parte de la solución, y ahí ha incido el míster. Por último, las acciones a balón parado; hay que reconocerlo: el verdadero punto negro en el trabajo de Muñiz y que algún día me gustaría conocer el porqué… La diferencia a todo ello: el resultado. Paco

Pocos cambios, mejor suerte

¿Lo demás? Todo igual, aunque muchos quisieron ver ‘algo más’, quizás porque necesitábamos ya hablar bien del equipo o, lo que es lo mismo, dejar de hablar de Muñiz. Había obsesión, y de ahí es bueno el cambio. Al Levante de Muñiz, el Getafe de Bordalás también le hubiera dado el balón para matarte a la contra -como pudo ser- El equipo sigue sin tener un plan para su defensa (no sólo centrales) y sigue sin tener la calidad suficiente en los últimos metros para crear ocasiones. ¿Qué pretendió el míster? Varias cosas: para marcar, hay que rematar (el Levante es de los que menos remata) El equipo fue atrevido desde la larga distancia. Ivi, Campaña, Bardhi y Jason tienen buen tiro. Y Morales con libertad. Sin corsé. Si El Comandante tiene alegría, el equipo la tendrá. ‘Hemos sido un poco pesados con las jugadas a balón parado’, dijo Paco. Y eso nos ha dado la alegría y el triunfo. ¿Qué cambió? La suerte, sin duda. Ahora empieza lo bueno para Paco. Ante el Eibar, otra prueba. Conozco un poco al míster. Y la prueba es de aúpa. Pero ya aviso: al Eibar se le ganará con fútbol, con juego y con ambición: yendo a por ellos. Y no lo he hablado con Paco. Pero sé seguro que el equipo, sin la presión por la falta de triunfos, será otro. Cabeza y cuatro ideas muy concretas completarán ese segundo  ‘manual de entrenador’. Hay muy buenos entrenadores y muy bien preparados en Valencia. Seguro que mi amigo Juanín estará muy contento y orgulloso de Paco López, uno de sus muchos alumnos, a los que protege, ayuda y defiende. Ahora solo hace falta que el club –insisto- dé un paso adelante en la gestión deportiva a todos los niveles. Atrevida, rigurosa y con las lineas muy marcadas: mucho trabajo, cantera, máxima comunicación y transparencia. Todo ira mejor.

El viernes se prepara una ‘rebuda’ al equipo antes del partido ante el Eibar. En juego, el liderato de la Champions de los malos. De momento, líderes indiscutibles. Que no den miedo las palabras. Somos y hemos sido muy malos. Por eso estamos donde estamos. Sólo reconociendo la realidad, se puede cambiar. Lo bueno de la destitución de Muñiz es que ha desaparecido la crispación. Me dicen que su salida del club estaba decida antes del partido ante el Español y que la victoria ante el equipo de Quique no hubiera evitado su caída. Difícil saberlo. Si fuera así, algo estaría cambiando. Pero no me lo acabo de creer. Al tiempo. El Levante está vivo y lo que es mejor: tiene recorrido para la mejora. Más gol y mejor defensa. vorem.

Coke Andújar, profeta en su tierra

Acabado el partido y antes de volver de Getafe, en donde tuve la suerte de volver a narrar un encuentro del Levante para CV Radio Valencia, fui a tomar algo antes de regresar por carretera a Valencia.  Entré en un local próximo al Coliseum y vi unos aficionados del Levante, por lo menos vestidos con sus camisetas y bufandas granotas. Al entrar les pregunté, y tras unos momentos de charla, me dijeron: somos del Levante pero vivimos en Getafe -lo cual me extrañó-, finalmente me confesaron. La familia de Coke Andújar -la madre, el padre, el hermano, la cuñada y el sobrino del goleador de la noche. Curiosamente Coke marcaba el gol de la victoria allí, en su casa. Su madre nos contó el esfuerzo que tuvo que hacer para ser futbolista, la fuerza que siempre tuvo para lograr el objetivo. Ataviada con la bufanda del Levante, hablamos del equipo pero sobre todo del héroe del Coliseum, que anduvo repartiendo entrevistas en un larguísimo post-partido. Hablamos de Valencia, de Sevilla, de Alemania, y de cómo Coke se ha integrado en el Levante, del gol de Mestalla. Nos deseamos suerte para el futuro, y el buen viaje para mí. Rodeado de los suyos, Coke firmó el gol que ha devuelto la alegría al club y al consejo. Y, por supuesto al presidente. Todos pasaron por la zona mixta con cara de satisfacción. Abrazos y saludos con todos los que habitualmente hemos ido en los desplazamientos. Noche de alegría en la tierra de Coke.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo