Síguenos

Deportes

#LaGranotera| «Orriols vive el tercer ascenso del @LevanteUD como local», por Dani Hermosilla

Publicado

en

El Levante UD ha logrado, menos de un año después de su último descenso, regresar a la máxima categoría del fútbol español y lo ha hecho después de vencer al Real Oviedo por 1-0 en la tarde del sábado en un Orriols que casi se llenó y  que enloqueció con el pitido final del encuentro. Ha sido el colofón a una gran temporada y el quinto ascenso del Levante UD a Primera División. De los anteriores, dos se produjeron lejos de Valencia. Concretamente, en Xerez (con Manolo Preciado) y en Lleída (con José Manuel Esnal Mané de entrenador). Los otros tres como locales. El penúltimo, con Luis García en el banquillo, se había logrado en el Ciutat de València al vencer 3-1 al CD Castellón, con los goles de Juanlu, Xisco Muñoz y Javi Guerra. Ahora, se ha desecho el empate

 

Ha sido el quinto ascenso a Primera División del Levante UD, que deshace un empate de dos fuera y dos en casa. La magia de las caravanas frente a la posibilidad de celebrar un deseado ascenso con los tuyos, pros  y contras de un acontecimiento en el que se desbordan las emociones.

Pero sin duda, los dos ascensos de mayor calado fueron los dos primeros, por las circunstancias en las que se produjeron. El del 1963 por ser la primera vez que el Levante UD tocaba la primera división desde su creación en 1909. El segundo, el ascenso de Xerez porque se produjo tras 41 años de dificultades económicas que le llevaron a situaciones que suponían casi su desaparición, en categorías inferiores —desde Tercera División a Segunda División A—, con intentos baldíos de llegar arriba y toda una serie de circunstancias que hicieron del ascenso dirigido por Manolo Preciado uno de los más recordados. Aunque para memoria, generaciones y seguro que cada granota tiene la suya.

Dos caravanas de ascenso
Ya hemos hablado del de Xerez,en la temporada 2003-04. Un equipazo con un entrenador que llegó a la afición y que logró rematar una faena a falta de dos jornadas para el final. Dos salidas seguidas a la misma provincia, primero a Cádiz (0-3) y, posteriormente, a Xerez (1-2), que lo puso todo muy complicado, ya que se avanzó en el marcador, y los goles de Gustavo Reggi y de Alberto Rivera (de penalti), permitieron cantar victoria sin necesidad de alargar más la agonía. Celebración multitudinaria en la ciudad y una caravana a la ciudad andaluz, todavía recordada por muchos que, en aquel momento eran niños a los que su padres desplazaron y ahora son adultos que traen a las generaciones venideras.

La segunda caravana granota fue el desplazamiento a Lleida en la última jornada de la temporada 2005-06, con Mané en el banquillo granota. Un gol de Mustapha Riga poco antes del descanso permitió al Levante UD regresar a la máxima categoría, todavía bajo la presidencia de Pedro Villarroel. Con el máximo accionista y propietario de Cofiser, centro neurálgico de la toma de decisiones del club, este club centenario materializaba su segundo ascenso, el tercero de toda su historia. Una temporada con dificultades, que había comenzado José Luis Oltra en el banquillo, pero quien fue sustituido muy temprano por el tándem Mané-Garitano, que ya habían estado en el club el año 1996.

Se deshace el empate

Con el ascenso ante el Oviedo, se deshace este empate fuera en casa de ascensos. Entre Vallejo Orriols ya suman tres ascensos. El primero data de la temporada 1962-63 y tuvo el viejo campo de Vallejo como escenario del primer gran alegrón granota. Los goles de Wanderley Machado y Ernesto Domiínguez contra el (Deportivo de la) Coruña le permitieron resolver con éxito aquella promoción en la que los los hombres de Quique Martín ganaron los dos partidos, tanto la ida en Riazor (1-2), como la vuelta en Vallejo (2-1).

El segundo ascenso como local llegó en la segunda temporada de Luis García Plaza en el Levante UD. El madrileño logró, gracias a una segunda vuelta espectacular, un ascenso inesperado. El Levante UD vivía momentos económicos complicados, en donde el concurso hacía que todos tuvieran que «apretarse el cinturón», frase que acuñó el entonces cabeza visible, Quico Catalán. Fue el inicio de una época de éxitos, la mayor de la historia del club, sin duda. Un partido espectacular contra el CD Castellón, a falta de una jornada para el final. Los goles, ya comentados arriba, de Juanlu, Xisco Muñoz y Javi Guerra. Como ha sido el Levante de Muñiz, un grupo muy unido y con hambre de lograr éxitos, dirigidos por un entrenador que, dejando su libreto a un lado —era un entrenador de toque— todos lograron convertirse para ser efectivos y prácticos.

Tiempo habrá de analizar los porqués y las claves, pero sin duda, la temporada 2016-17 pasará a la historia como la de mayor dominio de un equipo en Segunda División y como a falta de todavía seis jornadas para el final, una renta de 22 puntos con el tercero (el CD Tenerife al que saca ya 22 puntos, y sólo a falta de lo que hagan en sus partidos Cadiz Getafe), es algo poco visto. Igual que el equipo de Luis García, una plantilla de jugadores ‘con hambre y ganas de jugar en Primera División’, que buscaron acomodo en un club ascensor que les permitiera alcanzar la máxima categoría vía club  y no vía traspaso. Es el tercero de los ascensos como local del Levante UD. La afición, el club y el entorno esperan que sea  el último ascenso granota a Primera División. Significará que el equipo se consolida en la máxima categoría y no se convierte en un equipo a caballo entre las dos categorías.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo