Síguenos

Valencia

El PSOE sigue paralizando el padrón con ayudas insuficientes

Publicado

en

psoe padron

VALENCIA. 13-04-.2023.- El gobierno de Ribó y PSOE sigue sin dar soluciones a las colas del padrón. La portavoz adjunta del PP, María José Ferrer San Segundo, ha anunciado que la líder del PP, María José Catalá, tiene ya un plan para acabar con las colas del padrón cuando acceda a la alcaldía dentro de unos meses, por una lado se ampliará el personal y se descentralizará el servicio para que pueda realizarse los trámites en todas las juntas de distrito. 

El PP ha advertido que el refuerzo de funcionarios anunciado por el PSOE para paliar las colas era ampliar la plantilla en 34 personas, pero la realidad es que sólo llegarán cinco funcionarios más.

San Segundo ha recordado que “el Gobierno de Ribó y PSOE mantendrán las eternas colas para poder empadronarse. Se han opuesto una y otras vez a nuestras propuesta del PP de descentralizar el servicio y también de reforzar con más personal.  Mientras, las colas para poder empadronarse en la ciudad cada vez son mayores. Hoy ya daban casi la vuelta al Ayuntamiento sin que desde el gobierno municipal se activen medidas para evitar esta saturación”.

La portavoz adjunta del PP ha señalado que “el concejal del PSOE Sanjuan no hace más que mentir pues cada día habla de refuerzos y la realidad es que no ha llegado ninguno y de los 34 funcionarios que se iba a ampliar el servicio se han quedado en cinco que todavía no han llegado y que no van a resolver el grave problema. No hace más que decir mentiras pero no ofrece ninguna solución a las colas del padrón”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Fe, acreditado como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica AECC

Publicado

en

La Fe oncología

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha sido reconocido como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta prestigiosa acreditación posiciona al IIS La Fe como uno de los referentes nacionales en la lucha contra el cáncer.

IIS La Fe, referente en investigación contra el cáncer

La acreditación del IIS La Fe por la AECC refuerza su papel como líder en innovación oncológica y le permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación, colaborar de forma más estrecha con la Fundación Científica AECC y aumentar su visibilidad internacional. Esta distinción se traduce en más recursos para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La doctora Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe, ha destacado: “Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la excelencia de nuestros investigadores. Es un respaldo al trabajo que se desarrolla desde hace años y una motivación para seguir avanzando.”

Liderazgo y colaboración europea

Los doctores Adela Cañete, Pau Montesinos y Luis Martí-Bonmatí, investigadores clave del instituto, han sido fundamentales para lograr esta acreditación. Además, el centro se integra en la red europea de Comprehensive Cancer Centres (CCC), gracias a la Acción Conjunta EUnet CCC, una iniciativa para mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer en Europa.

José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe, ha afirmado que esta acreditación supone “un avance clave” dentro de esta red de colaboración internacional.

Producción científica de alto impacto

El IIS La Fe cuenta con 12 grupos de investigación en oncología, 21 investigadores principales y 29 postdoctorales. Solo en el último año, ha publicado 258 artículos científicos en revistas de alto impacto (factor medio 11,56), confirmando la calidad y el reconocimiento internacional de su producción científica.

Actualmente, el instituto desarrolla 49 ensayos clínicos comerciales y 10 no comerciales, y gestiona 57 proyectos de investigación activos en oncología. En lo que va de 2024, ya se han iniciado 23 nuevos proyectos contra el cáncer.

Innovación y transferencia tecnológica

El compromiso del IIS La Fe con la investigación traslacional y la innovación también se refleja en sus resultados en transferencia tecnológica: ha registrado dos patentes en oncología, ha impulsado la creación de la spin-off RI MEDICAL, y mantiene colaboraciones estratégicas con la industria. Este entorno facilita que los avances científicos lleguen de forma eficaz al ámbito clínico y empresarial.

IIS La Fe se une a los centros de referencia en oncología

Con esta acreditación, el IIS La Fe se suma a centros de prestigio como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto Josep Carreras y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo