Síguenos

Empresas

Lanzadera suma 120 nuevas startups: el 80% ya está facturando y apuesta por el modelo de suscripción

Publicado

en

Lanzadera

València, 8 de septiembre de 2025 – La aceleradora de empresas Lanzadera, impulsada por Juan Roig y ubicada en el ecosistema emprendedor Marina de Empresas, ha anunciado la incorporación de 120 nuevas startups en su última convocatoria. Un dato especialmente relevante: el 80% de estas empresas ya se encuentra facturando, lo que refleja la creciente madurez de los proyectos seleccionados.

Startups consolidadas con modelos de negocio validados

Según ha destacado Lanzadera en un comunicado oficial, las nuevas incorporaciones son startups activas comercialmente, con modelos de negocio ya contrastados. Este perfil confirma la apuesta de la aceleradora por proyectos sólidos y con tracción en el mercado.

“Cada vez seleccionamos startups más maduras. Esto nos permite trabajar con empresas que ya tienen recorrido y enfrentan retos distintos a los de fases más tempranas”, ha señalado Marta Nogueras, directora general de Lanzadera.

El modelo de suscripción se consolida

Una de las principales tendencias que se consolida en esta convocatoria es el modelo de suscripción. La mayoría de startups incorporadas utilizan este enfoque como eje central de su estrategia de negocio, lo que refuerza su potencial de escalabilidad y recurrencia de ingresos.

Nueva metodología basada en más de 1.600 startups

Lanzadera continúa evolucionando su enfoque de aceleración. A su conocida estructura basada en el Modelo de Calidad Total (inspirado en la gestión de Mercadona), se suma ahora una nueva herramienta metodológica desarrollada internamente.

Esta herramienta permite a los emprendedores:

  • Diagnosticar su estado actual,

  • Definir objetivos alcanzables,

  • Identificar los recursos necesarios para lograr sus metas.

“Queremos reducir la incertidumbre, medir con los mismos indicadores y ofrecer planes adaptados a cada proyecto”, ha explicado Nogueras.

Apoyo integral en Marina de Empresas

Las startups seleccionadas se integrarán en Marina de Empresas, donde dispondrán de:

  • Un espacio de trabajo durante al menos seis meses prorrogables,

  • Formación exclusiva en gestión empresarial,

  • Mentorías personalizadas con expertos en diferentes áreas clave.

La próxima convocatoria para acceder a este centro de alto rendimiento está prevista para marzo de 2026.

Diversidad de sectores y enfoque innovador

Las nuevas startups abordan sectores muy diversos, incluyendo:

  • Bienestar animal,

  • Tecnología médica,

  • Diseño sostenible con cartón reciclado,

  • Moda artesanal para invitadas,

  • Legaltech para análisis jurisprudencial,

  • Plataformas digitales de movilidad, como compra de billetes de ferry para rutas en España, Norte de África, EE.UU. y Bahamas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo