Síguenos

Consumo

Lanzan un tienda online donde no te venden nada si eres calvo

Publicado

en

Cada día salen nuevas propuestas en el mundo online, unas con más acierto que otras, pero ‘laboutiquedelpelo’ es una tienda online ha nacido con estrella. En poco más de tres meses tienen más de 15.000 seguidores en su Facebook, un catálogo de cerca de 3.000 referencias, y entregan más de 200 pedidos diarios en España, Portugal y Francia.

Sus promotores quería montar una tienda donde un cliente pudiera encontrar en un mismo sitio, todo tipo de productos para el cuidado de su pelo, así como secadores, planchas para el pelo, rizadores, tratamientos, tintes, etc.

Actualmente el 80% de sus ventas son gracias a clientes finales, pero para sorpresa de estos emprendedores, un 20% son profesionales como peluqueras, barberos y estilistas, que compran en Laboutiquedelpelo.com por poder comprar a precios de profesional, las cantidades que necesitan y no los pedidos mínimos que les exigen las grandes marcas.

Según palabras de Juan Manuel Nicolás, subdirector de la empresa, “actualmente no tenemos productos para personas que no tenga nada de pelo, e incluso ha sido motivo para gastarnos bromas, pero debido a las peticiones que nos están haciendo, vamos a crear una nueva división en las próximas semanas con tratamientos regeneradores, fibras capilares, pelucas, etc. con las que cubrir las necesidades del cien por cien de nuestros potenciales clientes”.

El modelo de negocio que se implantó durante muchos años a nivel mundial, en donde se buscaba montar un gran hipermercado donde encontrar todo tipo de productos, limitando a dos o tres marcas por gama y a un número limitado de productos por marca, está pasando a un modelo online donde vuelven las tiendas altamente especializadas en un sector determinado y en las que los clientes pueden elegir entre múltiples marcas, teniendo acceso a todos los productos de cada marca y no sólo los más vendidos.

Los consumidores son cada vez más exigentes y quieren ser tratados como personas especiales y únicas, por lo que quieren poder elegir los productos que necesitan, entre toda la gama colores, sabores, olores, etc., y no sólo las impuestas por los hipermercados para optimizar sus stock y espacios, y así mejorar sus resultados económicos.

Internet hace posible que se creen empresas como esta y que nos ofrezca la posibilidad de elegir entre 3.000 productos y no sólo entre sota, caballo y rey.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo