Síguenos

Consumo

Las 10 mentiras de los comerciales de gas y luz, según la OCU

Publicado

en

Llaman a la puerta o suena el teléfono y allí está el comercial trajeado con importantes noticias. Dice que va a ayudarte a ahorrar en la factura de la luz o del gas. En realidad quiere hacer lo que a él le conviene, pero ¿te conviene a ti? Desvelamos sus trucos, entre ellos usar el nombre de OCU.
Les abres la puerta, se presentan, incluso te enseñan algún carné… Y entonces empiezan a dar rodeos con palabras para llegar a lo que de verdad quieren: que les enseñes la factura para poder cambiarte a otra tarifa.

Los argumentos para conseguirlo cambian y se van adaptando. Cuando un anzuelo funciona, rápidamente se transmite entre el resto de comerciales como nuevo argumento de venta. Te mostramos cuáles son los más habituales. ¡No piques! Y, si de verdad quieres encontrar una tarifa donde puedas ahorrar, infórmate en las páginas web de cada compañía o en nuestro:

1. Somos de los tuyos
Dicen que son de «tu compañía de luz», pero casi nunca es así: lo normal es que sean de una empresa diferente o de una del mismo grupo que la tuya, ya que lo que quieren es que dejes el mercado regulado y te pases al mercado libre.

OCU ha denunciado que la confusión que provocan las propias compañías facilitan este engaño

2. Dejarás de pagar «peajes»
Los peajes se pagan siempre sea cual sea tu compañía. La diferencia es que, en el mercado regulado, la factura debe desglosar ese importe. Si aceptas la oferta del comercial, dejarás de ver ese concepto por separado en tu factura de la luz.

3. Patriotismo regional
Atacan a tu compañía por tener sede en una determinada comunidad autónoma: «Su dinero se lo llevan allí y podría quedarse aquí».

O dicen que pagas un plus por transportar la electricidad hasta tu casa. Falso: los peajes de acceso (incluyen transporte) son iguales en todo el país y para todas las compañías

4. Errores en la factura
Es habitual que el comercial se presente diciendo que son de tu compañía y están comprobando si te aplican correctamente los descuentos. Ninguna compañía va a enviar comerciales para revisar facturas que ellos mismo emiten.

5.Verificar el nuevo contador
Cuando conocen que la distribuidora está instalando los contadores digitales en una zona, lo utilizan como argumento para inventar excusas que les haga ganarse tu confianza.

El nuevo contador es instalado por la distribuidora. La comercializadora no interviene en todo este proceso

6. ¡Gran ganga!
Los descuentos de los que no paran de hablar nunca son papel mojado si se aplican sobre unas tarifas muy elevadas o si tienen una duración muy corta. Desconfía de los descuentos sin comparar correctamente sobre qué precios se aplican.

7. Precio fijo garantizado
La tarifa regulada de electricidad (PVPC) se caracteriza por ofrecer un precio del kWh que cambiará hora a hora. Esto es utilizado por los comerciales para ofrecer tarifas con la promesa de un precio fijo.

La realidad es que siempre incluyen cláusulas que revisan automáticamente el precio debido a los peajes que regula el Ministerio, y en ocasiones también por el IPC…

8. El Gobierno elimina tu tarifa
Cada vez que la tarifa regulada sufre algún cambio (cambia el nombre, cambian las condiciones, hay que hacer una regularización…) mienten diciendo que va a desaparecer y que te interesa salir al mercado libre.

9. Precio, ¿qué precio?
Hablarán de todo menos del precio de lo que estás contratando. En ningún sector aceptaríamos una oferta sin conocer el precio exacto que nos ofrecen y compararlo con nuestra actual tarifa o con otras alternativas.

Desconfía de comerciales que te dicen que con ellos vas a ahorrar y no comienzan mostrándote sus tarifas

10. Te endilgan algunos extras
No te lo van a decir, pero contratar con ellos implica en muchos casos contratar servicios adicionales como un servicio de mantenimiento de calderas, o de la instalación eléctrica que no es obligatorio y que podrías contratar con quién quieras.

Ningún trabajador de OCU se presentará en tu casa para venderte nada

El prestigio de nuestra organización es un aval lo suficientemente jugoso para que comerciales de gas y luz, instaladores de calderas o vendedores varios traten de suplantarnos para lograr su objetivo de vender su producto. Sin embargo, ningún trabajador de OCU se presentará en tu casa para venderte nada. Si te ocurre, te damos una serie de recomendaciones.

Si no te enteras, ellos ganan
No aceptes ofertas sin tener antes todos los detalles del contrato: ¡revísalo bien y compara precios!
No permitas que un desconocido examine tus facturas: eso facilita las contrataciones fraudulentas.
Infórmate siempre antes de contratar algo y recuerda que nuestra calculadora de tarifas eléctricas puede ayudarte a encontrar la oferta que más te conviene.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo