Síguenos

Valencia

Las Cámaras de Comercio piden a Puig agilidad en la tramitación de ayudas

Publicado

en

EFE/GVA

València, 10 feb (EFE).- Los presidentes de Cámara España y de las cinco Cámaras de Comercio de la Comunitat han pedido este miércoles al president del Consell, Ximo Puig, que las ayudas para los sectores más afectados por la pandemia lleguen con celeridad y que se agilicen los procedimientos para optar a ellas.

Por su parte, Puig ha pedido durante la reunión telemática con los presidentes de las Cámaras su colaboración para poner a disposición del mayor número de empresas y autónomos posible la información para que puedan acogerse a las ayudas contempladas en el Plan Resistir, dotado con más de 400 millones de euros.

El presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana y de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, ha alertado de que el impacto económico de la pandemia ha sido muy intenso en la Comunitat, y ha pedido medidas que ayuden a paliar de forma directa la grave situación económica que atraviesan y que lleguen rápido.

El presidente de Cámara España, José Luis Bonet, ha trasladado que las Cámaras están «en primera línea de combata» y si algo tiene el sistema cameral es «la capilaridad y la experiencia de 20 años en gestión de fondos europeos», además de su naturaleza de «corporaciones públicas vinculadas a la administración».

Desde Alicante, Juan Riera ha reclamado para el turismo un plan estatal de reconstrucción para recuperar la marca España y planes fiscales para empresas, además de mantener los ERTE hasta que se recupere la actividad económica y ayudas directas que lleguen a todas las empresas turísticas.

La presidenta de Cámara Castellón, Lola Guillamón, ha preguntado «hasta cuándo» van a poder resistir, y ha lanzado una petición de auxilio para las empresas que están cerrando y no pueden aguantar más.

El presidente de Cámara Alcoy, Pablo de Gracia, ha incidido en la importancia del sector industrial y ha pedido apoyar a estas empresas con políticas fiscales y ayudas para potenciar la innovación, además del fomentar la internacionalización.

Por último, Mario Martínez, presidente de Cámara Orihuela, ha destacado que las ayudas «no llegan, hay demasiada burocracia y las empresas pequeñas tienen pocos medios, y ha pedido que se replanteen aquellas actividades «que podrían ser consideradas esenciales por su escaso o nulo riesgo, como el golf».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo