Síguenos

Fallas

Las claves de la reunión sobre la posible suspensión de las Fallas: estos son los escenarios

Publicado

en

La suspensión de las Hogueras de Alicante y la Magdalena de Castellón este martes por la tarde, ha precipitado la toma de decisión sobre qué hacer con las Fallas 2020. Una determinación que estaba prevista para el 15 de junio y que finalmente se tomará este miércoles por la tarde. A las 16 horas se va a celebrar una reunión decisiva en el Ayuntamiento de València en la que participarán todos los agentes implicados en la fiesta, los mismos que estuvieron el día del anuncio de la celebración de las fallas en julio: el alcalde de València Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana, artistas falleros, delegados de sector, Federación de Especial, Primera A e Interagrupación.

Según ha podido saber Official Press, las fallas de Sección Especial no están dispuestas a quemar en julio, es decir no estarían en absoluto por la labor de celebrar unas «fallas sui géneris» tal y como planteó el alcalde hace unas semanas. Los patrocinios que llevan vinculados estas comisiones son muy elevados y esta opción no se contempla.

Por otro lado, Guillermo Serrano, presidente de la Interagrupación ha afirmado a Official Press que «cuando tomamos la decisión el 11 de marzo, la mejor solución era intentar quemar en julio y cerrar ciclo, pero no depende de nosotros, sino de las autoridades sanitarias. Sabemos que julio va a ser muy difícil, pero para eso hay un plan B o C. Sé que el alcalde y Galiana ya se han reunido con las autoridades sanitarias para ver si podemos hacer algo digno en septiembre o en octubre. Yo no soy partidario de sacar fallas y quemar, hay que tener unas condiciones dignas».

La consellera de Salud Pública Ana Barceló ha confirmado este miércoles en la rueda de prensa de balance diario de la crisis de la COVID-19 que ya ha trasladado al alcalde Joan Ribó su planteamiento acerca de la celebración o no de las Fallas y ha asegurado que «es el alcalde el que tiene tomar la decisión. Tenemos magníficos alcaldes que saben cuáles son sus responsabilidades» y que «cuando tienen toda la información tienen la capacidad de decidir junto al ámbito social». Aunque por sus palabras ha dejado ver que su decisión es que no se deben celebrar.

La opción de octubre o plan C no acaba de convencer a algunos agentes de la fiesta ya que retrasaría mucho el cierre del ejercicio, además de no saber cómo estará la situación de la pandemia en ese momento. El informe elaborado por el Ejército de España ya avanza que las aglomeraciones serán prácticamente imposibles en el próximo año y medio. 

Por parte de las comisiones falleras de la Sección Especial, su presidente, Rafa Mengo, ha comentado a Europa Press que desde la administración local no se ha dado a conocer el contenido de la reunión de esta tarde, convocada este martes, aunque ha dicho que «se puede imaginar» que la suspensión de la Fallas estará «sobre la mesa». Así, ha expuesto que el colectivo al que representante esperará «a ver lo que dicen desde la Concejalía/Ayuntamiento» y expondrá sus planteamientos.

Mengo ha agregado que la posición de las comisiones de Especial ha sido la de llevar adelante la fiesta «si se puede realizar dignamente, como toca, en julio, septiembre u octubre, cuando fuera» pero ha precisado que no desean celebrar las Fallas si no es «en condiciones».

Asimismo, ha comentado que hay que tener en cuenta que «igual, socialmente», tras la suspensión de otras grandes celebraciones en España y de las «fiestas hermanas» de Alicante y Castelló y con el número de fallecidos provocados por la Covid-19, «no queda bien visto» que tengan lugar las Fallas.

Con todo, Rafa Mengo ha apostado por «ver lo que dice el Ayuntamiento» este miércoles por la tarde y ha mostrado su confianza en que lo que se exponga será «una cosa racional». Ha agregado que el plazo dado para tomar una decisión definitiva se había fijado para el 15 de junio pero ha considerado que «no tenemos por qué agotarlo», atendiendo también a la evolución de la pandemia y del estado de alarma, además de resaltar la necesidad de atender las recomendaciones sanitarias.

¿Repetirán las Falleras Mayores de València 2020?

Official Press también ha podido saber que hace dos semanas el concejal Carlos Galiana propuso a Carla García y Consuelo Llobell, Falleras Mayores de València 2020 repetir reinado si finalmente las Fallas quedan suspendidas de manera definitiva para este año. Las dos dijeron que sí.

La posición de la Interagrupación sobre la posible repetición de las Falleras Mayores de València 2020 es que «debe ser el Ayuntamiento el que traslade a la asamblea de presidentes este planteamiento. A nivel de cada comisión es cada una la que debe decidir». Pero si finalmente no se celebran las Fallas Guillermo Serrano ve lógico que los reinados continúen.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo