Síguenos

Cultura

Las Fallas Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, Plaza La Cruz-Los Ángeles y Exposición, ganadoras del concurso de “Cruces de Mayo”

Publicado

en

AVAN

València 4 may. (AVAN).- Las comisiones falleras Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, Plaza La Cruz – Los Ángeles (Canyamelar) y Exposición han obtenido el primer, segundo y tercer premio, respectivamente, del concurso de “Cruces de Mayo” organizado y convocado por la asociación Lo Rat Penat en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia.

En total, este año han participado en el concurso 40 cruces de las 42 inscritas ya que dos fueron eliminadas al no estar plantadas cuando pasó el Jurado, han indicado desde la organización.

Igualmente, el Jurado ha decidido “por su calidad, méritos y originalidad” conceder una mención honorífica a las “Cruces de Mayo” de la Junta de Festes Verge dels Desamparats de Patraix: la Comissió de Festes Creu de Mislata; las fiestas en honor del Santísimo Cristo de Nazaret; y las Fallas Gayano Lluch, Lo Rat Penat y Camí Nou de Picanya – Nicolau Primitiu – Gómez Serrano.

Cada año participan en este concurso decenas de asociaciones culturales, comisiones festivas, parroquias, colegios y diversas entidades valencianas que elaboran sus “Cruces de Mayo” con flores naturales y frescas, adornadas con flores secas, plantas, piedras, juegos de agua y luz, y las instalan en las calles de la ciudad de Valencia y en otras localidades de la diócesis.

La instalación de las “Cruces de Mayo” tiene su origen en la Edad Media cuando se empezó a conmemorar el hallazgo de la cruz de Jesucristo en el siglo IV por Santa Elena, madre del emperador Constantino, según fuentes del Archivo Diocesano de Religiosidad Popular.

La fecha de la instalación de las tradicionales “Cruces de mayo” no se corresponde, sin embargo, con el día en el que el actual calendario litúrgico celebra “la fiesta de la Santa Cruz”, el 14 de septiembre, sino que mantiene la antigua dedicación del 3 de mayo, cuando se celebraba “la fiesta de la Invención de la Cruz”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo