Síguenos

Consumo

Las fallas protagonizan una edición especial de botellas y latas de cerveza

Publicado

en

La marca de cerveza Amstel ha presentado la primera Edición Especial de botellas y latas inspirada en su proyecto cinematográfico “El Pelotari y la Fallera”, creado y dirigido por el cineasta Julio Medem y protagonizado por los actores Asier Etxeandia y Miriam Giovanelli, que se estrenó a principios de abril.

Valencia es el final de la ruta gastronómica que une a los protagonistas de esta historia, Mar y Unai, una chef valenciana y uno vasco con formas opuestas de entender la cocina. La tradición y vanguardia de la mejor gastronomía de ambas regiones están representadas en esta historia de amor que va fraguándose acompañada del sabor único de Amstel 100% Malta.

Ahora, la ilustradora valenciana Carla Fuentes y el gipuzcoano Iban Barrenetxea han sido los encargados de trasladar este proyecto cinematográfico a una Edición Especial de dieciséis diseños de etiquetas de botellas y cinco latas de Amstel.

Ambos comparten con los personajes sus lugares de origen y la diferencia de estilo en su expresión artística. Por un lado, Carla Fuentes firma ocho diseños centrados en elementos culturales tradicionales característicos de cada una de las regiones y de sus personajes en la ficción, en el que queda presente el recorrido gastronómico que hacen los protagonistas. Por otro lado, Iban Barrenetxea, recrea la complicidad de los actores en el momento del ensayo del guion.

Estas imágenes serán las que ilustren todas las botellas de 33 cl de Amstel en el canal de hostelería a nivel nacional y las latas disponibles en el canal de alimentación hasta finales del mes de agosto. El proyecto cinematográfico y la edición limitada están disponibles en su web.

Dos regiones históricamente ligadas a la marca

La representación de las regiones valenciana y vasca en este proyecto no es casual, sino que representa la vinculación de Amstel con las mismas. Amstel mantiene una estrecha relación con los valencianos desde hace décadas. Es la única gran marca de cerveza que se elabora en la Comunidad Valenciana, en la fábrica de HEINEKEN España en Quart de Poblet. La cervecera lleva más de 30 años colaborando con la celebración de las Fallas, así como otras celebraciones importantes de la región como las Hogueras de Alicante y en el día a día de los valencianos. El emblemático edificio Veles e Vents, un espacio concebido como un cluster gastronómico que aúna restauración, formación en gastronomía y cultura, es también muestra del compromiso de la cervecera con la región.

  Del mismo modo, su vinculación con el País Vasco está muy relacionada con Amstel Oro, una cerveza especial que tiene su origen en la tradición de los maestros cerveceros del norte de principios de siglo XX. El sabor y cuerpo de Amstel Oro la convierten en una cerveza ideal para el maridaje gastronómico. La marca patrocina el Campeonato de Pintxos de Amstel Oro, así como otras iniciativas relacionadas con la gastronomía como el Amstel Bilboro Market. La compañía también forma parte del patronato del reconocido Basque Culinary Center en San Sebastián.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo