Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia, unidas por primera vez en una misma dansà

Publicado

en

Fallera Escarlata| Este domingo, 21 de octubre se ha celebrado en la plaza Doctor Collado una dansà muy especial. La primera integrada por Falleras Mayores de València entre quienes estaban Pilar Giménez Santamarina (2010), Sandra Muñoz Perez (2012), Begoña Jiménez Tarazona (2013), Carmen Sancho de Rosa (2014), Estefanía López Montesinos (2015), Alicia Moreno Morales (2016), Raquel Alario Bernabé (2017) y Rocío Gil Uncio (2018). Un encuentro que la comisión lleva más de un mes organizando y que forma parte del amplio programa por el 150 aniversario que la falla celebra en el presente ejercicio.

Imágenes: Falla Plaza Doctor Collado

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Es un proyecto muy ilusionante porque es totalmente nuevo, no solo para nuestra falla, también para Valencia y las Fallas. Nunca se había hecho coincidir a Falleras Mayores de Valencia en una gran dansà. Su respuesta ha sido muy positiva, aunque inicialmente nos costó algo ser convincentes, ya que, como es lógico, muchas hacía mucho tiempo que no bailaban”, ha explicado Tono Fagoaga, presidente Doctor Collado, a Official Press. “Puede que sea uno de los actos más llamativos de la programación, junto a las charlas y presentación de bocetos, de esta semana tan intensa y tan bonita”, ha continuado.

La comisión ha querido agradecer especialmente el papel de la Fallera Mayor de Valencia de 2017, Raquel Alario, “por su implicación y la ayuda que ha prestado para movilizar al resto de Falleras Mayores de Valencia y hacer posible que salga adelante”. Asimismo, a Paco Corella, “quien se ha ofrecido desinteresadamente para que todas ellas retomen los ensayos y vuelvan a bailar”, ha comentado Fagoaga.

La celebración de esta efeméride tan señalada para la comisión tiene por objetivo “ser recodada en un futuro por el mimo y tesón con el que se lleva preparando desde hace dos años”, ha indicado el presidente. Un acto que hasido bien recibido y aplaudido por falleros y visitantes que se encontraban en ese momento disfrutando de los alrededores de la Lonja y que se han encontrado con este acto único y especial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo