Síguenos

Valencia

Las familias de 103 escuelas de la Comunitat votan en contra de la jornada escolar continua

Publicado

en

jornada escolar continua comunitat
Colegio Ntra. Sra de la Fuensanta

La jornada escolar continua en la Comunitat Valenciana no se dará en la mayoría de centros. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte dispone de los primeros datos de participación y los resultados de los 203 centros educativos que fueron autorizados para realizar las votaciones de las familias para determinar si se modificaba el cambio de horario en la jornada escolar para el próximo curso 2022-2023. 24 de los centros son de las comarcas de Alicante, 42 de las comarcas de Castelló y 137 de las de València.

Podían votar 77.821 padres y madres en todo el territorio valenciano, 7.050 de los cuales corresponden a las comarcas de Alicante, 17.512 a las comarcas de Castelló y 53.259 a las comarcas de Valencia.

Del total del censo, han participado en el proceso de votaciones el 67,4 % de padres y madres en todo el territorio. En las comarcas de Alicante el 71,7 % de los padres y madres; en las de Castelló, el 67,3 %, y en las de València, el 66,9 %.

Se necesitaba la obtención de un mínimo del 55 % de votos favorables de la totalidad del censo para que el resultado sea favorable a la modificación de la jornada.

Las familias de 103 escuelas de la Comunitat votan en contra de la jornada escolar continua

Provisionalmente, las familias de 100 colegios de Infantil y Primaria han decidido, mediante consulta, cambiar el horario de la jornada escolar, y las familias de 103 centros han decidido no cambiar el tipo de jornada.

En cuanto a los resultados por comarcas, de los 24 centros educativos convocados de las comarcas de Alicante en 14 centros se ha votado a favor de la modificación de la jornada escolar y en 10 en contra.

En las comarcas de Castelló había 42 centros convocados. De estos, 16 centros han obtenido el sí a la modificación del horario de jornada escolar y 26 el no.

En las comarcas de València había 137 centros convocados. De estos, 70 centros han obtenido el sí a la modificación del horario de jornada escolar y 67 el no.

Una vez conocidos los resultados definitivos y atendidos los posibles recursos , la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación dictará, antes del periodo de admisión escolar para el próximo curso, la autorización definitiva del cambio de jornada escolar.

Cifras provisionales de la jornada escolar para el próximo curso 2022-2023

Atendiendo a estos resultados provisionales, de los 1.437 centros de Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos que hay en el sistema educativo valenciano, el próximo curso 2022-2023 un total de 750 (el 52,2 %) tendrán jornada continua y el 47,8 %, 687 centros, jornada partida.

De los 498 centros que hay en las comarcas de Alicante, 375 (el 75,3 %) tendrán jornada continua y los 123 restantes (el 24,7 %) jornada partida. En las comarcas de Castellón hay 191 escuelas: 74 tendrán jornada continua (el 38,7 %) y partida las 117 restantes (61,3 %). En las comarcas de Valencia las proporciones son: un 40,2 % de colegios con jornada continua, 301 de los 748 que hay, y los 447 restantes (el 59,8 %) con jornada partida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo