Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las farmacias estrenan el sistema contra medicamentos falsificados

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Feb. – Las 1.241 farmacias de la provincia de Valencia inician este sábado, 9 de febrero, el nuevo sistema contra los medicamentos falsificados con la entrada en vigor de la normativa europea que obliga a los agentes del sector a verificar y autentificar los fármacos fabricados, distribuidos y dispensados en España.

El Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) está aprobado por normativa europea y es de aplicación a todos los agentes de la cadena de valor del medicamento (fabricantes, distribuidores y farmacéuticos), con el objetivo de prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal, recuerda en un comunicado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de València (Micof).

En concreto, el SEVeM consiste en la incorporación en el envase de los medicamentos de dos dispositivos de seguridad: un identificador único o código bidimensional ‘Datamatrix’ que identifica individualmente el envase y un dispositivo contra manipulaciones en el embalaje exterior, que puede ser un sello o un precinto que permita verificar visualmente si el envase del medicamento ha sido manipulado o no.

Estos dispositivos de seguridad presentes en el envase de los medicamentos tendrán que ser verificados y autenticados en la oficina de farmacia por parte del profesional farmacéutico en el momento de la dispensación.

Para ello, el farmacéutico escaneará el código de cada envase y se conectará al repositorio nacional, que estará sincronizado con la plataforma europea, para confirmar que el producto que llega al paciente es el mismo que salió de la planta de producción farmacéutica.

Para el presidente del Micof, Jaime Giner, se trata de «un nuevo éxito de las farmacias, que vuelven a dar muestras, una vez más, de su capacidad tecnológica y de su compromiso con la seguridad de los pacientes».

«Las farmacias valencianas siempre se han adaptado con éxito a cada uno de los retos que ha demandado la sociedad o la legalidad europea y, con el desarrollo de este sistema, se da respuesta en tiempo y forma a la normativa europea y a los ciudadanos valencianos», ha aseverado.

En cuanto a la falsificación de medicamentos en el canal legal, Giner ha aclarado que no supone «un problema real ni en la provincia de Valencia ni en España gracias al actual modelo de farmacia», aunque ha advertido que «supone una amenaza global, que no entiende de fronteras y que requiere de una lucha conjunta. Para los farmacéuticos, la seguridad de los pacientes es nuestra prioridad».

El titular del MICOF ha agradecido el trabajo realizado de forma conjunta y a todos los niveles para llevar a cabo e implantar este complejo proyecto tecnológico en todas las farmacias de la provincia. Desde la institución colegial se han realizado pruebas de conexión al SEVeM a través de Nodofarma Verificación y se han impartido talleres y sesiones formativas a los colegiados para que todas las farmacias estén preparadas y el sistema funcione «a la perfección» a partir de este sábado.

«La farmacia valenciana está realizando un gran trabajo para garantizar la seguridad de los pacientes, y también para que en todo este proceso tecnológico de verificación de medicamentos el paciente no se vea afectado, ni repercuta en la calidad del servicio farmacéutico que prestamos las farmacias».

SOLO UN CÓDIGO NUEVO
Por ello, el presidente del MICOF ha asegurado que «los pacientes solo notarán que hay un código nuevo en los envases. Del resto nos encargamos los farmacéuticos».

Con la adaptación de las oficinas de farmacia al nuevo servicio, «los farmacéuticos asumen el 100% de los gastos que suponen la adaptación de los dispositivos electrónicos de lectura y sus programas de gestión al nuevo sistema y Nodofarma, nodo de conexión con SEVeM, así como otras mermas que aparecerán durante estos años».

También ha incidido en el «enorme esfuerzo» realizado desde la farmacia comunitaria para mejorar la seguridad de los pacientes «ofreciendo más servicios con menos recursos ya que no se está percibiendo ninguna retribución económica por parte de la Administración».

«YA ES HORA DE COMPENSAR NUESTRO ESFUERZO»
El titular del colegio ha resaltado que «la inversión global supone un desembolso de millones de euros para el colectivo», por lo que ha reivindicado que «ya es hora de que la Administración compense nuestro esfuerzo adecuadamente, ya que solo queremos servir al ciudadano recibiendo la retribución justa».

El Sistema Español de Verificación de Medicamentos se constituyó el 21 de julio de 201, como sociedad limitada sin ánimo de lucro, para poner en marcha y gestionar el Sistema Español de Verificación de Medicamentos en base a lo establecido por la directiva anti-falsificación.

Forman la sociedad Farmaindustria, la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hallan un cadáver en estado de descomposición dentro del coche del rapero de D4vd en Los Ángeles

Publicado

en

Este lunes fue localizado el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición dentro de un Tesla registrado a nombre del rapero conocido como D4vd (nombre real David Anthony Burke). El vehículo estaba en un depósito de coches de Hollywood, Los Ángeles, luego de haber sido abandonado según las autoridades.

Detalles de la investigación

  • El hallazgo se produjo tras una alerta por un fuerte olor proveniente del coche. Los trabajadores llamaron a la policía al percatarse del olor.

  • El cuerpo estaba dentro de una bolsa en la parte delantera del coche, en lo que se conoce como el “frunk” (maletero delantero).

  • El Tesla llevaba varios días en el depósito.

  • La víctima es una mujer adulta. No se ha podido determinar con certeza su edad, raza o etnia debido al avanzado estado de descomposición.

Descripción física y vestimenta

  • Tenía el cabello ondulado y negro.

  • Vestía leggings negros, un top sin mangas (“tube top”) y una pulsera metálica amarilla.

  • Llevaba pendientes de tipo “stud” y una pulsera destacada.

  • Presentaba un tatuaje en el dedo índice de la mano derecha con la palabra “Shhh”.

Reacción del entorno

  • D4vd ha sido informado de la situación y coopera con las autoridades.

  • Hasta el momento no se le considera sospechoso directo de la muerte; la investigación continúa en curso, centrada en determinar la identidad de la víctima y la causa de la muerte.

Estado del caso

  • Las autoridades del condado de Los Ángeles han abierto una investigación criminal por posible homicidio.

  • Se aguardará al informe del médico forense para certificar la causa oficial del deceso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo