Síguenos

Valencia

Las fuertes lluvias dejan 144 l/m2 y obligan a suspender clases y cerrar carreteras

Publicado

en

clases suspendidas comunitat valenciana
Palmeras en un cielo nuboso hoy en Valencia. EFE/ Kai Forsterling

València, 6 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las precipitaciones fuertes y persistentes de las últimas horas han dejado acumulados de cerca de 144 litros por metro cuadrado en Alzira (Valencia), y han obligado a la suspensión de todas las clases y de las instalaciones deportivas municipales en los municipios de Alberic y Algemesí, también en la comarca de la Ribera Alta, y al corte de varias carreteras comarcales.

Desde la pasada madrugada, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se están registrado precipitaciones de intensidad muy fuerte y persistente en esta comarca valenciana.

La precipitaciones con intensidad muy fuerte y persistente que desde esta madrugada se registran en la comarca valenciana de la Ribera Alta han dejado 119 litros por metro cuadrado en cuatro horas en Alzira y han obligado a suspender clases en Alberic y Carcaixent.

El Centro de Emergencias de la Generalitat ha activado desde esta madrugada la alerta nivel naranja en el litoral sur de Valencia por precipitaciones, acompañadas de tormenta, que podrían al alcanzar los 40 l/m2 en una hora.

La lluvia también está cayendo con fuerza desde esta madrugada en la zona de los municipios de Carcaixent y Alberic, donde se superan los 100 litros por metro cuadrados de precipitación acumulada.

Según datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), en Algemesi han caído 87,8 l/m2 en cuatro horas, 57 l/m2 en Villanueva de Castellón; o 47 l/m2 en Cárcer, también en la provincia de Valencia.

Las fuertes lluvias provocan la suspensión de clases en estos municipios

El Ayuntamiento de Alberic ha suspendido las clases en todos los centros educativos del municipio ante la situación de alerta decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias y las lluvias caídas durante las últimas horas en la población, que están provocando inundaciones en zonas como vestuarios, pistas, aulas o baños. También ha suspendido la actividad deportiva en las instalaciones municipales.

En el municipio de Alberic, el alcalde, Antonio Carratalá, ha emitido un bando en el que informa de que, ante al situación de alerta, se suspenden temporalmente las clases en todos los centros educativos del municipio, así como la actividad deportiva en instalaciones municipales.

Según señalan desde el Ayuntamiento, la gran cantidad de agua caída en las últimas horas ha provocado la inundación de zonas de los centros educativos como vestuarios, pistas, aulas o baños.

El Ayuntamiento de Algemesí ha suspendido la actividad educativa para todo el día, ha cerrado al público todas las instalaciones deportivas y también ha cortado al tráfico dos túneles y el paso subterráneo de la estación.

En Carcaixent, según fuentes municipales y de la Policía Local, han sido cortados por acumulación de agua los accesos al cementerio y a la huerta por debajo de la vía, así como desde la estación a General Prim por Joanot Martorell.

También se ha cortado la carretera CV-41 en dirección a Alzira por la rotonda de Santa Bárbara y la CV-543 de Cogullada a Alberic.

Asimismo, han sido suspendidas durante este jueves la clases en el Instituto de Educación Secundaria Arabista Ribera por dificultades en el acceso al centro debido a la acumulación de agua.

En Alzira, donde se han acumulado 143,6 litros por metro cuadrado en 24 horas (119 en cuatro horas), no hay calles cortadas en el centro del municipio pero sí han sido cortados varios caminos y pasos de barrancos, así como la carretera de Vilella.

Los centros escolares de Alzira, según ha informado el Ayuntamiento en redes sociales, mantienen sus puertas abiertas para poder hacer las entradas con flexibilidad horaria.

Según datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), las fuertes precipitaciones también han dejado en Algemesí 75,4 l/m2 en cuatro horas (24 l/m en solo una hora); 74,2 en cuatro horas en Guadassuar; 33,4 en Tous; o 21,6 l/m2 en solo una hora en Navarrés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imposible renovar el DNI por las caídas del sistema

Publicado

en

imposible renovar DNI

IValència, 2 jun (EFE).- Imposible renovar el DNI. El sindicato CSIF ha alertado este viernes de las dificultades para tramitar DNI o pasaportes en las oficinas de la Comunitat Valenciana debido a las «continuas caídas» del sistema informático y, al mismo tiempo, ha reclamado más personal para este servicio.

Imposible renovar el DNI por las caídas del sistema informático

Así lo han destacado desde el sindicato en un comunicado, en el que han explicado que el problema se ha agravado este viernes con la imposibilidad de realizar las gestiones durante horas.

Han denunciado que esta circunstancia provoca más retrasos en la tramitación en unas oficinas que requieren con urgencia de un mayor número de efectivos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha detallado que las caídas de la red informática que se han producido durante estas últimas semanas se han agravado este viernes al sufrirse durante toda la mañana, lo que ha imposibilitado llevar a cabo las tramitaciones, con los consiguientes «retrasos, malestar y tensión en este servicio a la ciudadanía».

El sindicato ha señalado que esta situación se produce en toda España, aunque repercute especialmente en autonomías como la Comunitat Valenciana, donde existe «una grave carencia de personal que provoca retrasos continuos en la cita previa».

Por eso, desde el sindicato han reclamado «con urgencia» una revisión del sistema informático para reparar las incidencias y evitar su repetición.

Además, han exigido un refuerzo de personal con el fin de poder atender con mayor rapidez a los usuarios y que no se alarguen las citas en la Comunitat Valenciana.

Y especialmente en junio, que, con la cercanía de las vacaciones estivales, destaca como uno de los meses en que más petición de tramitación de pasaporte se produce, según CSIF.

Continuar leyendo