Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las hijas de los oligarcas rusos dicen no a la guerra a través de las redes sociales

Publicado

en

Las hijas de los oligarcas rusos dicen no a la guerra a través de las redes sociales

Mientras la guerra en Ucrania avanza con Putin masacrando a civiles que tratan de salir como pueden de sus casa otra lucha comienza a librarse esta vez dentro de Rusia. Son muchas las manifestaciones que se están sucediendo en las calles de Rusia, pese a que quienes se atreven a mostrarse en contra se la juegan con hasta 15 años de cárcel. Pero cada vez son más las voces que se alzan contra la barbarie saliendo o mediante las redes sociales.

Se calcula que el número total de detenidos según algunas fuentes es de 11.000 desde el inicio del conflicto. Pero lo curioso es que a Putin le están empezando a salir «enemigos» dentro de las familias que siempre se han considerado cercanas a él.

Es es lo que está sucediendo con las hijas de los oligarcas rusos, que ven como su vida ha cambiado de la noche a la mañana debido a las sanciones impuestas y que hace peligrar su patrimonio.

De momento esta protesta es tímida, y casi muchos de estos mensaje son borrados de manera inmediata. Pero es una señal de la disconformidad que existe con el líder del país por parte de los que hasta ahora era sus fieles seguidores.

Estos son algunos ejemplos.

El clan Abramovich

La hija de Roman Abramovich, uno de los hombres más ricos del mundo y dueño del Chelsea hasta que empezó la guerra es una de esas voces que piden el alto el fuego y se muestran más en contra del mandatario ruso.

-Sofia Abramovich, de 27 años cambió hace poco su post: «Rusia quiere la guerra contra Ucrania» por un «Putin quiere la guerra contra Ucrania». Y añadía: «La mentira más grande y con más éxito de la propaganda del Kremlin es que la mayoría de los rusos está de parte de Putin».

Según parece su padre opina igual que su hija como demuestra su anuncio de vender el club de fútbol inglés para donar las ganancias a las víctimas de la guerra en Ucrania.

Hijas de estrechos consejeros y mentores de Putin

-Dmitry Peskov es uno de los consejeros más próximos de Putin. Su hija, Elizaveta Peskova vive con su madre, Katerina Solonitsyna, en París en una casa de superlujo con vistas al Arco del Triunfo. Pues al parecer Elizaveta habría publicado una serie de Stories en Instagram mostrando su falta de acuerdo en relación a la guerra con el hashtag #notothewar.

Pero de la censura de Putin no escapa nadie y estas stories habrían sido borradas y su cuenta en la red social se ha cerrado al público en abierto.

-Otra voz en contra es la de Ksenia Sobchak, hija de Anatoly Sobchiak, el primer alcalde elegido democráticamente en San Petersburgo, y sobre todo conocido por haber sido mentor político del propio Putin y Dmitrij Medvedev.

Ksenia muestra su terror a la situación que se está viviendo a través de su perfil de Instagram y ha elevado una llamada a Putin para parar la guerra.

«La cosa más importante ahora es que el diálogo ponga fin a esta pesadilla. El mundo está al borde del desastre». Se puede leer el extracto de una carta que escribió a Ronald Reagan cuando era pequeña y que ahora dirige a «Vladimir» Putin.

Maria Yumasheva, nieta de Boris Yeltsin

Boris Yeltsin fue presidente desde 1991 hasta 1999. Su nieta Maria Yumasheva de 19 años, hija del hombre de negocios Valentin Yumashev, y que en la actualidad es consejero del Kremlin también se ha mostrado crítica.

Y lo ha hecho subiendo un post en Instagram en el que se ve una bandera ucraniana con el texto de «no a la guerra», junto a un emoticono de corazón roto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de masha yumasheva (@yumashkaa)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo