Síguenos

Deportes

Las intenciones de Peter Lim con el comunicado

Publicado

en

Las intenciones de Peter Lim con el comunicado
El propietario del Valencia, Peter Lim (i), en Mestalla. EFE/Archivo/Manu Bruque
Las intenciones de Peter Lim con el comunicado emitido por el Valencia CF en el que se ha anunciado la salida fulminante de Anil Murthy tiene una lectura muy clara.
Una de las cosas que más se le han criticado al magnate, y no son pocas, es que vive en otro mundo, que no se entera de lo que pasa aquí y que no le afecta lo más mínimo lo de ‘Lim go home’. Pero, el comunicado de hoy no tiene precedentes. Los audios de Anil y la manifestación que vació Mestalla cargando contra Lim han llegado a Singapur.

Las intenciones de Peter Lim con el comunicado

El comunicado del consejo de administración del Valencia CF incluye también un deseo de reconectar con la afición, la sociedad y las administraciones públicas y vuelve a recordar que el máximo accionista Peter Lim no quiere vender su paquete accionarial.

El escrito admite que los audios robados a Murthy y su publicación han afectado “a la relación del club con la afición, las autoridades gubernamentales y la sociedad civil valenciana” y la entidad apunta a que se trataba de opiniones del dirigente de las que se “desvincula” de manera directa.

“El Consejo valora la importancia de una estrecha relación entre el club, la sociedad, la afición, las autoridades gubernamentales, los medios de comunicación y demás actores vinculados al Valencia CF”, señala el escrito.

Reconectar con la afición

En los últimos meses ha habido hasta tres grandes manifestaciones contra Lim, que lleva meses sin viajar a València y que nunca ha sido entrevistado por los medios de comunicación de la ciudad.

Pero, además de anunciar el inicio de un proceso de búsqueda de un nuevo presidente, en su comunicado, el consejo de administración de Lim apunta hacia el futuro con el anuncio de que quiere acabar el Nou Mestalla y descarta una venta inminente del paquete accionarial mayoritario.

“El consejo desea reiterar que el Valencia CF está totalmente comprometido con lograr su crecimiento y éxito a largo plazo y completar la construcción del Nuevo Mestalla. Esperamos trabajar conjuntamente con los aficionados, las autoridades y resto de partes interesadas para lograr estos objetivos”, destaca el texto.

‘Modelo Singapur’ y el ‘modelo mixto’, los dos ‘mandos a distancia’ de Lim

El Valencia, tras la destitución de Anil Murthy como presidente, ha iniciado un proceso para la búsqueda de un nuevo máximo dirigente, un puesto que hasta ahora el máximo accionista, Peter Lim, ha cubierto, bien con un directivo de su país y de su confianza, como fueron primero Layhoon Chan y luego Murthy, o bien con una delegación controlada en una persona con experiencia en LaLiga como fue primero con Amadeo Salvo y luego Mateu Alemany.

Tras adquirir la mayoría accionarial del club en diciembre de 2014, Lim mantuvo en la presidencia a Salvo, que la ocupó durante el proceso de venta, aunque la presidenta del consejo de administración pasó a ser Layhoon Chan, una persona sin experiencia en el fútbol pero de la máxima confianza del inversor junto al que llevaba años en su conglomerado empresarial.

Cuando en julio de 2015 Salvo dejó el club por motivos personales, Chan pasó a ocupar ambos cargos y convertirse en la única máxima responsable ejecutiva de la entidad.

La llegada de Anil, el ‘diplomático’

En noviembre de 2016, Lim empezó a preparar su relevo con la llegada a la entidad de Murthy, singapurés como él pero al que conoció poco tiempo antes de su fichaje. Se trataba de un diplomático que había hecho carrera como representante de su país en Francia.

En la primavera de 2017 y en medio de una importante crisis deportiva, el club contrató a Mateu Alemany, exconsejero-delegado del Mallorca y con amplia experiencia en el mundo del fútbol español, como primer ejecutivo. Layhoon Chan siguió al frente del consejo de administración aunque pocos días después, anunció su marcha el 1 de julio y el ascenso de Murthy a ese puesto.

Se regresó así a un modelo mixto en el que la gestión directa del club correspondía a un directivo con experiencia en el fútbol español pero supervisado por una persona de confianza de Lim.

Esa etapa acabó con salida del club de Alemany en el otoño de 2019 después de que Lim hubiera pasado por encima de él para destituir como técnico a Marcelino García Toral.

Tras la marcha del directivo balear, Murthy concentró todo el poder, incluso el de director deportivo de facto durante un tiempo, y ahora su marcha abre una nueva etapa sin fecha de inicio en la que no está aún claro qué modelo elegirá Lim.

De momento, el máximo accionista ha apostado por dos personas de su confianza para el periodo de transición. Sean Bai, director de la Academia, ha sido nombrado director general interino y Khojama Kalimuddin, consejero no ejecutivo, presidente del consejo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo