Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las lluvias de la DANA llegan a Valencia y la Vega Baja se prepara para nuevas crecidas del río Segura

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) – Muchos de los municipios de la comarca de la Vega Baja están preparándose para posibles nuevas subidas del Segura, tanto por la posibilidad de que vuelva a llover como por los desembalses del pantano de Santomera (Murcia). En Benferri se ha instado a toda la población a acudir al Auditorio Municipal, mientras que en Almoradí, Benejúzar, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Daya Nueva, Daya Vieja y Dolores se ha obligado a desalojar algunas zonas.

Las lluvias torrenciales caídas en la capital de la comarca, Orihuela obligaron ayer por la mañana a clausurar los juzgados de la ciudad, después de que se registraran problemas de acceso y diversas incidencias como goteras, inundaciones, cortes de luz y de teléfono en las instalaciones. Asimismo, el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, se ha desplazado a la zona.

En el caso de Benferri, el Ayuntamiento ha instado a toda la población a acudir al auditorio municipal. En toda la población se ha establecido un operativo de seguridad y desde el consistorio han pedido transmitir «tranquilidad y calma».

En Almoradí, la alcaldesa, María Gómez, ha pedido mediante un mensaje en vídeo que los vecinos se mantengan en la parte alta de las viviendas, y han pedido a los vecinos de la zona de la huerta que desalojen sus hogares. Se ha establecido un albergue provisional en un instituto de la localidad, y se ha activado una cuba de emergencia para dar servicio de agua a los vecinos que necesiten.

También en Benejúzar, municipio en el que todos los accesos están cortados, se ha reubicado a los vecinos de la zona del Ladrillar, y se ha recomendado a los habitantes que viven en la zona de Virgen del Pilar que desalojen los bajos de sus casas. En Bigastro, se han desalojado a los vecinos en las veredas de El Molino, Lo Serrano, Cornera, Colín, Tía Fondistera y otras aledañas.

Rafal también es un municipio en el que se han cortado todos los accesos, y se ha habilitado el patio del colegio infantil para que los vecinos puedan dejar sus coches. Asimismo, se ha pedido a los vecinos que no salgan de casa.

PABELLONES, COLEGIOS Y POLIDEPORTIVOS HABILITADOS COMO ALBERGUE
Ante la crecida, tanto el Ayuntamiento de Callosa de Segura como el Redován aconsejaban a los vecinos que permanecieran en las partes altas de ambos municipios, así como en el pabellón polideportivo habilitado en Callosa, o que se resguardaran en las plantas superiores si residen en la zona de huerta.

Por su parte, el consistorio de Granja de Rocamora ha informado de que el autditorio de Cox está disponible para acoger a las personas y ha pedido a quienes quieran colaborar y tengan camiones o cuatro por cuatro que se acerquen a este enclave. En Cox también se ha habilitado el instituto como refugio y se ha pedido a los ciudadanos que tengan vehículos 4×4 o camiones que presten ayuda.

Catral también ha pedido a sus vecinos de la zona de las huertas que desalojen sus casas y se dirijan al colegio público Azorín, donde se ha habilitado un albergue.

En Daya Nueva, el Ayuntamiento emplazaba a los vecinos a desalojar las viviendas ubicadas entre el polígono y la avenida Almoradí. Y en Daya Vieja, que los que residan en zonas rurales pongan sus coches a salvo en el aparcamiento de vuelta, además de facilitarles el transporte de vuelta.

En Dolores, el Ayuntamiento insta a la ciudadanía a abandonar las zonas rurales y dirigirse al albergue habilitado en la calle San Antonio, en el centro cultural y biblioteca municipal, ante el aumento de caudal por la rotura de un dique del Segura a la altura de Almoradí y el consiguiente incremento del riesgo de inundaciones. Recomienda el desalojo de las viviendas de una decena de partidas rurales.

Por su parte, los ayuntamiento de Rojales y Benijófar pedían a los vecinos que retiraran los vehículos aparcados en garajes y calles de la margen izquierda del río para ubicarlos en las calles más altas del casco urbano. En Formentera del Segura, también por la crecida del Segura, está habilitado el centro sociocultural para atender a cualquier vecino afectado.

Y en Guardamar del Segura, más cercana a la costa, el temporal ha obligado a abrir este viernes la pantalla de retención de sólidos flotantes en el cauce antiguo del río Segura, con la intención de facilitar el desagüe de acequias y azarbes. Las playas de la localidad permanecen cerradas durante este viernes.

El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada ha pedido a los ciudadanos que quieran colaborar y tengan una bomba achique o grupo electrógeno que lo lleven al Almacén Municipal. Además, los vecinos de poblaciones cercanas a Los Montesinos tienen a su disposición las instalaciones del edificio consistorial para utilizarlas si han sido evacuadas a consecuencia de la crecida del río Segura.

Por otra parte, las intensas lluvias llegan también a la ciudad de València que se mantiene en alerta roja para las próximas horas.

Según AVAMET, en la ciudad de Valencia se han registrado durante este viernes 7,6 litros en total entre las dos trombas registradas a primera hora de la mañana y a mediodía. Hasta las 24 horas se mantiene la alerta roja en toda la provincia y aún el sábado se registrarán tormentas en Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo abre contactos con los socios de la investidura de Sánchez para explorar una moción de censura

Publicado

en

Moción de censura
Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado un paso significativo en la crisis institucional que sacude al Gobierno de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por su implicación en el ‘caso Koldo’. El líder del PP ha ordenado al portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, que inicie una ronda de contactos con los grupos parlamentarios que apoyaron la investidura de Sánchez, con el objetivo de explorar una posible moción de censura.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antiguo Twitter), Feijóo ha subrayado que «los socios parlamentarios del presidente son ahora mismo el único obstáculo para que los españoles hablen y podamos reparar tanta decadencia». La declaración se produce justo un día después de que el Tribunal Supremo ordenase el ingreso en prisión sin fianza de Cerdán, por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El ‘caso Cerdán’ sacude al PSOE y reaviva el bloque de oposición

El auto del magistrado instructor, Leopoldo Puente, no solo señala a Cerdán como figura central de la presunta trama de cobro de comisiones ilegales, sino que también deja abierta la posibilidad de que “más personas físicas o jurídicas” se hayan beneficiado económicamente de las adjudicaciones de obra pública fraudulentas, estimando el supuesto botín en más de cinco millones de euros.

La gravedad del caso ha reactivado el discurso de Feijóo, que lleva semanas denunciando el deterioro institucional y ético del Gobierno de coalición liderado por el PSOE y Sumar. La dirección nacional del PP considera que el caso es un punto de inflexión y busca poner en evidencia a los socios parlamentarios de Sánchez, especialmente a Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu, PNV, Junts, BNG y Podemos, para que se posicionen públicamente.

Miguel Tellado, encargado de los contactos con los grupos parlamentarios

Según fuentes del PP, será Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular y uno de los hombres de máxima confianza de Feijóo, el encargado de abrir esta ronda de conversaciones. El objetivo es evaluar el margen político real para activar una moción de censura, que exigiría un candidato alternativo a la presidencia del Gobierno y el respaldo de al menos 176 diputados, algo que hoy no parece alcanzable sin una fractura significativa del bloque de investidura.

Tellado también ha criticado en declaraciones a los medios la “inacción cómplice” de los socios de Sánchez y ha advertido de que «seguir manteniendo este Gobierno es un ejercicio de irresponsabilidad». «Cada minuto que pasa con Sánchez en La Moncloa es un minuto perdido para la regeneración democrática», ha afirmado.

Feijóo insiste en la necesidad de devolver la voz a los ciudadanos

En su intervención pública, Feijóo ha vuelto a reclamar la convocatoria de elecciones generales:

«España necesita recuperar la confianza en sus instituciones, en la justicia y en la política. La corrupción del PSOE ya no puede ocultarse y quienes apoyaron esta investidura tienen la oportunidad de rectificar.»

Contexto: una moción complicada pero simbólicamente poderosa

A nivel parlamentario, una moción de censura sin apoyos suficientes está condenada al fracaso, pero el PP considera que puede ser una herramienta útil para exponer ante la opinión pública la debilidad moral del Gobierno y forzar a sus aliados a retratarse. En ese sentido, el movimiento de Feijóo no solo busca un cambio inmediato de Gobierno, sino marcar la agenda política y consolidar su alternativa de cara a futuros comicios.

Por ahora, ni Moncloa ni los principales socios de Sánchez han reaccionado públicamente al anuncio de Feijóo, aunque se espera que las próximas horas sean clave en la evolución de este nuevo episodio de la crisis política abierta por el caso Cerdán.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo