Síguenos

Valencia

Las lluvias dejan más de 70 l/m2 y provocan daños en inmuebles y rescates

Publicado

en

València, 17 sep (EFE).- Las intensas lluvias caídas desde la tarde de este jueves en la Comunitat Valenciana han dejado más de 70 litros por metro cuadrado en algunos puntos del territorio, además de inundaciones y daños en edificios, y rescates en algunos vehículos atrapados por el agua.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) estableció por la tarde la alerta nivel naranja por tormentas y lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en la provincia de Valencia, e informó de que se habían observado células tormentosas que estaban dejando precipitación torrencial en esa zona.

Según los datos registrados por la Aemet, La Font de la Figuera acumuló 70.8 l/m2; Calicanto, 52; Albal, 50; Otos, 42; Ontinyent, 40; Pina de Montalgrao, 39; Moixent, 38.8; el embalse de María Cristina, 35.6; Estubeny, 34; Montserrat, 26.6; Montanejos, 21, y València (UPV), 17.6.

En la estación automática del observador de Chiva, se han registrado 62 l/m2, y en la estación que la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET) tiene en Vilamarxant se han registrado 59 litros por metro cuadrado.

Los registros de AVAMET son de 80 l/m2 en Chiva; 73 en Agullent; 69 en Cheste; 59 en Vilamarxant/Pedrera; 56 en Otos y en Chiva/Calicanto; 55 en Albaida; 54 en Torrent y Alcora/Araia; 50 en Villena/Virtudes y en Sant Joan de Moró; 45 en Castelló de Rugat y la Font de la Figuera; 43 en Chella, y 40 en Jérica.

La zona más intensa de la tormenta de Valencia se ha desarrollado entre Vilamarxant-Chiva-Cheste-Calicanto y Torrent, donde se han superado los 50 l/m2 de acumulado en poco más de media hora, y se podría haber producido un reventón húmedo, con fuertes rachas de viento que han afectado a localidades al sur de esta zona.

Las lluvias han dejado numerosos incidentes, aunque ninguno de gravedad, como inundaciones y daños en edificios, rescates en vehículos atrapados por el agua o árboles caídos, según el Centro de Coordinación de Emergencia de la Generalitat y los consorcios provinciales de bomberos.

Aemet ha dado por finalizados todos los avisos que estaban activos sobre las 22.30 horas, cuando prácticamente habían cesado las precipitaciones, y quedaba algún chubasco débil en el norte de Alicante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo