Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las lluvias no impiden que la reserva de los embalses siga bajando

Publicado

en

Embalse de Grandas de Salime.

MADRID/VALÈNCIA, 27 Ago.- La reserva hidrúlica ha perdido esta semana 573 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 1 por ciento del total y se sitúa al 45,7 por ciento de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, que señala que en la actualidad los embalses guardan un total de 25.659 hectómetros cúbicos. La reserva se encuentra al 31,8% en la cuenca del Júcar y al 21,8% en la del Segura.

El descenso se produce en una semana en la que las lluvias han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y que afectaron considerablemente en la vertiente Atlántica. De hecho, la precipitación máxima se registró en Alicante, con 85,4 litros por metro cuadrado.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 76,7 por ciento en Cantábrico Oriental; al 74,1 por ciento en Cantábrico Occidental; al 69,4 por ciento en Miño-Sil; al 74,4 por ciento en Galicia Costa; al 76,2 por ciento, las cuencas internas del País Vasco y al 49,3 por ciento, el Duero.

Además, el Tajo está al 40,3 por ciento; Guadiana, al 40,5 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 65,1 por ciento; Guadalete-Barbate, al 50 por ciento; Guadalquivir, al 37,7 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 53,9 por ciento; Segura, al 21,8 por ciento; Júcar, al 31,1 por ciento; Ebro, al 56,1 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, al 64,5 por ciento.

Las cifras indican que los embalses guardan un 22,67 por ciento menos agua que hace un año y un 21,49 por ciento menos que la media de los últimos diez años.

Fuente:  EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los accionistas de Tesla aprueban el paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk

Publicado

en

El plan retributivo, uno de los más altos de la historia corporativa, refuerza la confianza de los inversores en el liderazgo de Musk al frente del fabricante de vehículos eléctricos.


Elon Musk recibe luz verde para un paquete salarial histórico

Los accionistas de Tesla han aprobado el paquete salarial de 1 billón de dólares (unos 866.000 millones de euros) destinado a su director ejecutivo, Elon Musk, durante la próxima década.
La decisión se tomó durante la junta general de accionistas celebrada este jueves, 6 de noviembre de 2025, en Estados Unidos.

Este plan de compensación había sido objeto de intenso debate en los últimos meses debido a su magnitud y a las implicaciones para el valor bursátil de Tesla, pero finalmente obtuvo el respaldo mayoritario de los inversores.


📊 Un paquete vinculado al rendimiento de Tesla

El paquete salarial aprobado no consiste en un pago directo, sino en un programa de incentivos basado en objetivos de capitalización y rendimiento financiero.
Musk solo podrá acceder a la totalidad del monto si Tesla alcanza determinados hitos empresariales y bursátiles, lo que refuerza el carácter de compensación por resultados.

El plan incluye opciones sobre acciones que se activan progresivamente a medida que la compañía logra metas de crecimiento y rentabilidad en los próximos diez años.


Respaldo de los accionistas pese a la controversia

Aunque el paquete había sido anulado previamente por un tribunal de Delaware a comienzos de 2024 por considerarse “excesivo”, la nueva votación de los accionistas supone una reafirmación de la confianza en Musk y su papel en el desarrollo tecnológico y financiero de Tesla.

El propio Musk celebró la decisión en su red social X (antes Twitter), agradeciendo el apoyo de los inversores y asegurando que el futuro de Tesla “será más innovador que nunca”.


Tesla mantiene su liderazgo en movilidad eléctrica

La compañía continúa siendo referente mundial en el sector del vehículo eléctrico, con una capitalización de mercado superior al billón de dólares.
Tesla mantiene una estrategia enfocada en la inteligencia artificial aplicada a la conducción autónoma, la expansión de su red de gigafactorías y el impulso a nuevas líneas de producto como el Cybertruck o las baterías de nueva generación.


Reacciones en los mercados

Tras conocerse el resultado de la votación, las acciones de Tesla registraron una leve subida en las operaciones posteriores al cierre, reflejando el optimismo de los inversores ante la estabilidad del liderazgo de Musk.
Los analistas destacan que el paquete retributivo refuerza el vínculo entre el éxito personal del CEO y el crecimiento de la empresa, lo que podría beneficiar a largo plazo tanto a los accionistas como a la innovación tecnológica de Tesla.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo