Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las lluvias torrenciales dejan 92,8 litros por metro cuadrado en València y 142 en Guadassuar esta madrugada

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) –

Las lluvias torrenciales que se han registrado este domingo de madrugada por toda la Comunitat Valenciana han sido localmente fuertes en puntos del litoral y prelitoral, y han dejado acumulados de hasta 142,2 litros por metro cuadrado en Guadassuar (Valencia); 116,8 en Real (Valencia), y 92,8 en València, aunque en el observatorio del campus de Tarongers de la Universitat Politècnica se han registrado 102,3 litros.

Las precipitaciones han barrido todo el territorio valenciano durante la madrugada, con especial intensidad desde las 03.00 horas en el Área Metropolitana de València y la Ribera, ha informado la Agencia Estatal de Meteorología en su cuenta de Twitter.

En el caso de la ciudad de València, los observatorios de los distintos barrios han recogido cantidades en torno a los 100 litros: en el de la UPV, 102,3; en Viveros, 87,1; y en el del observatorio de la ciudad, 92,8. En el aeropuerto, en Manises, se han recogido 52 litros.

Según ha explicado Aemet, la cifra que se incluirá en el histórico de precipitaciones serán los 92,8 litros. De esta manera, el de esta madrugada es el cuarto episodio de lluvias más intenso en la capital del Turia que se registra en la serie histórica, y la primera vez que ocurre desde 2002. Fue el 30 de junio de ese año cuando se recogió el máximo histórico, con 128,7 litros.

Además de en València, Guadassuar y Real que son los puntos que han superado los 100 litros, también ha llovido de forma notable en otras localidades de la provincia como Torís, con 72,2 litros; Alzira, con 66,2 o Algemesí, con 61,8 litros por metro cuadrado.

Las precipitaciones también se han notado en Alicante, aunque han tenido lugar más pronto. La localidad donde más ha llovido ha sido el Pinós, con 64 litros por metro cuadrado, de los cuales 56 ya se habían recogido a las 03.00 horas.

También se han registrado cantidades importantes en Villena, con 47,8 litros; en Novelda, 39,2; y en Alcoi, 37,4. El litoral alicantino es la zona donde menos importantes han sido las precipitaciones, aunque se han recogido 11 litros por metro cuadrado en Alicante y Benidorm, y 14,8 en Elche.

Las precipitaciones durante la mañana de este domingo se han trasladado hacia la provincia de Castellón. Así, en la capital de la Plana hasta las 09.00 horas se han recogido 36 litros; en Vila-real, 31,4 y en Vinaròs, 20,7.

Desde el 112 han informado en su cuenta de Twitter que, hasta las 10 de la mañana, han atendido 45 incidencias, en su mayoría en la ciudad de València, aunque ninguna de gravedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo