Síguenos

Fallas

Las ‘mascletaes’ pendientes de las Fallas 2020 se dispararán durante este año

Publicado

en

directo mascleta fallas

València, 25 may.- El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha anunciado esta mañana que se avanzará el 80% del pago a empresas pirtotécnicas que no han podido disparar en marzo por la crisis sanitaria y que estás empresas dispararán los espectáculos previsto durante 2020.

El acuerdo entre el Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura Festiva, y una decena de empresas pirotécnicas que tenían que disparar varios espectáculos durante el mes de marzo pero que no lo pudieron hacer por la evolución de la pandemia internacional por la COVID-19. Según ha avanzado Galiana el acuerdo establece que el Ayuntamiento avanza ahora un 80 por ciento del pago que tenían que recibir las pirotecnias, que dispararán este año –en una fecha y unas condiciones todavía por confirmar-; el 20% restante del pago también lo recibirán este año.

Las 10 empresas pirotécnicas tenían encargados espectáculos pirotécnicos que quedaron en el aire con la suspensión de todos los actos falleros en marzo. En concreto, restaban 10 mascletaes, l’Alba de les Falles, tres castillos de fuegos artificiales –incluida la Nit del Foc- y la cremà de las fallas municipales. “Con este acuerdo queremos que las empresas pirotécnicas dispongan de liquidez, al igual que las pirotecnias que sí pudieron disparar durante los primeros días de marzo –que ya han cobrado todas- y que tengan la confirmación de que a lo largo de este 2020 dispararán el espectáculo pendiente”, ha afirmado Galiana.

SUBVENCIÓN DE FALLA CONDICIONADA EN 2021 Y 2022.

Galiana también ha confirmado que este martes detallará a las comisiones falleras, durante la Asamblea de Presidentas y Presidentes telemática, cómo quedarán condicionadas en los dos próximos ejercicios las subvenciones habituales del Ayuntamiento por un valor total del 25 % del coste total de cada falla. “Para proteger el trabajo de los artistas falleros hemos llegado a un acuerdo con ellos y con las comisiones falleras que incluye un Plan de Trabajo 2021/22 que garantizará que las inversiones en falla sean, cada año, de un 75 % de lo invertido en las fallas de 2020”, ha explicado el edil.

Para el ejercicio 2020/2021, ese 75 % se podrá repartir entre una inversión para reparar y acondicionar las fallas de este año, que ahora tienen almacenadas, y un avance de las fallas de 2022. Todo esto se tendrá que planificar durante las próximas semanas y permitirá acceder a las subvenciones municipales habituales por la cuarta parte de la inversión destinada al elemento central de nuestra fiesta grande, la falla.

En otro orden de cosas, Galiana ha confirmado que la semana pasada se procedió a hacer los pagos de las subvenciones por iluminación de calles –con un importe total de 210.000 euros- y que esta semana se acabará de pagar la ayuda extra por un 37,5 % del coste de las fallas de este año, acordada de forma excepcional para contribuir a la liquidez de las comisiones falleras y que estas pudieran a su vez pagar a sus proveedores reduciendo los efectos negativos de la crisis económica vinculada a la pandemia por la COVID-19.

Para finalizar, Galiana ha confirmado que esta semana empezará la retirada y el traslado a Feria València de los 205 ninots grandes y los 110 ninots infantiles que no han sido retirados por sus comisiones falleras o los artistas que los han hecho y que continúan, por lo tanto, en el Museo de las Ciencias que ha acogido la Exposición del Ninot de este año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo