Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las oposiciones de Infantil y Primaria en la Comunitat Valenciana serán en junio de 2022

Publicado

en

mejor nota Biología MIR 2024

VALÈNCIA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Conselleria de Educación ha confirmado el aplazamiento de las oposiciones de Secundaria y otros cuerpos que estaban previstas para este año hasta junio de 2021, así como las de Infantil y Primaria –que debía celebrarse el próximo año– para junio de 2022.

La semana pasada, la Conselleria había ratificado ya en la Mesa Sectorial con los sindicatos el retraso de la oferta de empleo público de Secundaria hasta 2021 e informó a los equipos directivos de los centros de esta circunstancia y de la intención de pasar las de Primaria a 2022.

Por su parte, algunos sindicatos habían reclamado que ambos procesos selectivos se desarrollaran de manera conjunta. Sin embargo, según han informado fuentes sindicales, se ha confirmado que las oposiciones de maestros serán en 2022.

Desde el departamento que dirige el conseller Vicent Marzà aseguran que están trabajando con el Ministerio de Educación para que la convocatoria de 2022 «reúna las mismas condiciones establecidas hasta ahora».

Al respecto, ANPE ha vuelto a manifestar su rechazo –igual que lo hizo el pasado viernes en la Mesa Sectorial– al considerar que, «si bien es verdad que la celebración de las oposiciones del cuerpo de Secundaria para junio de este año dista mucho de poderse celebrar en las fechas previstas y pensar en un aplazamiento es lo más lógico en estos momentos, no es menos cierto que la administración ha aprovechado tal circunstancia para aplazar la del cuerpo de maestros al 2022».

«Y la decisión de aplazar la de maestros al 2022, llega con el acuerdo de una parte de la Mesa Sectorial y de la Conselleria de mantener las mismas condiciones actuales de modelo de acceso, baremo y temarios», apuntan.

«NO TIENE COMPETENCIAS»
ANPE manifiesta, en un comunicado, que la Conselleria «no puede garantizar las mismas condiciones para el 2022, pues por todos es sabido que no tiene competencias para ello». «Es exclusivamente del Ministerio de Educación el mantenerlas o no», recalcan.

Para ANPE, ante la incertidumbre social y económica que estamos pasando, «la mayor garantía de ese mantenimiento en las condiciones es mantenerlas para el 2021».

Desde la Federació d’Ensenyament de CCOO (FE CCOO PV) han reclamado que las oposiciones de maestros de 2022 se hagan «con todas las garantías».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo