Síguenos

Otros Temas

Las peores tiendas online

Publicado

en

Las peores tiendas online

La OCU ha hecho públicas cuáles son las peores tiendas online a través de una encuesta de satisfacción sobre 29.556 experiencias de compra en 79 tiendas online. Wish, BangGood, AliExpress y Worten salen como las peor valoradas.

En el caso de las tres primeras, la satisfacción se ve reducida por el incumplimiento de los plazos de entrega prometidos, el factor que más influye en la valoración global; mientras que a Worten le lastra la limitada variedad de productos, así como la escasa información ofrecida.

Las mejores tiendas online

No obstante, la alta satisfacción con la experiencia de compra es la norma, tal y como reconocen un 71% de los encuestados. Entre las tiendas online mejor valoradas (con más 80 puntos sobre 100):

  • Nespresso y Vinoseleccion en alimentación
  • Kiabi, Zara y Mango en compras de ropa y deportes
  • Apple y PcComponentes en electrónica
  • PerfumesClub y Farmavazquez en droguería y parafarmacia
  • Amazon en multiproducto
  • Thomann, Cartucho.es, La Casa del Libro, Zooplus y Bulevip en la categoría de varios.

En lo que se refiere a volumen de compras online, cinco conocidas webs destacan sobre el resto: Amazon (representa el 29% de las compras recogidas en la encuesta), Aliexpress, a pesar de ciertos problemas con sus plazos de entrega (representa el 9%), El Corte Inglés (el 6%), Decathlon (el 3%) y Carrefour (también el 3%). Otros comercios populares son el supermercado Lidl y la librería La Casa del Libro, aunque ya muy lejos de los grandes marketplaces.

Marketplaces

La encuesta también confirma la preferencia de los encuestados por los marketplaces, priorizando sus bajos precios frente a posibles deficiencias relacionadas con la información ofrecida o con la falta de puntualidad en las entregas. El problema es que los productos del Marketplace no siempre se identifican fácilmente. De hecho, en plataformas mixtas, como Amazon, Fnac, La Casa del Libro o Decathlon, donde se venden tanto productos de la propia tienda como de terceros, un porcentaje apreciable de consumidores (el 17%) no supo distinguir su origen. OCU advierte que no es un aspecto menor, ya que en caso de problemas será ese vendedor quien deba responder.

Ojo con los tiempos de entrega

En definitiva, OCU recomienda fijarse bien en quién vende realmente el producto. E igual de importante es fijarse en las condiciones de venta y, más en concreto, el plazo de entrega: salvo que se acordase lo contrario, el producto online no puede retrasarse más de 30 días. Aunque si no llegase en el plazo previsto, puede reclamarse el reembolso, que no debería de tardar más de una semana en realizarse. Es más, en las compras online el consumidor mantiene su derecho de desistimiento, que le permite rechazar o devolver la compra en los 14 días naturales desde que llega el producto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo