Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las reacciones de Puig y Oltra sobre la obra de Dani Mateo

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Nov. (EUROPA PRESS) – Puig: «El derecho de manifestar una crítica no puede atacar la libertad de expresión»
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha lamentado la «desgraciada polémica» con el espectáculo del humorista Dani Mateo en València ya que ha subrayado que la libertad de expresión es «un derecho que forma parte consustancial y nuclear de la vida democrática». Además, a su juicio, «el derecho de manifestar una crítica no puede ser atacar la libertad de expresión».

Puig se ha manifestado en estos términos ante los medios de comunicación, preguntado por la decisión del Teatro Olympia de cancelar las funciones del humorista debido a las amenazas recibidas. Finalmente, la obra se celebrará en el Palau de la Música de València, tras el ofrecimiento de varias administraciones valencianas de acoger su representación.

Al respecto, el jefe del Consell ha indicado que «la libertad de expresión es un derecho constitucional, fundamental y que forma parte consustancial y nuclear de la vida democrática», y ha defendido que «todo es posible hacerlo desde el respeto y desde el entendiendo del propio actor a que puede ser criticado por lo que ha hecho».

«A mí personalmente no me gustan muchas cosas que a veces se hacen, pero es que no es un problema de que a uno le guste algo o no, sino que el problema es la libertad de expresión», ha manifestado el ‘president’.

No obstante, ha puntualizado que lo que más le «preocupa» es «lo que hay detrás de ese insulto permanente y de cualquier tipo de impedimento a que se puedan hacer actividades de carácter artístico o teatral que a veces no se comparten por una parte de la sociedad». «Y me parece correcto, pueden discutirlo y tienen todo el derecho de manifestar su crítica, pero eso no puede ser atacar la libertad de expresión», ha remarcado.

«Lo que me preocupa es lo que hay detrás de eso y es la intolerancia profunda que cabalga de nuevo por Europa con los viejos fantasmas de la xenofobia o la persecución a los que no piensan cómo tú», ha señalado y, en este sentido, ha considerado «muy importante» que los grupos con más tradición democrática «no se dejen llevar» por «el populismo conservador que está en estos momentos avanzando por Europa» y que es «terrible para el mantenimiento de la convivencia».

«Respeto absolutamente a aquellos que no están de acuerdo con ese gesto en concreto, pero la ironía y la crítica desde el punto de vista del cómico se debe admitir como tal. Todo el mundo debemos ser sujetos de aceptar la crítica», ha indicado.

Preguntado por la concentración que ha vuelto a anunciar España 2000 en contra de la obra, Puig ha indicado: «No voy a contribuir a la crispación y la confrontación». «Todo el mundo sabe quién es España 2.000 y que representa todo lo que he dicho, que es negativo para la sociedad, pero tienen derecho como todo el mundo a manifestar su opinión. Yo desde luego combatiré ideológicamente esa opinión siempre», ha subrayado.

Gómez: «CUALQUIER ARTISTA DEBE EXPRESARSE LIBREMENTE»

Por su parte, la primera teniente de alcalde y portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha explicado que se está «intentando cuadrar la función con la programación del Palau de la Música» y ha mostrado la «firme voluntad» del consistorio «con que cualquier artista pueda expresarse libremente en València».

A su juicio, no se puede permitir que «el odio y la intolerancia ejerciendo el miedo limite nuestra libertad de expresión».

Oltra dice que no se puede «tolerar que grupos de extrema derecha apliquen la censura»
La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha señalado este viernes sobre la cancelación en el Teatro Olympia de la representación de una obra protagonizada por el humorista Dani Mateo tras recibir múltiples amenazas y quejas que «un Estado de derecho no puede tolerar que grupos de extrema derecha apliquen la censura a nadie, a ninguna compañía, a ningún humorista ni a nadie».

Así se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell al ser preguntada por la cancelación de las funciones, previstas para este mismo mes, y que finalmente la obra se vaya a representar en el Palau de la Música de València tras el ofrecimiento del alcalde, Joan Ribó.

«Es una cuestión de profundidad democrática muy importante, la agenda cultural, la libertad de expresión y los derechos fundamentales consagrados en la Constitución no pueden estar en el aire por amenazas de la extrema derecha, la agenda cultural no puede depender de amenazas», ha señalado, resaltando también el derecho constitucional a la creación artística.

Según ha indicado, «a uno le puede gustar más o menos un humorista, una obra de teatro o expresiones de cualquier creador de opinión» pero «que un teatro haya suspendido una obra por amenazas de la extrema derecha es un síntoma peligroso en una sociedad democrática».

No obstante, ha remarcado Oltra, «la reacción del alcalde de ofrecer el Palau para llevar a cabo ese espectáculo es una buena vacuna contra las amenazas a la democracia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo