Síguenos

Valencia

Las Reinas Magas sí tendrán cabalgata

Publicado

en

El pasado 5 de enero los niños y niñas de València se quedaban sin la tradicional Cabalgata de Reyes Magos. El alto índice de casos entre los menores llevó a la suspensión del acto. En su lugar, la Conselleria de Sanidad daba el visto bueno a la propuesta del Ayuntamiento de València de celebrar una Cabalgata de Reyes estática en la plaza de toros, con aforo controlado, mascarilla obligatoria, y donde se accedía tras mostrar el pasaporte covid a los menores de más de 12 años sin poder comer ni beber.

Ahora, casi una semana después, con la población infantil todavía sin vacunar en su totalidad, con el aumento de contagios producidos en las aulas la primera semana de vuelta al cole entre alumnado y profesorado, y con las cifras de contagios batiendo récords a diario, el próximo domingo sí se celebrará la Cabalgata de las Magas.

La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá,  ha reiterado su oposición a la celebración de la cabalgata de las Magas Republicanas que Ribó ha elevado a rango de fiestas tradicionales. “Las Magas de Enero no son tradición y es una tomadura de pelo que Compromís y PSPV dediquen esfuerzos, medios humanos como policías y recursos económicos para celebrar este acto, organizado con dinero de todos los valencianos” ha afirmado Catalá quien ha recordado que Ribó paga 25.000€ a la Societat Coral Micalet para organizar estos actos. “Compromís da más dinero a entidades pancatalanistas que a asociaciones que luchan contra el cáncer infantil. Es así de duro y de triste pero estas son sus prioridades.”

Catalá ha lamentado que el equipo municipal trasladara la cabalgata de los Reyes Magos a la Plaza de Toros y, sin embargo, le dé la Plaza del Ayuntamiento a las Magas republicanas. “Hay una clara doble vara de medir sobre las restricciones

que se le aplican a uno u a otro evento en función de la simpatía que despierta en Compromís:  A los Reyes Magos en recinto cerrado, y a las Magas de Enero a la Plaza Ayuntamiento y al aire libre. Esperemos que el Sr. Ribó no las suba al balcón del Ayuntamiento y no les un protagonismo que ha vetado a los Reyes Magos”

Asimismo el PP ha denunciado que los organizadores tienen ya activado el reparto y reserva de sillas, a pesar de que aún no han presentado al Ayuntamiento ni la memoria descriptiva ni el plano delimitado con los espacios a ocupar: “Es como poco sorprendente que los organizadores ya estén poniendo a disposición de la gente las sillas cuando todavía no tienen la autorización administrativa definitiva”.

El PP ha recordado que una de las magas republicanas es una concejal del equipo del gobierno que es asimismo la responsable de dar la autorización de ocupación de vía pública.  La Ley 40/2025 señala que las autoridades con un interés personal deben abstenerse de tomar la decisión, así que, desde el PP, piden que la concejal se abstenga y no participe en la toma de decisiones.

El evento que tendrá lugar el próximo domingo al aire libre requiere de un operativo policial y de voluntarios de protección civil. “Es lamentable que los valencianos tengamos que usar recursos humanos y económicos para un acto que no es ninguna tradición y que sólo se celebra por capricho de Compromís”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo